
El DT convocó a 31 futbolistas para los cruces ante Venezuela y Ecuador. Messi lidera la nómina, con el regreso de Acuña, Montiel y Carboni, y la aparición de José Manuel López como novedad.
En la antesala del duelo frente a Chile por la fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, brindó una conferencia de prensa y dejó definiciones importantes sobre el presente del equipo, el calendario, las convocatorias y la figura de Lionel Messi.
DEPORTES04/06/2025Consultado sobre los próximos compromisos de la albiceleste, Scaloni fue claro:
“La Finalissima no tenemos nada. El calendario está muy complicado, no lo veo…”, dijo, descartando por ahora una reedición del duelo entre campeones continentales.
Además, explicó por qué resulta difícil concretar amistosos de jerarquía en lo que resta del año:
“Lo único que tengo confirmado es que hay un partido con Angola, el resto no tengo nada. Con selecciones europeas este año no podemos jugar. No hay chances, las preferencias es evitar sudamericanos, para jugar con otros rivales. Nunca tuvimos problemas con quién jugar, pero si podemos buscar otro continente, sería ideal”, afirmó.
Messi, en duda para el partido
Uno de los focos de la conferencia estuvo puesto en Lionel Messi, y su posible presencia frente a Chile. Al respecto, Scaloni comentó:
“Estuve hablando con Messi y estuvimos en contacto el último tiempo. Para el partido no tenemos decidido si va a jugar de arranque. Todavía no hablamos de su nivel físico”, y agregó:
“Hoy estamos en condiciones de probar otras cosas, pero en principio está para jugar, viene de un buen partido, pero decidiremos”.
El elogio a Ancelotti, futuro DT de Brasil
También se refirió al posible arribo de Carlo Ancelotti a la selección de Brasil, con elogios para el entrenador italiano:
“En principio me parece muy bien que Ancelotti dirija a Brasil. Si no es el mejor, está entre los mejores del último tiempo. Va a jerarquizar aún más a Brasil, creo que va a estar bueno. Si es el puntapié inicial, que sea, pero que no lo hagan contra Argentina, ja”, bromeó.
Y añadió: “Es el tipo de entrenadores que jerarquiza todo, bienvenido sea. No hay nacionalidades para dirigir una selección”.
Mundial de Clubes y las chances de Boca y River
Scaloni también opinó sobre el nuevo formato del Mundial de Clubes, que reunirá a los principales equipos del mundo en 2025:
“Para mí va a ser una competición espectacular. Los mejores clubes del mundo que compitan entre sí me parece muy bueno, aunque la fecha es complicada, porque falta un año para el Mundial y el jugador necesita más descanso, pero eso sería lo malo, el resto es muy bueno”.
Además, respaldó el potencial de los equipos argentinos:
“Boca y River tendrán chances. Nacimos para competir, pese a que hay diferencia económica. Van a dar espectáculo y darán pelea”.
Convocatorias, juveniles y la baja de Alexis Mac Allister
En cuanto a los criterios de selección de jugadores, Scaloni fue contundente:
“Siempre dijimos que a medida que el equipo necesite jugadores, no miramos dónde juegan para las convocatorias. Estábamos complicados y era un buen momento para ver jugadores”.
Entre las nuevas caras del plantel, destacó a tres nombres propios:
“A Kevin (Lomónaco) y Franco (Mastantuono) los venimos siguiendo hace tiempo, los conocemos del juvenil. A Mariano lo seguimos hace un año y es una buena medida”.
Por último, explicó la ausencia de Alexis Mac Allister:
“Alexis estaba en la lista, pero decidimos no arriesgarlo. Es una oportunidad p
ara los chicos que puedan jugar”, cerró.
El DT convocó a 31 futbolistas para los cruces ante Venezuela y Ecuador. Messi lidera la nómina, con el regreso de Acuña, Montiel y Carboni, y la aparición de José Manuel López como novedad.
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
El equipo de Marcelo Gallardo enfrentó al "Tomba" por la quinta fecha del certamen local. La escuadra de Núñez superó a su par mendocino por 4 a 2 ante su gente
El captador era reconocido por su histórica labor en el Club Social Parque.
La fuerza de La K´onga y la voz de Juan Fuentes se unen para hacer bailar hasta la emoción con el nuevo tema "Partido en dos", mientras que se preparan para importantes conciertos
El Millonario empató 0-0 ante el Gumarelo en el estadio La Huerta, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Flojo primer tiempo, mejoría en el segundo con los ingresos de Nacho Fernández, Juanfer Quintero y Driussi. La revancha será el jueves a las 21 en Núñez.
La Academia cayó 1-0 ante Peñarol en el Campeón del Siglo por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. David Terans marcó el gol que obliga al equipo de Gustavo Costas a ganar en el Cilindro para seguir en carrera.
La final de la Copa Libertadores 2025 se jugará en Lima. La Conmebol habría elegido a Perú para evitar a Brasil y Uruguay por las denuncias de racismo.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
Serna y Cascini dejaron sus cargos tras más de cuatro años. Delgado continúa, pero el club apuesta a un nuevo modelo para el manejo del plantel profesional.
Con goles de Vergara, Barbieri en contra y Mura, La Academia sacó pasaje a la próxima fase de la Copa Argentina, donde enfrentará al ganador de River - Unión.
Con un gol de Héctor Fértoli tras un insólito error defensivo, el Matador venció 1-0 al Ciclón en Morón. San Lorenzo terminó con diez hombres, no pudo remontar y quedó afuera en octavos de final.
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
El equipo de Marcelo Gallardo enfrentó al "Tomba" por la quinta fecha del certamen local. La escuadra de Núñez superó a su par mendocino por 4 a 2 ante su gente
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.