
Sin Bandera confirmó su regreso a la Argentina con un tour por varias provincias
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
La cantautora lanza “Cancionera”, su nuevo álbum de estudio grabado en una sola toma en cinta analógica, el proyecto combina composiciones originales y reinterpretaciones de música tradicional mexicana
Natalia Lafourcade lanzó su nuevo álbum de estudio titulado “Cancionera”, coproducido junto a Adán Jodorowsky. El disco fue grabado en una sola toma utilizando cinta analógica.
El nuevo sencillo del álbum, "El palomo y la negra", está inspirado en las bodas mexicanas y busca retratar el momento de celebración en el que los invitados se unen para cantar al amor romántico.
El álbum “Cancionera” propone un cruce entre la tradición y lo contemporáneo, en un recorrido donde Lafourcade vuelve a la simplicidad de su voz y su guitarra, mientras explora un universo sonoro que amplía su propuesta musical.
El proyecto surge de la necesidad de explorar la dualidad artística de la cantante y de encontrar en la música un espacio de transformación.
Según su planteo, “Cancionera” no es sólo un álbum, sino un manifiesto que invita a redescubrir el asombro, concepto que atraviesa toda la obra.
En este contexto, Lafourcade introduce un alter ego artístico, La Cancionera, una figura que representa la música como un puente entre lo íntimo y lo universal.
Esta representación encarna una voz errante, que habita en la penumbra y canta para quienes buscan en la música una forma de existencia alternativa. La Cancionera simboliza la dualidad entre luz y sombra, tradición y transgresión, dulzura y rebeldía.
En Cancionera, las raíces veracruzanas de Lafourcade se manifiestan como una influencia activa en los ritmos y en la poética de las letras.
"La cultura veracruzana ha influido profundamente en mi forma de entender la música," comentó la artista. "En este nuevo álbum, esa influencia se manifiesta en los ritmos y en la poética de sus letras."
Lafourcade coprodujo el álbum con Adán Jodorowsky, quien también trabajó con ella en De Todas Las Flores, su anterior trabajo reconocido en los premios Grammy.
Según declaraciones de Jodorowsky a Rolling Stone, en Cancionera "fueron aún más lejos" que en el proyecto anterior. "Teníamos a 18 músicos tocando juntos con Natalia en vivo. No hay trucos, ni artificios de ningún tipo," detalló. "Desde De Todas las Flores, siento que por fin ha conocido su propia voz. Ha conectado con una energía mística y espiritual."
Entre los músicos que acompañan a Lafourcade en este nuevo trabajo se encuentran Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton. Además, el colectivo Soundwalk Collective participó aportando un diseño sonoro que incorpora sonidos naturales al paisaje musical del álbum.
El repertorio de Cancionera está compuesto por canciones originales y algunas reinterpretaciones de música tradicional mexicana, en diálogo con la esencia general del proyecto.
Por otra parte Natalia Lafourcade inició en Xalapa, México, el Cancionera Tour, con el que recorrerá Estados Unidos, Canadá y Europa en los próximos meses.
La gira se caracteriza por presentar arreglos íntimos en los que la artista interpreta tanto sus éxitos clásicos como las canciones de su nuevo álbum.
Ante la creciente demanda, Lafourcade sumó nuevas fechas a su gira norteamericana, la más extensa de su carrera, que incluirá presentaciones en el Brooklyn Academy of Music y en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
"Desde hace tiempo quería volver a los escenarios de una forma diferente, más íntima y cercana a mi público," expresó Lafourcade. "Mi deseo es compartir la intimidad que experimento con mis canciones en mi habitación, en mi casa, en mi universo personal o incluso en mi imaginación."
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Nueva entrega de su sesión en vivo desde el Autódromo de Río Cuarto: cuando Banda XXI suena, la música no solo se escucha, se vive, se baila y se queda vibrando mucho después de que termina la canción
Porque en la soledad elegida, la música se vuelve compañía y la libertad encuentra su mejor melodía: esta nueva canción promete ser una pieza musical que conectará con sus seguidores
Un encuentro entre dos almas que siguen sonando juntas cada vez que el blues arranca: Juanse presenta un show en donde la música será el puente para revivir la obra y el espíritu de Pappo
Cuando Ráfaga vuelve a casa, la cumbia vuelve a latir más fuerte: mientras arrasa con su gira por Europa, la banda tropical más icónica de Argentina, confirma su regreso a los escenarios nacionales con un gran show
El cantante se presentará el 2 de abril de 2026 en el Kaseya Center.
La cantante estadounidense confirmó que lanzará su duodécimo disco, aunque aún no dio a conocer la fecha de estreno.
En la previa al Gran Rex, Turf sacude su constelación de canciones y las lanza al cielo otra vez con artistas invitados, para que brillen con luces nuevas y el mismo fulgor que las vio nacer
La gira, que ya vendió más de 2.5 millones de entradas, suma ahora una segunda fase con más de 30 conciertos en Latinoamérica.
En una noche a pura fiesta en el Sargento Cabral, el Mandamás anunció que en noviembre despedirá el año con un show histórico en el Estadio Único de La Plata.
Luciano Pereyra continúa su incursión en la cumbia con "Perdóname (Versión cumbia)", una emotiva balada que ahora cobra vida en una nueva versión junto a Ángela Leiva, Un Poco de Ruido y Pinky SD
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos contra junio. En los últimos 12 meses sumó 36,6%. Los sectores que más aumentaron fueron Recreación y cultura; Transporte y Restaurantes y hoteles. Los alimentos llegaron a 1,9%.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.
En medio del hermetismo por el proyecto que retratará la vida de La One, se conocieron los nombres de dos actrices que la representarán y una que no será de la partida