
La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.
Matt Shakman dio detalles sobre la película protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos llega a los cines en julio.
CINE04/04/2025
Late
Con Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, el director Matt Shakman tuvo la oportunidad de hacer algo completamente diferente del resto del Universo Cinematográfico de Marvel, y según sus propias palabras lo aprovechó.
“Somos nuestro propio universo, lo cual es maravilloso y liberador”, dijo el cineasta sobre el éxito de taquilla, que se desarrolla en una realidad diferente a la del resto de las películas y series de Marvel, en una entrevista con el portal Empire. “Realmente no hay otros superhéroes. No hay sorpresas ocultas. No hay encuentros con Iron Man ni nada parecido. Son todo en este universo. Me encanta el Universo Marvel interconectado, pero podemos hacer algo tan nuevo y tan diferente”.
De qué trata Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos y su conexión con el UCM
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que marca el primer intento de Marvel Studios de dar vida a su icónico equipo de superhéroes en acción real, se ambienta en una realidad retrofuturista inspirada en la carrera espacial de los años 50 y 60. Sus héroes, Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Johnny Storm (Joseph Quinn) y Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach), son un equipo de astronautas que adquieren poderes de superhéroe en un peligroso viaje al espacio.
“Esto tiene mucho que ver con el espíritu de la carrera espacial. Se trata de JFK y del optimismo. Se trata de imaginar a estos cuatro viajando al espacio en lugar de Neil Armstrong y Buzz Aldrin”, bromeó Shakman. “La idea es que son las personas más famosas de Estados Unidos porque son aventureros, exploradores, astronautas, no porque sean superhéroes. Y regresan y, además, son superhéroes. Pero, sobre todo, son astronautas, son familia”.
Shakman, cuyos créditos como director incluyen WandaVision de Marvel, así como episodios de Game of Thrones e It's Always Sunny in Philadelphia, describió la película como "una combinación de Marvel y 'Apolo 11'". En declaraciones posteriores al medio, explicó: "Quería una versión espacial lo más realista posible. Así que nada de agujeros de gusano. Su tecnología es muy retrofuturista, pero también incluye cohetes propulsores".
Shakman no solo quería que “Los Cuatro Fantásticos” evocara la tecnología, el espíritu y la estética de los años 60, sino que también pareciera que la película se había rodado hace décadas. "Quería que pareciera que se había rodado en 1965, como la habría hecho Stanley Kubrick [director de '2001: Odisea del Espacio']", añadió Shakman. Esto implicó una mayor dependencia de decorados y accesorios prácticos de los que los fans de Marvel están acostumbrados a ver, incluyendo una miniatura de una nave espacial, según se dice, de 4,2 metros de altura.
Shakman declaró a Empire que él y sus colaboradores en la película han "utilizado lentes antiguos y adoptado un enfoque cinematográfico que se siente más propio de la época". Dicho esto, el cineasta también señaló: "Por supuesto, todavía tenemos mucha animación generada por computadora".
Si bien "Los Cuatro Fantásticos" se ambienta en su propio mundo, Shakman admitió que no pasará mucho tiempo antes de que sus personajes interactúen con otros héroes del UCM. Marvel ya lo confirmó, incluyendo a Quinn, Moss-Bachrach, Kirby y Pascal en el anuncio en vivo del elenco de Avengers: Doomsday.
“Con el tiempo, este mundo se encontrará con otros mundos”, reconoció. “Pero por ahora, este es nuestro pequeño rincón”.
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos se estrenará en los cines el 24 de julio.
Fuente: Ambito

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.