15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

En este artículo te contamos todo sobre el tema

ACTUALIDAD12/06/2025LateLate
IMG-20250612-WA0107

El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre un problema que, aunque muchas veces invisible, afecta profundamente la dignidad y los derechos de las personas mayores en todo el mundo.

¿Por qué es importante este día?

A medida que la población mundial envejece, se hace cada vez más urgente reconocer y atender los desafíos que enfrentan los adultos mayores, entre ellos el maltrato físico, emocional, económico y el abandono. Este tipo de violencia puede presentarse en el hogar, en instituciones e incluso en el sistema de salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 6 personas mayores de 60 años ha experimentado algún tipo de abuso en entornos comunitarios durante el último año. Y lo más alarmante es que la mayoría de estos casos no se denuncian.

¿Qué se entiende por maltrato en la vejez?

El maltrato hacia los adultos mayores incluye:

Violencia física: golpes, empujones o restricciones injustificadas.

Maltrato psicológico: humillaciones, amenazas, indiferencia o aislamiento.

IMG-20250612-WA0106

Abuso económico: apropiación indebida de bienes, pensiones o propiedades.

Negligencia: abandono, falta de atención médica o cuidado personal.

Discriminación por edad (edadismo): tratar a las personas mayores como inútiles, dependientes o irrelevantes.

Un llamado a la acción

Este día nos invita a reflexionar como sociedad sobre el modo en que tratamos a nuestros mayores. El respeto, el cuidado y la valoración de su experiencia y sabiduría no deben ser la excepción, sino la regla.

Es fundamental:

Promover políticas públicas de protección y bienestar para las personas mayores.

Fomentar una cultura de respeto intergeneracional.

Capacitar a profesionales de la salud y el cuidado en el trato digno a adultos mayores.

Denunciar cualquier forma de abuso, sin miedo ni indiferencia.

Reconocer y combatir el maltrato en la vejez es responsabilidad de todos. En este 15 de junio, recordemos que envejecer con dignidad es un derecho, no un privilegio. Cuidar a nuestros mayores es cuidar el reflejo de lo que un día seremos.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.