Avanzan el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte Beneficiará a más de 500 mil vecinos y vecinas.

Más 500 mil vecinos y vecinas de Quilmes serán los beneficiados de las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.

ACTUALIDAD13/12/2024
IMG-20241213-WA0022

Se destinaron un monto total estimado de $5.800 millones para los trabajos de infraestructura que incluyen la construcción de un nuevo edificio de dos pisos, con subsuelo y azotea, que estará vinculado al edificio ya existente por medio de rampas en planta alta y en planta baja, lo que permitirá su conexión con el ingreso principal al Hospital. 

 Diariamente pasan por este centro de salud un centenar de niños y niñas que al finalizar esta obra dispondrán de un edificio destinado, en forma exclusiva, a la internación pediátrica, con un total 1.800 m2 que incluyen un sector de internación pediátrica, con 26 habitaciones y 50 camas, sanitarios y todas las dependencias médicas de apoyo: enfermería, sectores de terapia, office de alimentación, sala de curaciones y sala de estar para familiares. Asimismo, el nuevo pabellón contará con sala de guardia y shock room con ingreso propio, además de consultorios externos.

El Hospital Iriarte tiene más de 100 años y es uno de los centros de salud públicos de referencia en la zona sur del Gran Buenos Aires.  Se realizan numerosas prácticas médicas y consultas y ofrece una amplia cartilla de profesionales médicos. 

 El nuevo edificio, cuya obra avanzo en un 75%, está siendo construido a partir reutilización de otro que se encontraba en estado de abandono absoluto hace muchos años. Ahora el establecimiento podrá ampliar su capacidad y mejorar la atención a la comunidad en distintas especialidades fortaleciendo así sistema público de salud de la Provincia. 

IMG-20241213-WA0016

 Estos trabajos forman parte del Plan Integral de Infraestructura Hospitalaria de la Provincia que contempla una importante inversión para el mejoramiento de los establecimientos sanitarios, especialmente en un contexto de ajuste y paralización de obras por parte del gobierno Nacional. 

 Pero además forman parte de un proyecto mayor de Infraestructura del Cuidado que incluyen a las obras que garantizan el derecho a recibir y a brinda cuidados, igualar oportunidades y reducir las brechas de género, edad y territorio. Se planifican y ejecutan los proyectos de infraestructura para ampliar la cobertura y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado para las infancias y las juventudes, la salud, los géneros, las personas mayores y las personas con discapacidad. Obras que transforman la calidad de vida de las y los bonaerenses. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0594823001751913253

Duki anuncia su nuevo mixtape “5202”

Late
MUSICA08/07/2025

El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza”