“Copa América 2024: El Legado” ya es la serie más vista en la región

El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.

CINE18/07/2025LateLate
imagen_2025-07-18_165551876


 
A un año exacto de la consagración de la Selección Argentina en la Copa América 2024, se estrenó la serie “Copa América 2024: El Legado”, una producción original de Conmebol y Offline Sports, distribuida de forma conjunta por Disney+ y ESPN. En apenas 48 horas, el documental se convirtió en el contenido más visto en casi toda América Latina, confirmando el impacto emocional que aún perdura del certamen ganado por la “Scaloneta”.

La serie repasa el inolvidable camino del equipo dirigido por Lionel Scaloni hacia el título continental, con especial foco en la final frente a Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami, y se apoya en tres pilares narrativos: intimidad, leyenda y legado. Es la primera vez que las divisiones de deportes y entretenimiento de The Walt Disney Company unieron fuerzas en un mismo proyecto.

Uno de los momentos más conmovedores es la narración de Ángel Di María, quien emociona al relatar sus últimos segundos como jugador de la Selección Argentina. Además, el documental recupera testimonios exclusivos de grandes estrellas que fueron protagonistas de esa Copa: Lionel Messi, James Rodríguez, Luis Suárez, Salomón Rondón y Paolo Guerrero, entre otros.

La producción también incluye los aportes de leyendas como Diego Simeone, Javier Zanetti y Diego Lugano, y pone el foco en el presente de jóvenes figuras como Cristian Romero, Julián Álvarez, Emiliano Martínez, Moisés Caicedo y Christian Pulisic, todos ellos protagonistas de una nueva generación que pisa fuerte en el continente.

 
Una realización sin precedentes
Durante un mes completo, tres unidades móviles con equipos de cámara de alto nivel recorrieron Estados Unidos de punta a punta, captando el pulso del torneo tanto dentro como fuera del campo de juego. El resultado es un documental que no solo muestra lo futbolístico, sino también los momentos más íntimos de los equipos: las charlas técnicas, los rituales, las celebraciones y la desazón de la derrota.

La serie también rinde homenaje al colorido de las tribunas, con miles de hinchas latinoamericanos que viajaron a tierras norteamericanas para seguir a sus selecciones.

 
Sobre Offline Sports
El estudio responsable de la serie es Offline Sports, una productora con sede en Buenos Aires y Los Ángeles, fundada por el productor argentino Gonzalo Arias (cinco veces ganador del Martín Fierro) y Diego Piasek, exejecutivo de Paramount y MGM.

La compañía apuesta por un modelo de trabajo ágil, sin estructuras rígidas, donde colaboran directamente con atletas de élite, marcas globales y federaciones deportivas, para desarrollar contenidos inspiradores con proyección global.

 
Lo que viene
Tras el éxito de “El Legado”, Offline ya trabaja junto a la Concacaf en una serie que documentará la próxima edición del principal torneo de clubes del continente, con protagonistas como Inter Miami, Rayados, Cruz Azul, América y Vancouver Whitecaps, entre otros.

Además, se encuentra en producción un documental sobre la vida y carrera de Rodrigo De Paul, quien se prepara para desembarcar en el Inter Miami, donde podría reencontrarse con Lionel Messi.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-10 at 20.08.55

Marcada: una madre al límite entre la fe y el delito

Late
CINE11/08/2025

En esta miniserie sudafricana de seis episodios disponible en Netflix, la devota ex-agente Babalwa deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por salvar a su hija, incluso si eso implica un pacto con un oscuro criminal.

Lo más visto
0893881001756486916

Tiago PZK estrena "Domingo"

Late
MUSICA01/09/2025

La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

IMG-20250831-WA0117

Boca ganó en Mar del Plata y se prende en la pelea del Clausura

Late
DEPORTES01/09/2025

El Xeneize venció 2-0 a Aldosivi con tantos de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia. El equipo de Miguel Ángel Russo consiguió su tercer triunfo consecutivo y se acomodó en la tabla, mientras que el Tiburón sigue sin ganar y complica cada vez más su permanencia en la categoría.