
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
Los Premios Oscars son un evento canon en la industria cinematográfica, dado que se le da crédito a las mejores producciones.
En este caso, con su celebración número 97, se realizarán en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California y quien conducirá el evento será el presentador Conan O’Brien. El también comediante fue elegido en diciembre del 2024 por su “humor brillante, su amor por el cine y su experiencia televisiva”.
Sin embargo, no será la única celebridad que acaparará los flashes, dado que quienes presenten las categorías y anuncien a quien gane la estatuilla son figuras de Hollywood como Joe Alwyn, Halle Berry, Sterling K. Brown, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Ana de Armas, Lily-Rose Depp, Robert Downey Jr., Elle Fanning, Whoopi Goldberg, Selena Gomez, Goldie Hawn, Scarlett Johansson, John Lithgow, Cillian Murphy, Connie Nielsen, Amy Poehler, Da’Vine Joy Randolph, June Squibb, Ben Stiller, Emma Stone, Oprah Winfrey y Bowen Yang.
Mientras que para las actuaciones de celebración de la comunidad cinematográfica y algunas de sus leyendas en esta ocasión, se seleccionó a Doja Cat, Cynthia Erivo, Ariana Grande, LISA of Blackpink, Queen Latifah y RAYE.
Un detalle de esta gala es que no se interpretarán en vivo los sencillos nominados a Mejor Canción Original. Asimismo, Quincy Jones recibirá un Oscar honorífico.
"Emilia Pérez" parte como la favorita de este año con 13, un hecho inédito dado que es el primer filme de no habla inglesa que llega a esta cantidad, así superó a "El tigre y el dragón" y "Roma", ambas con 10. Esta historia sigue a la abogada mexicana Rita, que ayuda a un jefe de cartel a salir del negocio para que pueda finalmente convertirse en la mujer que siempre soñó ser. La actriz Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera actriz trans en ser nominada a un Oscar.
"The Brutalist" y "Wicked" le siguen con 10 cada una. En el caso de la primera, se trata de un drama histórico egipcio en el que László Tóth, un arquitecto judío húngaro que sobrevivió al Holocausto, emigra a Estados Unidos tras la segunda Guerra Mundial para "seguir el sueño americano".
Mientras que la segunda película es un musical de fantasía una mujer llamada Elphaba logra una amistad con Glinda, una estudiante muy querida por todo el mundo, aunque su relación llegará a una encrucijada que las obligará a tomar diversos caminos.
Tanto "A Complete Unknown" como "Cónclave", tienen 8, quedaron así en el tercer lugar ambas. En el caso de "Un completo desconocido", se exhibe como el cantante Bob Dylan alcanzó la cima de las listas musicales a principios de la década de 1960. En cambio, la otra es una film de suspenso psicológico que trata sobre cómo el cardenal Lawrence es el encargado de elegir a un nuevo papa y como se ve involucrado en el centro de una conspiración que podría desestabilizar los cimientos de la misma Iglesia.
Luego le siguen "Anora" con 6, "Duna: parte 2" y "La sustancia" con 5, "Nosferatu" con 4, "Aún estoy aquí"; "Robot salvaje" y "Sing sing" con 3.
Mejor película:
Mejor Actor:
Mejor Actriz:
Mejor Actor de Reparto:
Mejor Actriz de Reparto:
Mejor Director:
Mejor Guion Original:
Mejor Guion Adaptado:
Mejor Película Animada:
Mejor Película Internacional:
Mejor Largometraje Documental:
Mejor Cortometraje Documental:
Mejor Cortometraje Animado:
Mejor Cortometraje:
Mejor Banda Sonora Original:
Mejor Canción Original:
Mejor Sonido:
Mejor Montaje:
Mejor Diseño de Producción:
Mejor Diseño de Vestuario:
Mejor Maquillaje y Peluquería:
Mejores Efectos Visuales:
La alfombra roja se podrá ver a partir de las 20:30 de nuestro país y la ceremonia oficial comenzará a partir de las 21.
TNT televisará el evento y también se podrá ver en streaming por la plataforma de Max para Argentina y el resto de America Latina. En Estados Unidos se transmitirá en vivo por ABC y Hulu.
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
En esta miniserie sudafricana de seis episodios disponible en Netflix, la devota ex-agente Babalwa deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por salvar a su hija, incluso si eso implica un pacto con un oscuro criminal.
Cada 8 de agosto se celebra el Día de la Natación para destacar los beneficios físicos, mentales y sociales de esta disciplina que atraviesa edades, culturas y capacidades.
Dos décadas después, la icónica telenovela colombiana regresa con nuevos episodios que muestran a una Betty adulta enfrentando nuevos desafíos personales y profesionales.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
El equipo albiceleste sufrió hoy su primer traspié en la competencia por 83-84. Mañana buscará la clasificación ante Colombia
La cantante se desdobla en mil emociones y le da voz a un alter ego que palpita entre la fragilidad y la fortaleza; una canción que acompaña una historia de ficción y revela el pulso de una artista capaz de reinventarse una y otra vez
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.
La propagación del dengue sigue siendo una de las principales amenazas de salud pública a nivel mundial. Expertos señalan que el control de esta enfermedad depende, en gran medida, de la prevención en los hogares.
El partido por Eliminatorias se jugará el jueves 4 de septiembre en el Monumental. Habrá preventa exclusiva desde el 26 de agosto y la expectativa es alta por la posible presencia de Lionel Messi.