León XIV: el Papa que lleva el deporte en la sangre y sonríe entre raquetas, pelotas y pasiones populares

El Papa León XIV ya deja entrever un perfil activo y cercano al deporte. En sus primeros días al frente de la Iglesia Católica, se conocieron detalles sobre su vínculo con distintas disciplinas y equipos que marcaron su vida. Entre el béisbol, el tenis y el deporte más hermoso del mundo el fútbol.
Nacido en Chicago, USA y crecio en una familia profundamente beisbolera, León XIV vivió desde pequeño el fervor del diamante. Su madre era fanática del deporte y en su entorno siempre se vivió la rivalidad entre los dos grandes equipos de la ciudad: los Cubs y los White Sox. Según declaraciones de su propio hermano a medios estadounidenses, "el corazón del Papa tiraba más para el lado de los Sox, aunque nunca quiso decirlo abiertamente." Lo señala como hincha de los White Sox.
Además del béisbol, León XIV deja entrever un perfil activo y cercano al deporte. practicó tenis durante su juventud y ha sido él mismo quien confirmó, en una entrevista con Agustinian Order, su amor por este deporte: en sus primeros días al frente de la Iglesia católica se conocieron detalles sobre sus vínculos con distintas disciplinas y equipos que marcaron su vida.
> “Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú, he tenido pocas oportunidades para practicar, así que estoy deseando volver a la cancha. Este nuevo trabajo no me ha dejado mucho tiempo libre hasta ahora. También disfruto mucho leyendo, dando largos paseos y viajando, conociendo y disfrutando de lugares nuevos y diversos. Disfruto relajándome con amigos y conociendo a una gran variedad de personas. Cada persona puede enriquecer enormemente nuestras vidas.”
Ahora, sin embargo, es muy poco probable que su deseo de volver a la cancha se cumpla, ya que será difícil verlo nuevamente con una raqueta en la mano frente a las obligaciones que conlleva ser Sumo Pontífice.
En su paso por Perú, donde estuvo en misión pastoral durante la década de los ochenta, León XIV construyó una fuerte relación con la cultura local y con el fútbol en particular. Aunque no se ha pronunciado públicamente con respecto al hinchaje de un club de fútbol en específico, corresponsales afincados en Chiclayo con cercanía a las actividades de Robert Prevost han indicado que León XIV simpatizaba mucho con Alianza Lima, club emblemático del Perú con una rica historia deportiva plasmada en títulos y jugadores.
> “Es cercano a las juventudes, es cercano a las parroquias, es cercano a las mujeres y es cercano al deporte también. Él tiene una inclinación al Alianza Lima junto con el obispo Daniel Turley Murphy, que son de la misma orden San Agustín. Ya imaginarán la algarabía que se está viviendo en este momento”, comentó uno de los cronistas locales.
En su paso por Perú, donde estuvo en misión pastoral, el entonces cardenal recorrió varias regiones y fue vinculado afectivamente con clubes populares como Universitario, Alianza Lima y Juan Aurich de Chiclayo. Este último lo recibió en múltiples ocasiones durante su labor social y evangelizadora. En su reciente visita al país, el Papa evocó con gratitud “el cariño de un pueblo futbolero que siempre me recibió con alegría.”
Finalmente, como residente actual en Roma, León XIV también mencionó recientemente al club AS Roma como símbolo de identidad local y de convivencia cultural. Un gesto que recuerda a su predecesor Francisco y su cariño por San Lorenzo de Almagro, mostrando cómo el fútbol sigue siendo una vía de cercanía para los líderes de la Iglesia.
León XIV cultiva un perfil cercano, activo y simbólicamente deportivo. El Papa y el deporte, ha dejado entrever su espíritu activo y popular con referencias constantes a distintas disciplinas deportivas, tanto en su juventud como en su vida misionera.
León XIV es, sin duda, un Papa que entiende el lenguaje universal del deporte. Y aunque nunca se sepa con certeza si alentó en la tribuna o desde su congregacion, su historia habla por sí sola: una vida con pelotas, raquetas y corazones compartidos.