La salud del papa Francisco: ¿qué es una infección polimicrobiana?

Esta infección puede afectar, por ejemplo, los pulmones y los bronquios, complicando la respiración. Los factores de riesgo y tratamientos.

ACTUALIDAD17/02/2025LateLate
Opera Instantánea_2025-02-17_162904_tn.com.ar

El Vaticano dio a conocer este lunes que el papa Francisco sufre una “infección polimicrobiana del tracto respiratorio”. La infección polimicrobiana ocurre cuando varios tipos de microorganismos (bacterias, virus u hongos) infectan simultáneamente una parte del cuerpo.

 

En el caso del tracto respiratorio, estas infecciones pueden afectar los pulmones, los bronquios o la tráquea, dificultando la respiración y aumentando el riesgo de complicaciones y, a diferencia de una infección común causada por un solo patógeno, en una infección polimicrobiana diferentes microorganismos pueden interactuar, haciendo que la enfermedad sea más grave o resistente al tratamiento.

 

Según expertos europeos, el diagnóstico de una infección polimicrobiana se realiza a través de pruebas de laboratorio que detectan la presencia de varios microorganismos en el organismo y las mismas incluyen cultivos de sangre, esputo, orina o tejidos afectados, así como análisis moleculares y serológicos.

 

El jefe de Neumología de Hospital San Agustín de Avilés de España, Manuel Ángel Martínez, explicó que esta afección esté probablemente, producida “por algo más de un germen”, que no deja de ser una infección “importante”, más todavía en las circunstancias del Papa y que el tratamiento podría tardar entre 8 y 12 días en hacer efecto. “Es el tiempo habitual para una persona con las circunstancias de su Santidad y una infección como la que describe el parte médico”, señala.

 

Tratamiento y factores de riesgo

El tratamiento de esta dolencia es complicado y suele requerir una combinación de antibióticos, antivirales, antifúngicos u otros medicamentos específicos, dependiendo de los agentes patógenos identificados, mientras que la hospitalización es algo necesario en estos casos, ya que el monitoreo constante y la administración de medicamentos intravenosos son fundamentales para asegurar la recuperación del paciente.

 

Entre los factores que hacen que esta infección sea más preocupante en para Francisco se encuentran que tiene una edad avanzada y esto debilita la respuesta inmunitaria, mientras que además influye historial de enfermedades respiratorias, incluyendo bronquitis y neumonía previas y mayor riesgo de complicaciones, como insuficiencia respiratoria o sepsis.

 

Lee también El Vaticano informó que el papa Francisco sufre una infección pulmonar y tiene “un cuadro clínico complejo”

 

Todos esos factores podrían hacer que la recuperación del Sumo Pontífice, quien tiene 87 años y está internado desde el pasado viernes, sea más lenta y requerir una supervisión médica estricta, mientras que su equipo médico está tomando todas las medidas necesarias para estabilizar su salud.

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

Lo más visto