
Del Potro, nominado al Salón de la Fama del Tenis junto a Federer y Kuznetsova
El tandilense podría convertirse en el tercer argentino en ingresar, tras Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. La votación de la Clase 2026 ya está en marcha.
River Plate confirmó su favoritismo en los octavos de final del Torneo Apertura 2025 con una sólida victoria 3-0 sobre Barracas Central en el estadio Monumental. Los goles fueron obra de Paulo Díaz, Ignacio Fernández y Marcos Acuña. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo fue superior sobre los de Insua de principio a fin y ahora se medirá ante Platense en la próxima instancia.
Control total y contundencia
River ejerció el control del partido durante los 90 minutos ante un Barracas que insinuó muy poco y prácticamente no generó peligro sobre el arco de Franco Armani. A los 12 minutos, Paulo Díaz abrió el marcador luego de un rebote que dejó sin reacción al arquero del Guapo, Marco Ledesma. Fue el primer golpe del Millonario, que no aflojó el ritmo en el Monumental.
Durante la primera etapa, Gonzalo Montiel debió salir lesionado por molestias físicas. Aun así, el equipo no se desordenó y a los 43, tras una excelente jugada individual de Franco Mastantuono, Ignacio “Nacho” Fernández convirtió el segundo con un potente remate cruzado para estirar la ventaja antes del descanso.
Ya en el complemento, River sufrió otra baja: Paulo Díaz fue reemplazado por Germán Pezzella por una molestia. A los 19 minutos, Esequiel Bustos marcaba el tercero, pero el tanto fue anulado tras revisión del VAR por una falta previa, una decisión que generó polémica.
Minutos después, Barracas central tuvo su única jugada de peligro que terminó en gol, pero fue correctamente invalidado por posición adelantada. En el epílogo del encuentro, Marcos Acuña cerró la goleada con un remate desde fuera del área que se desvió y descolocó al arquero rival para el 3-0 y clasificación.
Gallardo: “El equipo se soltó y sorteamos un rival duro”.
En conferencia de prensa, Marcelo Gallardo expresó su satisfacción por el rendimiento colectivo:
"Observaba que el equipo se destrabó y que el plantel se fue soltando. Estoy feliz por eso. Hoy sorteamos un rival duro."
También se refirió a la polémica del VAR y fue contundente: “El gol de Bustos no debió ser anulado”.
Así se jugarán los cuartos de final del Torneo Apertura 2025
Con River ya clasificado, el cuadro de cuartos quedó completamente definido. A continuación, los cruces confirmados:
River Plate vs. Platense (en el Monumental)
Argentinos Juniors vs. San Lorenzo (en La Paternal)
Rosario Central vs. Huracán (en Arroyito)
Boca Juniors vs. Independiente (en La Bombonera – el clásico, gran atracción de la fase)
Los días y horarios aún están pendientes de confirmación por parte de la organización del torneo.
El dato: River no solo avanzó con autoridad, sino que lo hizo sin recibir goles, mostrando firmeza defensiva pese a las lesiones. Con variantes, talento joven como el de Mastantuono y la experiencia de jugadores como Fernández y Acuña, el Millonario se perfila como serio candidato al título.
El tandilense podría convertirse en el tercer argentino en ingresar, tras Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. La votación de la Clase 2026 ya está en marcha.
Con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino, la Albiceleste se impuso con autoridad en Chile por la segunda fecha del Grupo D.
El sitio Opaleak difundió el posible modelo alternativo de la Albiceleste y los hinchas no tardaron en cuestionarlo: “Una falta de respeto al hincha”, expresaron algunos usuarios.
La Selección de Diego Placente comenzó con el pie derecho en Chile 2025. Con un doblete de Alejo Sarco y un golazo de Ian Subiabre, derrotó a Cuba en el Estadio Elías Figueroa Brander. El miércoles enfrentará a Australia.
En el Cilindro, la Academia y el Rojo igualaron 0-0 en un partido que tuvo emociones, polémicas y el debut de Gustavo Quinteros en el banco visitante.
El equipo de Riestra sorprendió y venció 2-1 a River en el Monumental. El Millonario sufrió su cuarta derrota consecutiva, algo que no sucedía desde 2010. Gallardo, autocrítico, reconoció que atraviesan un momento de crisis futbolística.
Este domingo a las 17.45, la pantalla de Telefe presentará Érase una vez en Qatar, una coproducción argentino-brasileña que repasa la histórica consagración de la Selección Argentina Sub-20 en el Mundial disputado en 1995.
El organismo reveló las figuras que acompañarán la próxima Copa del Mundo: Clutch, el águila calva de Estados Unidos; Maple, el alce canadiense; y Zayu, el jaguar mexicano. Además, se confirmaron los horarios de los partidos, que se jugarán a las 13, 16, 19 y 22 (hora argentina).
El Millonario golpeó primero con el tanto de Maxi Salas y se ilusionó con la remontada, pero terminó superado por el Verdão en un partido que se quebró en el complemento con la expulsión de Marcos Acuña y el doblete de Flaco López. El resultado global fue 5-2.
El lunes 22 de septiembre de 2025, en el Théâtre du Châtelet de París, se celebró la 69ª edición del Balón de Oro. Entre los nominados estaban los argentinos Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister y Emiliano “Dibu” Martínez.
Con goles de Clever Ferreira y Leandro Díaz, el “Decano” superó 2-0 a River Plate en un partido de la fecha 9 del Torneo Clausura, marcando un golpe inesperado en Tucumán y poniendo en evidencia altibajos en el juego del equipo alternativo que presentó Marcelo Gallardo.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Del mar argentino a transformaciones globales
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
El festival más esperado del país ya reveló su grilla completa para los tres días de shows en el Hipódromo de San Isidro. Más de cien artistas internacionales y locales se presentarán del 13 al 15 de marzo en una edición histórica con diez headliners.
Lee este artículo y enterate de todo
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
El sitio Opaleak difundió el posible modelo alternativo de la Albiceleste y los hinchas no tardaron en cuestionarlo: “Una falta de respeto al hincha”, expresaron algunos usuarios.
Con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino, la Albiceleste se impuso con autoridad en Chile por la segunda fecha del Grupo D.
El tandilense podría convertirse en el tercer argentino en ingresar, tras Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. La votación de la Clase 2026 ya está en marcha.
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia