
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
Al igual que sus predecesores, su Santidad también tiene un fuerte interés por el deporte. Su corazón se divide entre el tenis y el fútbol. A la raqueta se dedicó durante buena parte de su juventud, mientras que a la pelota lo vincula una afición surgida en la década de los ochenta en Perú.
ACTUALIDAD10/05/2025
Late
El Papa León XIV ya deja entrever un perfil activo y cercano al deporte. En sus primeros días al frente de la Iglesia Católica, se conocieron detalles sobre su vínculo con distintas disciplinas y equipos que marcaron su vida. Entre el béisbol, el tenis y el deporte más hermoso del mundo el fútbol.
Nacido en Chicago, USA y crecio en una familia profundamente beisbolera, León XIV vivió desde pequeño el fervor del diamante. Su madre era fanática del deporte y en su entorno siempre se vivió la rivalidad entre los dos grandes equipos de la ciudad: los Cubs y los White Sox. Según declaraciones de su propio hermano a medios estadounidenses, "el corazón del Papa tiraba más para el lado de los Sox, aunque nunca quiso decirlo abiertamente." Lo señala como hincha de los White Sox.
Además del béisbol, León XIV deja entrever un perfil activo y cercano al deporte. practicó tenis durante su juventud y ha sido él mismo quien confirmó, en una entrevista con Agustinian Order, su amor por este deporte: en sus primeros días al frente de la Iglesia católica se conocieron detalles sobre sus vínculos con distintas disciplinas y equipos que marcaron su vida.
> “Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú, he tenido pocas oportunidades para practicar, así que estoy deseando volver a la cancha. Este nuevo trabajo no me ha dejado mucho tiempo libre hasta ahora. También disfruto mucho leyendo, dando largos paseos y viajando, conociendo y disfrutando de lugares nuevos y diversos. Disfruto relajándome con amigos y conociendo a una gran variedad de personas. Cada persona puede enriquecer enormemente nuestras vidas.”
Ahora, sin embargo, es muy poco probable que su deseo de volver a la cancha se cumpla, ya que será difícil verlo nuevamente con una raqueta en la mano frente a las obligaciones que conlleva ser Sumo Pontífice.
En su paso por Perú, donde estuvo en misión pastoral durante la década de los ochenta, León XIV construyó una fuerte relación con la cultura local y con el fútbol en particular. Aunque no se ha pronunciado públicamente con respecto al hinchaje de un club de fútbol en específico, corresponsales afincados en Chiclayo con cercanía a las actividades de Robert Prevost han indicado que León XIV simpatizaba mucho con Alianza Lima, club emblemático del Perú con una rica historia deportiva plasmada en títulos y jugadores.
> “Es cercano a las juventudes, es cercano a las parroquias, es cercano a las mujeres y es cercano al deporte también. Él tiene una inclinación al Alianza Lima junto con el obispo Daniel Turley Murphy, que son de la misma orden San Agustín. Ya imaginarán la algarabía que se está viviendo en este momento”, comentó uno de los cronistas locales.
En su paso por Perú, donde estuvo en misión pastoral, el entonces cardenal recorrió varias regiones y fue vinculado afectivamente con clubes populares como Universitario, Alianza Lima y Juan Aurich de Chiclayo. Este último lo recibió en múltiples ocasiones durante su labor social y evangelizadora. En su reciente visita al país, el Papa evocó con gratitud “el cariño de un pueblo futbolero que siempre me recibió con alegría.”
Finalmente, como residente actual en Roma, León XIV también mencionó recientemente al club AS Roma como símbolo de identidad local y de convivencia cultural. Un gesto que recuerda a su predecesor Francisco y su cariño por San Lorenzo de Almagro, mostrando cómo el fútbol sigue siendo una vía de cercanía para los líderes de la Iglesia.
León XIV cultiva un perfil cercano, activo y simbólicamente deportivo. El Papa y el deporte, ha dejado entrever su espíritu activo y popular con referencias constantes a distintas disciplinas deportivas, tanto en su juventud como en su vida misionera.
León XIV es, sin duda, un Papa que entiende el lenguaje universal del deporte. Y aunque nunca se sepa con certeza si alentó en la tribuna o desde su congregacion, su historia habla por sí sola: una vida con pelotas, raquetas y corazones compartidos.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.


El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.