
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Del 5 al 11 de mayo se celebra en diversos países la Semana de la Celiaquía, una fecha clave para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta al 1% de la población mundial, aunque muchos aún no lo saben. Durante estos días, organizaciones, profesionales de la salud y pacientes impulsan actividades de concientización, campañas de diagnóstico y reclamos por una mejor calidad de vida para quienes deben vivir sin gluten.

¿Qué es la celiaquía?
La enfermedad celíaca es una patología autoinmune que se activa con la ingesta de gluten, una proteína presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC). Al consumir estos alimentos, las personas celíacas sufren una inflamación del intestino delgado que impide la correcta absorción de nutrientes, lo que puede derivar en problemas digestivos, anemia, fatiga, pérdida de peso y en casos graves, complicaciones neurológicas y óseas.
Una enfermedad subdiagnosticada
Uno de los principales desafíos es el subdiagnóstico. Según datos de asociaciones especializadas, por cada persona diagnosticada hay muchas otras que aún no lo están. La sintomatología variable, que puede incluir signos digestivos, dermatológicos o incluso emocionales, dificulta su detección temprana.
Durante esta semana, hospitales y centros de salud ofrecen jornadas de información, testeos gratuitos y charlas abiertas a la comunidad para promover el diagnóstico precoz.
El desafío de una alimentación segura
La única forma de tratamiento para la celiaquía es seguir una dieta estricta libre de gluten de por vida. Esto no solo implica evitar el consumo directo de productos con TACC, sino también prevenir la contaminación cruzada en la preparación de alimentos, lo que representa un reto diario tanto en el hogar como en comedores escolares, restaurantes y hospitales.

En este contexto, la Semana de la Celiaquía también se convierte en una oportunidad para reclamar políticas públicas más inclusivas: etiquetado claro de alimentos, controles estrictos en la industria, subsidios para cubrir el alto costo de los productos aptos y capacitaciones para personal gastronómico.
Testimonios y comunidad
Durante esta semana, las redes sociales y medios digitales se llenan de historias de vida, recetas sin gluten, iniciativas solidarias y mensajes de apoyo. La comunidad celíaca ha encontrado en estas plataformas un lugar de pertenencia, donde compartir experiencias, consejos y desafíos de un día a día que requiere vigilancia constante.
Un compromiso colectivo
La Semana de la Celiaquía no es solo una fecha para las personas celíacas, sino una invitación a toda la sociedad a informarse, empatizar y actuar. Porque garantizar una vida libre de gluten es un derecho, y también una responsabilidad compartida.
Por: María Lorena Belotti

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.


Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.