
Sin Bandera confirmó su regreso a la Argentina con un tour por varias provincias
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
Karol G presentó su quinto disco de estudio, “Tropicoqueta”, una producción en la que la artista colombiana rinde homenaje a sus raíces latinas a través de una amplia variedad de géneros musicales como el merengue, la bachata, el mambo, la ranchera y el mariachi.
El álbum cuenta con colaboraciones de figuras destacadas como Greeicy, Manu Chao y Marco Antonio Solís, entre otros.
El primer corte del disco, titulado “La reina presenta”, incluye un mensaje de Thalía, quien felicita a Karol G por su nuevo trabajo y le dice que pasó “de ser la bebecita a la Bichota y ahora la Tropicoqueta”.
Karol G compartió en su cuenta de Instagram una reflexión sobre el disco: “Son canciones que se cantan con el alma, se bailan con el cuerpo y se gritan con el corazón”. Sobre el proyecto, añadió: “Intenso, impredecible, dramático, mágico, auténtico, único”.
Tropicoqueta aborda distintos géneros de América Latina.
Incluye una ranchera en “Ese hombre es malo”; vallenato en “No puedo vivir sin él”; merengue en “Si antes te hubiera conocido”; bachata en “Amiga mía”, junto a Greeicy; y una balada con elementos de mariachi en “Coleccionando heridas”, interpretada junto a Marco Antonio Solís.
Entre los temas también se encuentra una canción en portugués, “Bandida entrenada”, y una colaboración con Manu Chao titulada “Viajando por el mundo”, que mantiene el estilo musical característico del artista francés.
Karol G expresó en sus redes: “No es un álbum de escuchar una vez y entenderlo todo. Este álbum es un viaje. Cada canción es un mundo. Un ritmo distinto. Un sentimiento distinto. Y creo que ahí está la magia (y el reto también), que no se revela todo al principio. Es un álbum para quedarse. Para irlo descubriendo de a poco. Para volverse a enamorar de una canción distinta cada día”.
La canción que da nombre al álbum, “Tropicoqueta”, es un mambo que incluye un fragmento del reconocido Mambo Number 5 de Pérez Prado.
El video que acompaña esta canción muestra a la cantante con un vestuario lleno de plumas, evocando la estética del cabaret Tropicana de La Habana.
El reggaetón también tiene lugar en este trabajo, con canciones como “Latina foreva” (adelantada días antes del lanzamiento), “Un gatito me llamó”, y una colaboración con Feid, titulada “Verano rosa”.
El álbum fue promocionado con un video que recrea una escena de telenovela, con la imagen de un Ricky Martin joven, de estilo noventoso, un guiño estético presente en todo el proyecto.
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Nueva entrega de su sesión en vivo desde el Autódromo de Río Cuarto: cuando Banda XXI suena, la música no solo se escucha, se vive, se baila y se queda vibrando mucho después de que termina la canción
Porque en la soledad elegida, la música se vuelve compañía y la libertad encuentra su mejor melodía: esta nueva canción promete ser una pieza musical que conectará con sus seguidores
Un encuentro entre dos almas que siguen sonando juntas cada vez que el blues arranca: Juanse presenta un show en donde la música será el puente para revivir la obra y el espíritu de Pappo
Cuando Ráfaga vuelve a casa, la cumbia vuelve a latir más fuerte: mientras arrasa con su gira por Europa, la banda tropical más icónica de Argentina, confirma su regreso a los escenarios nacionales con un gran show
El cantante se presentará el 2 de abril de 2026 en el Kaseya Center.
La cantante estadounidense confirmó que lanzará su duodécimo disco, aunque aún no dio a conocer la fecha de estreno.
En la previa al Gran Rex, Turf sacude su constelación de canciones y las lanza al cielo otra vez con artistas invitados, para que brillen con luces nuevas y el mismo fulgor que las vio nacer
La gira, que ya vendió más de 2.5 millones de entradas, suma ahora una segunda fase con más de 30 conciertos en Latinoamérica.
En una noche a pura fiesta en el Sargento Cabral, el Mandamás anunció que en noviembre despedirá el año con un show histórico en el Estadio Único de La Plata.
Luciano Pereyra continúa su incursión en la cumbia con "Perdóname (Versión cumbia)", una emotiva balada que ahora cobra vida en una nueva versión junto a Ángela Leiva, Un Poco de Ruido y Pinky SD
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
El equipo de Marcelo Gallardo enfrentó al "Tomba" por la quinta fecha del certamen local. La escuadra de Núñez superó a su par mendocino por 4 a 2 ante su gente
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.
En medio del hermetismo por el proyecto que retratará la vida de La One, se conocieron los nombres de dos actrices que la representarán y una que no será de la partida