Shakira llenó el Campo Argentino de Polo

La artista reunió a 120.000 personas en dos conciertos sold out en el Campo Argentino de Polo como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, con un repertorio que recorrió toda su carrera

MUSICA10/03/2025LateLate
0303482001741628896


 Shakira se presentó en el Campo Argentino de Polo con dos conciertos en el marco de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.

Ambos espectáculos agotaron sus localidades, reuniendo a más de 120.000 personas en total.

El evento fue producido por Fénix Entertainment y formó parte de la serie de presentaciones de la artista en Latinoamérica.

El concierto comenzó a las 21:20 horas con Shakira ingresando al escenario junto a un grupo de 100 fanáticos locales e interpretando “La fuerte”, canción producida por Bizarrap.

El repertorio incluyó temas como “Girl like me”, “Las de la intuición” y “Estoy aquí”.

Durante la jornada del 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, la artista realizó una declaración dirigida a sus seguidoras en Argentina: "porque las mujeres, somos capaces de sanar un mundo, somos capaces de reparar lo que otros dañan, somos capaces de unir, lo que otros separan. Feliz día de la mujer".

En otro momento del concierto, presentó la canción “Acróstico”, en la que aparecen sus hijos Sasha y Milán en pantalla.

En el escenario se proyectó un corto animado con la imagen de una loba y dos cachorros.

El espectáculo incluyó una selección de canciones que abarcó toda su carrera, desde “Pies descalzos”, “Inevitable” y “Ojos así”, hasta temas recientes como “TQG”, “Monotonía” y “Te felicito”.

También interpretó “Hips don’t lie”, “La bicicleta”, “La tortura” y “Waka waka”, entre otras.

El show tuvo una duración de más de dos horas e incluyó coreografías y una puesta en escena con pantallas de alta definición.

Shakira utilizó varios cambios de vestuario diseñados por marcas como Versace, Zuhair Murad y Guarav Gupta, y accesorios de Tiffany & Co.

El cierre del espectáculo estuvo a cargo de "BZRP Music Session - Vol. 53", en el que se lanzaron billetes de utilería con referencias a la canción.

Las Mujeres Ya No Lloran World Tour es la séptima gira mundial de la artista colombiana, posterior a su gira El Dorado (2017/18).

El impacto económico y social de la gira en cada ciudad incluye un aumento en la demanda de alojamiento, venta de pasajes y tickets, generando un movimiento económico de millones de dólares.

En Colombia, sus cuatro fechas representaron un impacto cercano a 50 millones de dólares y la creación de más de 18.500 empleos.

La gira, que comenzó en febrero en Río de Janeiro (Brasil) y se desarrolla en Latinoamérica y Estados Unidos a lo largo del año, ha vendido más de 1.5 millones de entradas en 47 conciertos.

Te puede interesar
0047817001755479294

Fey y Marta Sánchez versionan "Azúcar amargo"

Late
MUSICA18/08/2025

Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito

0864271001755223372

Banda XXI presenta "Contigo o sin ti"

Late
MUSICA15/08/2025

Nueva entrega de su sesión en vivo desde el Autódromo de Río Cuarto: cuando Banda XXI suena, la música no solo se escucha, se vive, se baila y se queda vibrando mucho después de que termina la canción

0599337001755016559

Ráfaga se presenta en Teatro Coliseo

Late
MUSICA13/08/2025

Cuando Ráfaga vuelve a casa, la cumbia vuelve a latir más fuerte: mientras arrasa con su gira por Europa, la banda tropical más icónica de Argentina, confirma su regreso a los escenarios nacionales con un gran show

Lo más visto
0047817001755479294

Fey y Marta Sánchez versionan "Azúcar amargo"

Late
MUSICA18/08/2025

Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial