Multipago en subtes: qué pasará con la red SUBE, pases y abonos

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó que desde el lunes 2 de diciembre estarán disponibles nuevas opciones para abonar. ¿Qué pasará con los descuentos y la red SUBE?

ACTUALIDAD30/11/2024LateLate
imagen_2024-11-30_080919638

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que, desde el próximo lunes 2 de diciembre, se permitirá a los usuarios del Subte y Premetro pagar el boleto con su celular, tarjeta de débito o crédito y otros medios con tecnología NFC. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, estuvo presente en una de las estaciones de la red y sostuvo: "En campaña dije que en mi gestión íbamos a cambiar la forma de pago en el subte para que la SUBE no fuera la única forma. Ahora sumamos innovación y tecnología para que haya más comodidades y facilidades a la hora de viajar".

 

Según detallaron desde el gobierno porteño, no todos los molinetes tendrán habilitado el multipago sino que serán uno o dos por estación - dependiendo de la cantidad de usuarios de cada parada - que estarán debidamente señalizados. Los descuentos por usuario frecuente y la red SUBE también sufrirán modificaciones para adecuarse al nuevo sistema.

 

El boleto integrado, también conocido como Red SUBE, le brinda a los viajeros un 50% de descuento en el segundo viaje, y el 75% en el tercero cuando se combinan medios de transporte distintos en en un lapso de tiempo específico. Hace algunos meses, el gobierno nacional decidió dejar de subsidiar la diferencia que se produce por esta metodología, lo que generó roces con la administración porteña.

Desde entonces, desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomo la decisión de cubrir la diferencia en el subte y en las 31 línea de colectivos que le traspasó Nación. Por su parte, la Provincia no aceptó la medida y por eso lo colectivos que no entran a Capital están "desconectados" de la red.

 

En este sentido, continúan incluidos en la red SUBE los trenes, los subtes y los colectivos porteños y los de jurisdicción nacional, que son los que cruzan de la Ciudad al GBA. Sin embargo, con la aparición de los nuevos métodos de pago, desde la administración de Macri confirmaron que estos descuentos estarán únicamente disponibles en los pagos realizados con la tarjeta SUBE, dejando por fuera las tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales.

 

Multipago en Subtes: ¿Qué sucederá con los pases y abonos?

A partir del lunes 2 de diciembre, la mayoría de las estaciones de subte ofrecerán la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito, débito y celulares. En este sentido, desde la administración porteña detallaron que los beneficios y tarifas especiales estarán disponibles únicamente en la tarjeta SUBE del beneficiario.

 

En detalle, los pases y abonos continuarán integrados en la tarjeta SUBE y no pasarán a los nuevos métodos de pago. Para conocer cómo gestionar estos beneficios, se puede ingresar en la página oficial del gobierno de la ciudad.

 

Multipago en subtes: ¿Seguirá disponible el descuento por viajero frecuente?

El gobierno porteño confirmó que los viajeros podrán seguir accediendo a los descuentos para pasajeros frecuentes. Este programa ofrece una reducción en la tarifa a partir de los viajes 20, 30, y 40.

 

Sin embargo desde el Ejecutivo porteño aseguraron que la promoción solo se mantendrán si el pago se hace siempre con la misma herramienta. Es decir, será el medio de pago y no el usuario el que acumule cada uno de los viajes para entrar en el descuento.

 

En la actualidad, la tarifa del subte hoy es de $ 757. A partir del viaje 21 dentro del mismo mes baja a $ 605; desde el 31 a $ 529 y si se hacen 41 viajes o más cuesta $ 454.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0972370001752199005

Ráfaga y Papaya Dada presentan "Amapola"

Late
12/07/2025

Cuando dos potencias tropicales se cruzan, el continente entero empieza a bailar: Ráfaga y Papaya Dada, el grupo ecuatoriano que viene sacudiendo los ritmos tropicales en América Latina, lanzan una versión totalmente renovada de "Amapola"