
El DT convocó a 31 futbolistas para los cruces ante Venezuela y Ecuador. Messi lidera la nómina, con el regreso de Acuña, Montiel y Carboni, y la aparición de José Manuel López como novedad.
Hay historias que van más allá del fútbol, títulos que valen más que una copa, gestos que trascienden la pizarra táctica. Luis Enrique, flamante campeón de Europa con el Paris Saint-Germain, no solo dirigió una final impecable. También lideró un proceso emocional, humano y profundamente simbólico que quedará grabado en la memoria del deporte mundial.
DEPORTES01/06/2025Por Osorio.Soy – Opinión Editorial
El técnico asturiano levantó el trofeo con las manos, pero con el corazón lleno de recuerdos. Lo dijo él mismo, sin necesidad de artificios:
"Mi hija está conmigo en la victoria y en la derrota mucho más."
La frase no fue solo un mensaje personal; fue el reflejo de un vínculo eterno, de un duelo hecho liderazgo, de un dolor transformado en inspiración. En una final que parecía escrita para consagrar al PSG por primera vez en su historia como campeón de Europa, Luis Enrique fue mucho más que un estratega. Fue un símbolo de resiliencia.
El tifo de todos
El homenaje a Xana, su hija fallecida en 2019, fue uno de los momentos más conmovedores de la noche. La tribuna parisina desplegó un tifo conmovedor: una ilustración de la niña plantando una bandera del PSG. Era ella, era todos. Porque el fútbol, cuando emociona, une a través del dolor, del amor y de los símbolos.
No fue un tributo silencioso, fue un grito colectivo. Esa hinchada que durante años cargó frustraciones, se permitió llorar, recordar y abrazar a su entrenador como parte de su historia. La afición fue el jugador número 12, como también lo reconoció Luis Enrique. Esta Champions se ganó desde la tribuna, con respeto y sentimiento.
Fútbol, en serio
Claro que hubo fútbol. Y del bueno. El PSG borró del campo al Inter con un 5-0 que fue tan inesperado como contundente. Dembélé, Hakimi, Donnarumma… Cada línea respondió con la intensidad y compromiso que el técnico destacó en rueda de prensa.
"Estoy muy orgulloso de mi equipo. Hemos demostrado intensidad y compromiso en cada partido."
La presión alta, el juego directo y la ambición constante fueron marcas registradas de un equipo que entendió su momento. Y lo aprovechó. El campo fue el espejo de un vestuario ordenado, emocionalmente sólido, conducido con firmeza y empatía.
Dos tripletes para el magnifique Enrique
El entrenador del Paris Saint-Germain, Luis Enrique, se ha convertido en el segundo entrenador en ganar un triplete con un club europeo en dos ocasiones diferentes, tras haberlo hecho anteriormente con el Barcelona en 2014-15.
El español se une a su ex compañero Pep Guardiola, quien también logró un triplete con el Barcelona en 2008-09 y luego con el Manchester City en 2022-23.
El rival y el respeto
En tiempos donde la soberbia suele ganarle al fair play, Luis Enrique también tuvo palabras nobles para el Inter de Milán:
"Inter es un gran equipo. Agradezco su deportividad y respeto al quedarse en el campo tras el partido."
No es un dato menor. Reconocer al otro, incluso en la victoria, también es parte del liderazgo. El aplauso para el Inter vale tanto como el título para el PSG.
Un título, muchas lecciones
Luis Enrique ya había ganado todo con el Barcelona. Hoy lo vuelve a hacer, pero desde otro lugar. Ya no como el técnico brillante del tridente Messi-Suárez-Neymar, sino como un hombre atravesado por la vida, que supo hacer de su historia personal una bandera colectiva.
El PSG levanta su primera Champions. Francia celebra. Europa toma nota. Pero quizás lo más importante no fue el resultado ni el trofeo.
Fue la manera.
El camino.
Y el gesto.
Porque cuando el fútbol se parece a la vida, gana quien juega con el corazón en la mano y los pies sobre la tierra. De
El DT convocó a 31 futbolistas para los cruces ante Venezuela y Ecuador. Messi lidera la nómina, con el regreso de Acuña, Montiel y Carboni, y la aparición de José Manuel López como novedad.
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
El equipo de Marcelo Gallardo enfrentó al "Tomba" por la quinta fecha del certamen local. La escuadra de Núñez superó a su par mendocino por 4 a 2 ante su gente
El captador era reconocido por su histórica labor en el Club Social Parque.
La fuerza de La K´onga y la voz de Juan Fuentes se unen para hacer bailar hasta la emoción con el nuevo tema "Partido en dos", mientras que se preparan para importantes conciertos
El Millonario empató 0-0 ante el Gumarelo en el estadio La Huerta, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Flojo primer tiempo, mejoría en el segundo con los ingresos de Nacho Fernández, Juanfer Quintero y Driussi. La revancha será el jueves a las 21 en Núñez.
La Academia cayó 1-0 ante Peñarol en el Campeón del Siglo por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. David Terans marcó el gol que obliga al equipo de Gustavo Costas a ganar en el Cilindro para seguir en carrera.
La final de la Copa Libertadores 2025 se jugará en Lima. La Conmebol habría elegido a Perú para evitar a Brasil y Uruguay por las denuncias de racismo.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
Serna y Cascini dejaron sus cargos tras más de cuatro años. Delgado continúa, pero el club apuesta a un nuevo modelo para el manejo del plantel profesional.
Con goles de Vergara, Barbieri en contra y Mura, La Academia sacó pasaje a la próxima fase de la Copa Argentina, donde enfrentará al ganador de River - Unión.
Con un gol de Héctor Fértoli tras un insólito error defensivo, el Matador venció 1-0 al Ciclón en Morón. San Lorenzo terminó con diez hombres, no pudo remontar y quedó afuera en octavos de final.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
El equipo de Marcelo Gallardo enfrentó al "Tomba" por la quinta fecha del certamen local. La escuadra de Núñez superó a su par mendocino por 4 a 2 ante su gente
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.
En medio del hermetismo por el proyecto que retratará la vida de La One, se conocieron los nombres de dos actrices que la representarán y una que no será de la partida