Sarampión: se confirmó un cuarto caso en la Ciudad de Buenos Aires

ACTUALIDAD24/02/2025 Por Late
Se trata de una joven de 18 años, sin antecedentes de viaje, pero que vive en cercanías a los ya detectados
IMG-20250223-WA0170

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un cuarto caso de sarampión dentro de CABA. Es una adolescente de 18 años que no tiene antecedentes de viaje, pero habita en cercanías de los identificados anteriormente. “La detección de estos casos ha activado una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad”, afirmaron. En los primeros días de febrero, desde el Ministerio de Salud nacional se había emitido una alerta epidemiológica tras la detección del primer caso afectado.


 Según las autoridades sanitarias porteñas, el 29 de enero se confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 6 años, con antecedente de viaje a Rusia, Vietnam, Emiratos Árabes y Brasil. En tanto, el 5 de febrero se registró una segunda afectada: su hermana de 20 meses. “En estos dos casos no fue posible constatar el antecedente de vacunación contra la enfermedad”, advierten. Al tiempo que, el 14 de febrero, se identificó un tercer afectado, un adulto de 40 años, residente de la comuna 14, también “en cercanía a los dos casos confirmados anteriormente”.


 Además, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) emitió una alerta epidemiológica, ya que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede generar complicaciones graves, especialmente en niños menores de cinco años, personas inmunocomprometidas o desnutridas. Entre las posibles consecuencias para la salud se incluyen neumonía, encefalitis y ceguera, entre otras. La vacunación es la herramienta fundamental para prevenir la propagación del virus.

Te puede interesar