Día de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón: concientización, prevención y nuevos avances en tratamientos.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

ACTUALIDAD17/11/2025LateLate
cancer1


 

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, una fecha clave para visibilizar una de las enfermedades oncológicas más frecuentes y letales en el mundo. Según organismos internacionales de salud, este tipo de cáncer continúa siendo la principal causa de muerte por tumores tanto en hombres como en mujeres, lo que refuerza la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos cada vez más eficaces.

Un enemigo silencioso
El cáncer de pulmón suele desarrollarse de manera silenciosa. En muchos casos, los síntomas aparecen cuando la enfermedad ya se encuentra en estadios avanzados, lo que dificulta las posibilidades de cura. Tos persistente, falta de aire, dolor en el pecho, fatiga y pérdida de peso sin causa aparente son algunos de los signos que requieren consulta médica inmediata.

Aunque el tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo representando cerca del 85% de los casos, también existen otros elementos que influyen en su aparición, como la exposición prolongada al humo de terceros, la contaminación ambiental, el contacto con sustancias como el asbesto y el radón, y antecedentes familiares.

La importancia de la detección temprana
En los últimos años, la medicina ha avanzado significativamente en materia de diagnóstico. La tomografía computada de baja dosis se transformó en una herramienta clave para detectar la enfermedad en personas con alto riesgo antes de que aparezcan síntomas. Diversas campañas de salud pública recomiendan este tipo de control especialmente en adultos mayores de 50 años con antecedentes de tabaquismo.

Detectar el cáncer de pulmón en sus fases iniciales permite acceder a tratamientos con mejores resultados y mayores tasas de supervivencia.

 
Avances que ofrecen esperanza
La oncología moderna ha logrado avances notables en las terapias dirigidas e inmunoterapias, tratamientos que actúan de manera más específica sobre las células tumorales, reduciendo efectos secundarios y mejorando la calidad de vida. Estos nuevos abordajes modificaron el pronóstico de muchos pacientes, que hoy pueden acceder a terapias más personalizadas.

A la vez, las campañas de prevención continúan siendo fundamentales. Fomentar ambientes libres de humo, promover la cesación tabáquica y reducir la exposición a contaminantes ambientales son pilares esenciales.

Un llamado a la acción
El Día de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón invita a reflexionar, pero también a actuar. La enfermedad puede ser prevenible en gran medida y, cuando se detecta a tiempo, ofrece mejores posibilidades de tratamiento.

Concientizar, educar y acompañar a quienes la transitan es responsabilidad de toda la sociedad. Cada gesto suma: desde dejar de fumar o ayudar a alguien a hacerlo, hasta apoyar campañas de detección temprana y exigir políticas de salud que garanticen un acceso equitativo al tratamiento.

La lucha continúa, pero los avances y el compromiso colectivo permiten mirar el futuro con más esperanza.

Por: María Lorena Belotti

 

 

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
0418226001763126161

Ca7riel y Paco Amoroso ganan múltiples Latin Grammy

Late
MUSICA14/11/2025

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos