
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Turkish Airlines Euroleague se encuentra de celebración porque se dará inicio a una nueva temporada, la 2024-2025 dentro del marco de sus 25 años desde su creación, y que tendrá la presencia de varios argentinos.
El Alba Berlín recibirá al Panathinaikos griego, último campeón que cuenta prácticamente con la misma plantilla con la que se consagró en la última Final Four de Berlín a fines de mayo.
Ergin Ataman y sus jugadores buscarán la octava conquista del certamen, mientras que el entrenador turco intentará lograr su cuarto título, que lo posicionaría junto a Pedro Ferrándiz, Božidar Maljković y el italiano Ettore Messina como escoltas de Željko Obradović, quien es el máximo ganador con nueve campeonatos.
Para esta edición, se sumó el París Basketball, que tomó el lugar del Valencia Basket, y así se sumará al LDLC ASVEL como el segundo equipo francés. Dirigidos por el ex campeón de la NBA Tiago Splitter buscarán dar la sorpresa.
Zalgiris Kaunas intentará repuntar lo que fueron sus últimas apariciones, en las que ni estuvo cerca de luchar por un lugar en la Final Four. Andrea Trinchieri tendrá la dura misión de mejorar lo que logró el equipo de Šarūnas Jasikevičius en el 2018 tras quedarse con el tercer lugar.
Precisamente, Saras tendrá que darle un salto de calidad al Fenerbahçe turco, luego que ficharan al pívot serbio Boban Marjanović. El gigante de 2,24 metros de altura regresa a la Euroliga luego de su paso por la NBA. Junto a Nicolo Melli, Melih Mahmutoğlu y Marko Gudurić irán por la segunda conquista europea.
El Baskonia de Vitoria recuperó a un viejo conocido, Pablo Laso estará al mando en la dirección técnica y su objetivo es traer la mayor cantidad de victorias posible al equipo español.
Anadolu Efes de Estambul cuenta con Shane Larkin, uno de los mejores bases en el básquet europeo, junto a Rolands Smits y Vincent Poirier querrán volver a los mejores puestos internacionales tras la salida del proyecto Ataman.
Estrella Roja de Belgrado tiene un mix de experiencia y juventud con jugadores como Yago Dos Santos, Miloš Teodosić, Nikola Kalinić y Nemanja Nedović como baluartes. Del otro lado de la vereda, está el Partizan de Željko Obradović, que buscará volver a la postemporada tras perderse esta instancia en la última edición. Brandon Davies, Isaac Bonga y Frank Ntilikina son jugadores destacados en la plantilla.
Bayern München contrató a Gordon Herbert, seleccionador alemán que alcanzó la gloria con los teutones en la Copa del Mundo 2023, para intentar alcanzar la instancia decisiva por primera vez. Oscar Da Silva, Shabazz Napier y Vladimir Lučić aportarán calidad al equipo.
Alba Berlín competirá por salir del fondo de la tabla, posición que ocupó en las últimas ediciones. Para ello, se abogó en un plantel joven que exigirá un nivel físico demoledor para sus rivales.
LDLC ASVEL Villeurbanne, equipo del ex jugador francés Tony Parker, ya tiene varias campañas encima y bajo los liderazgos de Nando De Colo y Joffrey Lauvergne darán todo por entrar en los playoffs.
Maccabi Playtika Tel Aviv tiene como un deseo urgente volver a los años dorados, cuando a comienzos de la década de los 2000 marcó un estilo dominante en todo el continente. Rokas Jokubaitis fue el fichaje más relevante que tuvieron en este último verano.
El AS Monaco tiene una de las mejores parejas de bases en esta competición, se trata de Nick Calathes y Mike James. Sasa Obradovic sigue a cargo en la conducción técnica de un equipo que le falta poco para ser el rey de Europa.
Virtus Segafredo Bologna tiene a Marco Belinelli, Will Clyburn, Achille Polonara y Tornike Shengelia como piezas claves. No es un equipo para subestimar.
El Real Madrid es uno de los favoritos a quedarse con la gloria europea, jugó las últimas tres finales y ganó la edición del 2023.
En su plantilla, los argentinos Facundo Campazzo y Gabriel Deck brillan por su talento en ambos costados de la cancha. El cordobés es el timón ofensivo de Chus Mateo y el santiagueño puede aportar de alero como de ala-pívot. Veremos si sufren las bajas por los retiros de Sergio Rodríguez y Rudy Fernández más las salidas de Poirier y Causeur.
Nicolás Laprovittola también formará parte de este ciclo, pero lo hará con el F.C Barcelona, que tendrá a Joan Peñarroya como entrenador en lugar de Roger Grimau. Los culés cuentan con uno de los planteles más completos. Kevin Punter, Tomáš Satoranský, Alex Abrines, Jabari Parker, Jan Veselý y Willy Hernangómez son algunos de sus integrantes.
Leandro Bolmaro cambió de destino, dejó atrás la experiencia alemana en Bayern München para sumarse a las filas de Ettore Messina en el EA7 Emporio Armani Milan. Volverá a compartir equipo con Nikola Mirotić, a quien conoce de sus primeros pasos con el "Barça".
Por último, Luca Vildoza seguirá con su vida en Atenas, pero pasó del Panathinaikos al Olympiacos Piraeus. El ex Quilmes de Mar del Plata declaró que fue forzado a dejar al campeón vigente y por eso eligió al clásico rival porque "pelea por un título de Euroliga" cada año. Georgios Bartzokas cuenta además con Thomas Walkup, Nigel Williams-Goss, Evan Fournier, Filip Petrušev y el regreso de Sasha Vezenkov, MVP de la temporada 2022-2023.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo