Semana de la Celiaquía: concientización, diagnóstico y derechos para una vida sin gluten

En este artículo te explicamos los pormenores de esta enfermedad

CINE05/05/2025LateLate
IMG-20250505-WA0127

Del 5 al 11 de mayo se celebra en diversos países la Semana de la Celiaquía, una fecha clave para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta al 1% de la población mundial, aunque muchos aún no lo saben. Durante estos días, organizaciones, profesionales de la salud y pacientes impulsan actividades de concientización, campañas de diagnóstico y reclamos por una mejor calidad de vida para quienes deben vivir sin gluten.

IMG-20250505-WA0129

¿Qué es la celiaquía?

La enfermedad celíaca es una patología autoinmune que se activa con la ingesta de gluten, una proteína presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC). Al consumir estos alimentos, las personas celíacas sufren una inflamación del intestino delgado que impide la correcta absorción de nutrientes, lo que puede derivar en problemas digestivos, anemia, fatiga, pérdida de peso y en casos graves, complicaciones neurológicas y óseas.

Una enfermedad subdiagnosticada

Uno de los principales desafíos es el subdiagnóstico. Según datos de asociaciones especializadas, por cada persona diagnosticada hay muchas otras que aún no lo están. La sintomatología variable, que puede incluir signos digestivos, dermatológicos o incluso emocionales, dificulta su detección temprana.

Durante esta semana, hospitales y centros de salud ofrecen jornadas de información, testeos gratuitos y charlas abiertas a la comunidad para promover el diagnóstico precoz.

El desafío de una alimentación segura

La única forma de tratamiento para la celiaquía es seguir una dieta estricta libre de gluten de por vida. Esto no solo implica evitar el consumo directo de productos con TACC, sino también prevenir la contaminación cruzada en la preparación de alimentos, lo que representa un reto diario tanto en el hogar como en comedores escolares, restaurantes y hospitales.

IMG-20250505-WA0128

En este contexto, la Semana de la Celiaquía también se convierte en una oportunidad para reclamar políticas públicas más inclusivas: etiquetado claro de alimentos, controles estrictos en la industria, subsidios para cubrir el alto costo de los productos aptos y capacitaciones para personal gastronómico.

Testimonios y comunidad

Durante esta semana, las redes sociales y medios digitales se llenan de historias de vida, recetas sin gluten, iniciativas solidarias y mensajes de apoyo. La comunidad celíaca ha encontrado en estas plataformas un lugar de pertenencia, donde compartir experiencias, consejos y desafíos de un día a día que requiere vigilancia constante.

Un compromiso colectivo

La Semana de la Celiaquía no es solo una fecha para las personas celíacas, sino una invitación a toda la sociedad a informarse, empatizar y actuar. Porque garantizar una vida libre de gluten es un derecho, y también una responsabilidad compartida.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 04.29.29

La Diplomática – Temporada 3 en Netflix

Late
CINE26/10/2025

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.