La Iglesia define su futuro: Primera fumata negra en la elección del nuevo Sumo Pontífice en un cónclave histórico

133 cardenales de 70 países participan del cónclave más diverso de la historia. Aún no hubo acuerdo en la primera jornada. Este jueves continuarán las votaciones en la Capilla Sixtina.

ACTUALIDAD07/05/2025LateLate
IMG-20250507-WA0191

Jornada histórica en la decisión del nuevo Papa, que los cardenales volverán a votar este jueves.

La primera fumata negra del cónclave marcó el cierre de una jornada intensa, cargada de simbolismo y expectativa mundial. Los 133 cardenales menores de 80 años permanecen aislados en la Capilla Sixtina, sin contacto con el exterior, para elegir al Papa número 267 de la historia de la Iglesia.

El operativo de seguridad incluye bloqueo de señales inalámbricas, comunicación cifrada y controles sanitarios en toda la Ciudad del Vaticano. La elección, que se realiza mediante cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde—, se extenderá este jueves tras no alcanzarse un consenso en la primera jornada.

IMG-20250507-WA0190

Este es el cónclave con mayor representación internacional de la historia, incluyendo por primera vez a cardenales de Haití, Paraguay, Singapur, Cabo Verde, Malasia, Papúa Nueva Guinea y Sudán del Sur. Entre los posibles papables destacan el italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Antonio Tagle, el africano Peter Turkson, el brasileño Odilo Scherer y el luxemburgués Jean-Claude Hollerich.

El mundo permanece en vilo frente a la chimenea de la Capilla Sixtina, esperando la fumata blanca que anuncie al nuevo Pastor de la Iglesia Católica.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto