
La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
La Turkish Airlines Euroleague se encuentra de celebración porque se dará inicio a una nueva temporada, la 2024-2025 dentro del marco de sus 25 años desde su creación, y que tendrá la presencia de varios argentinos.
El Alba Berlín recibirá al Panathinaikos griego, último campeón que cuenta prácticamente con la misma plantilla con la que se consagró en la última Final Four de Berlín a fines de mayo.
Ergin Ataman y sus jugadores buscarán la octava conquista del certamen, mientras que el entrenador turco intentará lograr su cuarto título, que lo posicionaría junto a Pedro Ferrándiz, Božidar Maljković y el italiano Ettore Messina como escoltas de Željko Obradović, quien es el máximo ganador con nueve campeonatos.
Para esta edición, se sumó el París Basketball, que tomó el lugar del Valencia Basket, y así se sumará al LDLC ASVEL como el segundo equipo francés. Dirigidos por el ex campeón de la NBA Tiago Splitter buscarán dar la sorpresa.
Zalgiris Kaunas intentará repuntar lo que fueron sus últimas apariciones, en las que ni estuvo cerca de luchar por un lugar en la Final Four. Andrea Trinchieri tendrá la dura misión de mejorar lo que logró el equipo de Šarūnas Jasikevičius en el 2018 tras quedarse con el tercer lugar.
Precisamente, Saras tendrá que darle un salto de calidad al Fenerbahçe turco, luego que ficharan al pívot serbio Boban Marjanović. El gigante de 2,24 metros de altura regresa a la Euroliga luego de su paso por la NBA. Junto a Nicolo Melli, Melih Mahmutoğlu y Marko Gudurić irán por la segunda conquista europea.
El Baskonia de Vitoria recuperó a un viejo conocido, Pablo Laso estará al mando en la dirección técnica y su objetivo es traer la mayor cantidad de victorias posible al equipo español.
Anadolu Efes de Estambul cuenta con Shane Larkin, uno de los mejores bases en el básquet europeo, junto a Rolands Smits y Vincent Poirier querrán volver a los mejores puestos internacionales tras la salida del proyecto Ataman.
Estrella Roja de Belgrado tiene un mix de experiencia y juventud con jugadores como Yago Dos Santos, Miloš Teodosić, Nikola Kalinić y Nemanja Nedović como baluartes. Del otro lado de la vereda, está el Partizan de Željko Obradović, que buscará volver a la postemporada tras perderse esta instancia en la última edición. Brandon Davies, Isaac Bonga y Frank Ntilikina son jugadores destacados en la plantilla.
Bayern München contrató a Gordon Herbert, seleccionador alemán que alcanzó la gloria con los teutones en la Copa del Mundo 2023, para intentar alcanzar la instancia decisiva por primera vez. Oscar Da Silva, Shabazz Napier y Vladimir Lučić aportarán calidad al equipo.
Alba Berlín competirá por salir del fondo de la tabla, posición que ocupó en las últimas ediciones. Para ello, se abogó en un plantel joven que exigirá un nivel físico demoledor para sus rivales.
LDLC ASVEL Villeurbanne, equipo del ex jugador francés Tony Parker, ya tiene varias campañas encima y bajo los liderazgos de Nando De Colo y Joffrey Lauvergne darán todo por entrar en los playoffs.
Maccabi Playtika Tel Aviv tiene como un deseo urgente volver a los años dorados, cuando a comienzos de la década de los 2000 marcó un estilo dominante en todo el continente. Rokas Jokubaitis fue el fichaje más relevante que tuvieron en este último verano.
El AS Monaco tiene una de las mejores parejas de bases en esta competición, se trata de Nick Calathes y Mike James. Sasa Obradovic sigue a cargo en la conducción técnica de un equipo que le falta poco para ser el rey de Europa.
Virtus Segafredo Bologna tiene a Marco Belinelli, Will Clyburn, Achille Polonara y Tornike Shengelia como piezas claves. No es un equipo para subestimar.
El Real Madrid es uno de los favoritos a quedarse con la gloria europea, jugó las últimas tres finales y ganó la edición del 2023.
En su plantilla, los argentinos Facundo Campazzo y Gabriel Deck brillan por su talento en ambos costados de la cancha. El cordobés es el timón ofensivo de Chus Mateo y el santiagueño puede aportar de alero como de ala-pívot. Veremos si sufren las bajas por los retiros de Sergio Rodríguez y Rudy Fernández más las salidas de Poirier y Causeur.
Nicolás Laprovittola también formará parte de este ciclo, pero lo hará con el F.C Barcelona, que tendrá a Joan Peñarroya como entrenador en lugar de Roger Grimau. Los culés cuentan con uno de los planteles más completos. Kevin Punter, Tomáš Satoranský, Alex Abrines, Jabari Parker, Jan Veselý y Willy Hernangómez son algunos de sus integrantes.
Leandro Bolmaro cambió de destino, dejó atrás la experiencia alemana en Bayern München para sumarse a las filas de Ettore Messina en el EA7 Emporio Armani Milan. Volverá a compartir equipo con Nikola Mirotić, a quien conoce de sus primeros pasos con el "Barça".
Por último, Luca Vildoza seguirá con su vida en Atenas, pero pasó del Panathinaikos al Olympiacos Piraeus. El ex Quilmes de Mar del Plata declaró que fue forzado a dejar al campeón vigente y por eso eligió al clásico rival porque "pelea por un título de Euroliga" cada año. Georgios Bartzokas cuenta además con Thomas Walkup, Nigel Williams-Goss, Evan Fournier, Filip Petrušev y el regreso de Sasha Vezenkov, MVP de la temporada 2022-2023.

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.

La Selección Sub-20 de Argentina dio un paso más hacia la gloria al imponerse 1-0 frente a Colombia en Santiago de Chile, asegurándose un lugar en la final del Mundial Sub-20. El tanto decisivo lo marcó Mateo Silvetti, en una noche de pura entrega y carácter del equipo dirigido por Diego Placente.

El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa antes del amistoso ante Puerto Rico. Confirmó que Lionel Messi podría sumar minutos, adelantó la presencia de varios debutantes y se refirió a la lista para el Mundial.

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico

El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.

El “Millonario” comenzó arriba con gol de Borja tras una gran combinación con Quintero, pero el local lo dio vuelta con tantos de Ibarra y Malcorra. Pese a jugar con uno menos, los de Gallardo no pudieron rescatar puntos en Arroyito.

El equipo dirigido por Diego Placente se medirá ante el conjunto africano el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago. La Albiceleste llega invicta tras una primera fase perfecta, mientras que Nigeria accedió como uno de los mejores terceros.

Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

La artista estrenó “Down”, una canción de sonido electrónico y espíritu festivo que inaugura su nueva etapa musical titulada “FUTTTURA”, el tema combina melancolía, energía y una visión transformadora del desamor

El artista regraba su clásico “Cuando amas a alguien” en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”, el tema fue grabado junto a Leti Siciliani, Flor Jazmín Peña, Juli Castro y Mariano Saborido

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.