Alejandro Sanz: Tres décadas de música, emociones y renacimiento

A lo largo de más de 30 años de carrera, Alejandro Sanz ha demostrado ser mucho más que un cantautor: es un narrador de emociones, un artista que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Desde sus inicios en los años 90 hasta su más reciente etapa en 2025, Sanz ha tejido una trayectoria marcada por la pasión, la vulnerabilidad y una conexión inquebrantable con su público.

MUSICA04/06/2025LateLate
IMG-20250603-WA0012

Un ascenso meteórico

Nacido el 18 de diciembre de 1968 en Madrid, Alejandro Sánchez Pizarro creció entre guitarras y flamenco, influencias que marcarían su estilo musical. Su primer gran éxito llegó en 1991 con el álbum Viviendo Deprisa, que lo posicionó como una joven promesa del pop español. 

IMG-20250603-WA0015

Sin embargo, fue en 1997 cuando alcanzó la consagración definitiva con Más, un álbum que se convirtió en el más vendido de la historia de la música en España. Canciones como “Corazón partío” y “Amiga mía” no solo conquistaron a millones de oyentes, sino que definieron una época. 

Evolución y colaboraciones

A lo largo de los años, Sanz ha demostrado una notable capacidad para evolucionar. En 2000 sorprendió con El alma al aire, un disco introspectivo y experimental, y en 2003 volvió a romper esquemas al colaborar con Shakira en el superéxito “La tortura”. Su apertura a otros géneros y su disposición para colaborar con artistas de diversos estilos lo han convertido en un referente de la música latina global. 

Reconocimientos y logros

Durante su carrera, Alejandro Sanz ha sido galardonado con 4 premios Grammy y 25 Latin Grammy, siendo uno de los artistas más premiados de habla hispana. Además, ha vendido más de 25 millones de discos y ha llenado estadios en todo el mundo. 

Una etapa de introspección y renacimiento

En mayo de 2023, Sanz compartió en sus redes sociales un mensaje que preocupó a sus seguidores: “No estoy bien. No sé si esto sirve de algo, pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”. Este periodo de crisis personal coincidió con su ruptura con la artista plástica cubana Rachel Valdés. 

Sin embargo, el artista logró canalizar sus emociones en su música. En octubre de 2024 lanzó “Palmeras en el jardín”, una balada intimista que aborda su reciente ruptura y el subsiguiente periodo de crisis existencial. Dirigida artísticamente por René (Residente), el tema refleja la profunda vulnerabilidad de Sanz y marca su debut con Sony Music.  

Además, en 2024, Sanz anunció el inicio del rodaje de una docuserie para Netflix, en colaboración con Sony Music Vision, que mostrará su vida tras este difícil periodo personal. La serie, aún sin título oficial, está siendo dirigida por Álvaro Ron.  

Un 2025 lleno de proyectos

En 2025, Alejandro Sanz continúa demostrando su vigencia y creatividad. En mayo anunció el lanzamiento de su nuevo álbum titulado ¿Y ahora qué?, que verá la luz el 23 de mayo y contará con seis canciones, incluyendo colaboraciones con Manuel Turizo, Grupo Frontera y Shakira.  

IMG-20250603-WA0013

Paralelamente, ha iniciado su gira “¿Y ahora qué?” en México, con 18 conciertos programados en distintas ciudades del país, incluyendo Puebla, Mérida, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, León, San Luis Potosí, Villahermosa y Ciudad de México.  

Además, en noviembre de 2024, Sanz fue nombrado Personaje del Año por los premios Vanity Fair, en reconocimiento a su notable contribución a las artes y su promoción de la cultura española.  

Un legado vivo

A lo largo de más de tres décadas, Alejandro Sanz ha construido una carrera sólida y emotiva, conectando con generaciones de oyentes a través de letras sinceras y melodías inolvidables. Su capacidad para reinventarse, enfrentar sus propias vulnerabilidades y compartirlas con su público lo consolidan como una de las figuras más importantes de la música en español. 

IMG-20250603-WA0016

Hoy, con más de 50 años, Sanz sigue demostrando que la pasión y la autenticidad no tienen fecha de caducidad.   

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-07-16_183513_preview.mailerlite.io

"Los Salieris de Charly" regresa a Buenos Aires el 19 de junio en ND Teatro

Late
MUSICA16/07/2025

“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.

0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

imagen_2025-07-21_200347931

Recordando a "Tiburón"

Late
CINE21/07/2025

En el comienzo fue un best seller del escritor Peter Benchley que, por tener su cuota de denuncia, llegó a fanatizar a Fidel Castro. Luego, el film al principio no fue tomado muy en serio por la crítica, pero resultó un éxito arrollador de público y terminó recuperado por los cinéfilos. Tiburón, el gran film de suspenso de Steven Spielberg, cumplió recientemente 50 años y el documental Tiburón: La historia de un clásico de Laurent Bouzereau lo celebra y lo recuerda con cariño.