El Senado aprobó la Boleta Única de Papel: deberá volver a Diputados y se implementaría en las elecciones 2025

Al iniciar la sesión, peronistas y radicales votaron sumar al temario la revisión de los fondos reservados para la SIDE. También se debate financiamiento universitario

ACTUALIDAD13/09/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-09-13 at 06.01.19

Se aprobó el régimen de Boleta Única de Papel; mientras que se incluyó en el temario la derogación del DNU 656/2024 que otorgó fondos reservados para el Servicio de Inteligencia (SIDE).


Tras aprobarse por unanimidad la declaración de emergencia PyME presentada por la salteña Nora Giménez (Unión por la Patria), proyecto que pasará a Diputados, se votó la reforma electoral para implementar la Boleta Única de Papel, un proyecto en donde confluyeron iniciativas de distintos bloques federales que contó con apoyo del oficialismo. Finalmente, con 38 votos a favor y 31 en contra (de UP) fue aprobado y, de aprobarse en Diputados, se implementaría en las próximas elecciones legislativa del 2025.


La Boleta Única de Papel obtuvo media sanción en Diputados pero posteriores modificaciones que hizo el Senado provocan que tenga que volver a ese recinto. El proyecto estipula un proceso previo de divulgación explicativa -tanto para electores como para autoridades de mesa- de la modalidad de votación.

WhatsApp Image 2024-09-13 at 06.02.55

En la propuesta, los candidatos que compiten para un mismo cargo son presentados al elector en una sola boleta. Se trata de una modalidad que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel y el voto se expresa marcando casilleros por los partidos o frentes electorales por cada categoría. En ese sentido, se despliegan los candidatos con el logo y nombre de la alianza, nombre de la lista y la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres. Se contempla la inclusión de un casillero en blanco, junto a la identificación de la agrupación política, para que se pueda votar por lista completa.

Este proyecto contó con el respaldo del oficialismo, el PRO, el radicalismo y espacios federales. Tanto la chubutense Edith Terenzi como la rionegrina Mónica Silva, que habían presentaron proyectos propios, se plegaron al dictamen de mayoría. Como argumentos favorables, remarcan la igualdad de condiciones -ya que los candidatos tienen el mismo espacio-, el presunto ahorro económico por la disminución de boletas y la simplificación en el conteo. Unión por la Patria, por su parte, expresó su oposición junto con la cordobesa Alejandra Vigo.

Victoria Villarruel, Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, publicó en sus redes sociales un mensaje de celebración luego de la aprobación del proyecto: "Hoy es un día muy importante para nuestra amada Argentina. En el día de hoy aprobamos la Boleta Única de Papel".

Además, recordó que "cuando asumí como Presidente del Senado fue el primer proyecto que empujé para que fuera tratado en el recinto".

Por: Loli Belotti
Fuente: TN, ÁMBITO

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.