Comienza el cónclave: cuenta regresiva para la elección del nuevo Papa

ACTUALIDAD06/05/2025 Por Late
La Iglesia católica inicia una nueva etapa con la elección del sucesor de Francisco. Los cardenales ya se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina, en medio de tensiones entre la continuidad de su legado y la apertura a cambios profundos.
IMG-20250506-WA0022

Este miércoles dará comienzo oficialmente el cónclave en el Vaticano, el histórico proceso de votación por el cual los cardenales de todo el mundo eligen al próximo Papa. Con la Capilla Sixtina como escenario solemne y cargado de simbolismo, 133 cardenales electores se encerraron bajo estricto secreto, como lo establece la tradición, para decidir quién liderará la Iglesia católica tras la renuncia de Francisco.

La expectativa gira en torno a una pregunta central: ¿habrá continuidad con el legado reformista del Papa argentino o un giro hacia una postura más conservadora? El próximo pontífice deberá enfrentar desafíos como la pérdida de fieles en Occidente, la crisis de credibilidad por los escándalos de abusos y la necesidad de una mayor apertura hacia las nuevas realidades sociales y culturales.

Entre los principales candidatos se destacan nombres de peso. Pietro Parolin, de 70 años y actual Secretario de Estado del Vaticano, es visto como el favorito del ala diplomática. Matteo Maria Zuppi, de 69 años, arzobispo de Bolonia, es considerado un progresista moderado con una fuerte sensibilidad social. Peter Turkson, de 73 años y oriundo de Ghana, sería el primer Papa africano moderno, con un perfil centrado en la justicia social y el diálogo interreligioso.

También suenan el húngaro Peter Erdo (72), de línea doctrinal conservadora; el filipino Luis Antonio Tagle (67), cercano a Francisco y figura clave en Asia; y Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, nacido en Argelia, defensor del diálogo euro-mediterráneo y de raíces multiculturales.

Como dicta la normativa vaticana, cualquier intento de filtrar información sobre las deliberaciones será sancionado. El personal autorizado a entrar en contacto con los cardenales juró confidencialidad absoluta.

El mundo observa con atención. La decisión que emerja del cónclave no solo definirá el futuro de la Iglesia católica, sino que también tendrá repercusiones globales en materia espiritual, social y política.

Te puede interesar