
La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.
Matt Shakman dio detalles sobre la película protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos llega a los cines en julio.
CINE04/04/2025
Late
Con Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, el director Matt Shakman tuvo la oportunidad de hacer algo completamente diferente del resto del Universo Cinematográfico de Marvel, y según sus propias palabras lo aprovechó.
“Somos nuestro propio universo, lo cual es maravilloso y liberador”, dijo el cineasta sobre el éxito de taquilla, que se desarrolla en una realidad diferente a la del resto de las películas y series de Marvel, en una entrevista con el portal Empire. “Realmente no hay otros superhéroes. No hay sorpresas ocultas. No hay encuentros con Iron Man ni nada parecido. Son todo en este universo. Me encanta el Universo Marvel interconectado, pero podemos hacer algo tan nuevo y tan diferente”.
De qué trata Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos y su conexión con el UCM
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que marca el primer intento de Marvel Studios de dar vida a su icónico equipo de superhéroes en acción real, se ambienta en una realidad retrofuturista inspirada en la carrera espacial de los años 50 y 60. Sus héroes, Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Johnny Storm (Joseph Quinn) y Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach), son un equipo de astronautas que adquieren poderes de superhéroe en un peligroso viaje al espacio.
“Esto tiene mucho que ver con el espíritu de la carrera espacial. Se trata de JFK y del optimismo. Se trata de imaginar a estos cuatro viajando al espacio en lugar de Neil Armstrong y Buzz Aldrin”, bromeó Shakman. “La idea es que son las personas más famosas de Estados Unidos porque son aventureros, exploradores, astronautas, no porque sean superhéroes. Y regresan y, además, son superhéroes. Pero, sobre todo, son astronautas, son familia”.
Shakman, cuyos créditos como director incluyen WandaVision de Marvel, así como episodios de Game of Thrones e It's Always Sunny in Philadelphia, describió la película como "una combinación de Marvel y 'Apolo 11'". En declaraciones posteriores al medio, explicó: "Quería una versión espacial lo más realista posible. Así que nada de agujeros de gusano. Su tecnología es muy retrofuturista, pero también incluye cohetes propulsores".
Shakman no solo quería que “Los Cuatro Fantásticos” evocara la tecnología, el espíritu y la estética de los años 60, sino que también pareciera que la película se había rodado hace décadas. "Quería que pareciera que se había rodado en 1965, como la habría hecho Stanley Kubrick [director de '2001: Odisea del Espacio']", añadió Shakman. Esto implicó una mayor dependencia de decorados y accesorios prácticos de los que los fans de Marvel están acostumbrados a ver, incluyendo una miniatura de una nave espacial, según se dice, de 4,2 metros de altura.
Shakman declaró a Empire que él y sus colaboradores en la película han "utilizado lentes antiguos y adoptado un enfoque cinematográfico que se siente más propio de la época". Dicho esto, el cineasta también señaló: "Por supuesto, todavía tenemos mucha animación generada por computadora".
Si bien "Los Cuatro Fantásticos" se ambienta en su propio mundo, Shakman admitió que no pasará mucho tiempo antes de que sus personajes interactúen con otros héroes del UCM. Marvel ya lo confirmó, incluyendo a Quinn, Moss-Bachrach, Kirby y Pascal en el anuncio en vivo del elenco de Avengers: Doomsday.
“Con el tiempo, este mundo se encontrará con otros mundos”, reconoció. “Pero por ahora, este es nuestro pequeño rincón”.
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos se estrenará en los cines el 24 de julio.
Fuente: Ambito

La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo