
Aumenta el transporte público en CABA: el boleto de subte superará los $1000 a partir de agosto
Conocé todos los detalles del nuevo ajuste, que involucra colectivos, subtes, peajes y premetro.
Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que invita no solo a homenajear a quienes ejercen esta noble y desafiante profesión, sino también a reflexionar sobre el rol del periodismo en la construcción de una sociedad democrática, informada y crítica.
Un homenaje con historia
La elección del 7 de junio se remonta a 1810, cuando Mariano Moreno fundó la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico de la etapa independentista del país. Fue concebido como un instrumento fundamental para difundir las ideas de la Revolución de Mayo y mantener informada a la población sobre las decisiones de la Primera Junta. En conmemoración de ese hito, en 1938 el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en Córdoba, instituyó esta fecha como el Día del Periodista.
El rol del periodismo hoy
En tiempos de sobreinformación, noticias falsas y polarización, el periodismo sigue siendo una herramienta vital para garantizar el derecho a la información veraz y plural. Los periodistas tienen la responsabilidad de investigar, verificar y contar los hechos con honestidad, incluso cuando eso implique enfrentar intereses de poder o trabajar en contextos adversos.
En Argentina, el ejercicio del periodismo atraviesa desafíos profundos: desde la concentración mediática y la precarización laboral hasta las amenazas a la libertad de prensa. Según datos recientes de organismos como el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y Reporteros Sin Fronteras, los ataques a trabajadores de prensa y la estigmatización del oficio son problemáticas persistentes.
Vocación, compromiso y ética
Ser periodista en Argentina implica mucho más que informar. Implica compromiso con la verdad, con los valores democráticos y con la sociedad en su conjunto. Desde las redacciones de grandes medios hasta los proyectos comunitarios o independientes, miles de profesionales trabajan cada día para contar historias que merecen ser escuchadas.
En este 7 de junio, el homenaje a Mariano Moreno se entrelaza con el reconocimiento a todos los y las periodistas del país que, muchas veces en condiciones difíciles, sostienen el derecho a la información como un pilar de la vida democrática.
Una profesión que no descansa
Más que una celebración, el Día del Periodista es también un llamado a defender la libertad de expresión, a apoyar el periodismo de calidad y a valorar el trabajo de quienes, detrás de cada nota, entrevista o cobertura, luchan por acercar la realidad a la ciudadanía.
Porque sin periodismo, no hay democracia. Y sin periodistas, no hay voces que incomoden, que pregunten, que expliquen, que denuncien, que iluminen.
Por: María Lorena Belotti
Conocé todos los detalles del nuevo ajuste, que involucra colectivos, subtes, peajes y premetro.
En aquel año entró en vigor la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.
La hija menor de Tomás Yankelevich tenía 7 años y murió en un trágico accidente náutico en Miami Beach. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza embistió al velero en el que viajaba junto a otros nenes.
El Legado que Sigue Latido a Latido
La importancia de testearse a tiempo, incluso sin síntomas, cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre estas infecciones que, aunque muchas veces no presentan síntomas, pueden desencadenar consecuencias graves si no se detectan a tiempo.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
El periodista y entrenador fue golpeado por la espalda tras el partido y debió ser atendido en una clínica. La gresca generalizada incluyó invasión de particulares y terminó con varios heridos.
El 21 de julio de 2025, el Ministerio de Salud de la Nación oficializó, mediante la Resolución N° 2214 en el Boletín Oficial, la extensión obligatoria del uso de la receta electrónica a insumos, órdenes de estudios y procedimientos ambulatorios.
15 planes imperdibles para chicos
Regirá para hospitales y obras sociales nacionales, y sistemas provinciales que hayan adherido a la ley nacional; los plazos
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.
Con la ciudad turística como escenario y la presencia del "Puma" Goity, este film se presenta como una divertida opción para el fin de semana.
El Legado que Sigue Latido a Latido
La hija menor de Tomás Yankelevich tenía 7 años y murió en un trágico accidente náutico en Miami Beach. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza embistió al velero en el que viajaba junto a otros nenes.
será en la icónica esfera gigante de Las Vegas, el viernes 5 de diciembre del presente año
Se estrenará el próximo 18 de diciembre.
La plataforma de streaming renueva su catálogo con esta producción mexicana que promete ser tendencia.
Un nuevo mapa cultural empieza a trazarse. Nace Arte en las Provincias, de la mano de Rosa Lesca (poeta, expertise en la obra de León Ferrari, artista plástica y gestora cultural) y Olivia Ramazza Arentsen (abogada y comunicadora, con experiencia en iniciativas artísticas y comunitarias en México).
El cantante se presentará el 11 y el 12 de febrero de 2026.
Emilia Mernes continúa anticipando su próximo EP "Perfectas" con el lanzamiento de “Beautiful” su cuarto sencillo ya publicado, que viene acompañado de un videoclip protagonizado junto a Valentina Zenere, y diseñado como una sátira sobre los mandatos estéticos
La artista argentina se unió a la banda británica para interpretar "We Pray" en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando más de 130.000 personas emocionadas y recibiendo una ovación unánime