
La artista presenta “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal, acompañado de un video que muestra su transformación de vulnerabilidad a fuerza
Ricardo Montaner ha lanzado una nueva versión de su emblemática canción "Si tuviera que elegir", acompañado por su hija Evaluna y su yerno Camilo. Esta reinterpretación forma parte de su próximo álbum de duetos y celebra los lazos familiares a través de la música.
MUSICA17/05/2025Originalmente publicada hace 23 años en el álbum "Suma", "Si tuviera que elegir" fue escrita por Montaner como una dedicatoria a su hija Evaluna, quien entonces tenía apenas 3 años y protagonizó el videoclip original. La canción expresa el dolor de un padre al tener que ausentarse por compromisos profesionales, y su deseo de priorizar el tiempo con su hija.
En esta nueva versión, las voces de Montaner, Evaluna y Camilo se entrelazan para ofrecer una interpretación cargada de emotividad. Camilo expresó su orgullo por participar en una canción tan significativa, especialmente ahora que es padre. Evaluna, por su parte, destacó la experiencia mágica de volver a formar parte del proyecto, esta vez como adulta y madre, con su madre Marlene Rodríguez dirigiendo nuevamente el videoclip.
El videoclip, que combina imágenes del pasado y del presente, fue presentado en un Instagram Live desde la cuenta de Evaluna y ya está disponible en YouTube. Esta colaboración no solo revive un clásico, sino que también refuerza el valor de la familia en la música y el arte.
La artista presenta “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal, acompañado de un video que muestra su transformación de vulnerabilidad a fuerza
El clásico de desamor compuesto por Franco De Vita vuelve a brillar con una reinterpretación que combina la potencia vocal de Ricky Martin y el estilo distintivo del mexicano Carín León. El tema, lanzado bajo Sony Music Latin, fusiona nostalgia y frescura en una producción de Casta y Andrés Saavedra.
El artista cordobés brindó su primer concierto en el estadio José Amalfitani ante más de 40 mil personas. Entre fuegos artificiales, homenajes y sorpresas, repasó sus hits e hizo bailar a grandes y chicos en una noche inolvidable.
El artista puertorriqueño lanza su sexto álbum de estudio, una obra que fusiona géneros tradicionales con sonidos contemporáneos, rindiendo tributo a sus raíces y a la bomba puertorriqueña.
El 21 de marzo de 2026, el trío argentino se reunirá en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar un espectáculo que fusiona nostalgia y tecnología.
A 34 años de la foto, un juez norteamericano desestimó el reclamo de Spencer Elden, quien decía que la portada del disco lo había expuesto pornográficamente como bebé.
El festival más esperado del país ya reveló su grilla completa para los tres días de shows en el Hipódromo de San Isidro. Más de cien artistas internacionales y locales se presentarán del 13 al 15 de marzo en una edición histórica con diez headliners.
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
El artista lanza “Canción para regresar”, una colaboración con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK que combina reggaetón y nostalgia, el estreno coincide con el cierre de su gira por España
En una danza de notas y palabras, Alejandro Sanz nos regala “No me tires flores”, una joya musical en compañía de Rels B, que florece en el corazón de México y se prepara para conquistar el mundo
"Mi norte & mi sur" trasciende fronteras con la calidez de su letra y la fusión de estilos: Diego Torres y Eden Muñoz estrenan una balada que abraza y emociona, prometiendo conquistar al público de ambos lados del continente
La preventa será mañana 30 de septiembre con Banco Galicia. 6 cuotas sin interés con tarjeta visa, a través de Movistararena.com.ar
El documental que revela la historia detrás del fenómeno urbano
La plataforma estrenó una nueva temporada de la antología creada por Ryan Murphy, centrada en uno de los criminales más perturbadores de la historia. Con una estética sombría y actuaciones impactantes, la serie reconstruye la mente del hombre que inspiró a los monstruos más icónicos del cine de terror.
El artista cordobés brindó su primer concierto en el estadio José Amalfitani ante más de 40 mil personas. Entre fuegos artificiales, homenajes y sorpresas, repasó sus hits e hizo bailar a grandes y chicos en una noche inolvidable.
La película, basada en la novela de Natalia Zito, se estrena el 17 de octubre en la plataforma y propone una reflexión sobre la autonomía, la vejez y los límites de la tutela familiar. Con Marilú Marini como protagonista, fue producida por Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell.
El clásico de desamor compuesto por Franco De Vita vuelve a brillar con una reinterpretación que combina la potencia vocal de Ricky Martin y el estilo distintivo del mexicano Carín León. El tema, lanzado bajo Sony Music Latin, fusiona nostalgia y frescura en una producción de Casta y Andrés Saavedra.
La producción escandinava The New Force (Skiftet) llegó a Netflix para narrar un hecho real poco conocido: la creación de la primera brigada femenina en la policía sueca durante los años 50. Una ficción que combina drama social, historia y empoderamiento en clave nórdica.
El 7 de octubre reúne fechas claves que van desde el nacimiento del Padre Carlos Mugica, símbolo del compromiso social argentino, hasta episodios históricos mundiales como la Batalla de Lepanto o la muerte de Edgar Allan Poe. Un repaso por los hechos que marcaron esta jornada a lo largo del tiempo.
Durante todo octubre, distintas fechas internacionales y nacionales invitan a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud física, mental y social, promover la prevención y fortalecer los lazos de solidaridad en torno al bienestar colectivo.
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
La artista presenta “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal, acompañado de un video que muestra su transformación de vulnerabilidad a fuerza