
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Un nuevo mapa cultural empieza a trazarse. Nace Arte en las Provincias, de la mano de Rosa Lesca (poeta, expertise en la obra de León Ferrari, artista plástica y gestora cultural) y Olivia Ramazza Arentsen (abogada y comunicadora, con experiencia en iniciativas artísticas y comunitarias en México).
SHOW TIME30/07/2025Este proyecto cultural en movimiento tendrá su primera parada en la provincia de Mendoza, con una Subasta Colaborativa de obras de arte que persigue dos grandes propósitos: descentralizar el acceso a la cultura, generalmente nucleados en la Capital del país, mediante eventos de primer nivel en las provincias, y generar impacto real en las comunidades a través de acciones articuladas con organizaciones sociales locales.
Arte en las Provincias es un proyecto cultural y social que nace con una convicción clara: hay un caudal inmenso de talento en las provincias del país —talento que constituye el corazón del arte nacional—, y los grandes encuentros artísticos no deberían estar reservados únicamente a las capitales del mundo.
Hoy, la tecnología permite nuevas formas de acceso y participación; por eso, iniciativas como Arte en las Provincias, que propone una subasta colaborativa presencial y vía streaming, representan una acción concreta hacia la descentralización del circuito artístico, generando eventos de altísima calidad en territorios históricamente postergados.
Su primera edición tendrá lugar en la provincia de Mendoza, del 4 al 13 de septiembre de 2025, con entrada libre y gratuita. Durante esos días, la comunidad podrá disfrutar de una exposición finamente curada que reunirá a 70 artistas —incluyendo grandes maestros como León Ferrari, Ana Kozel y Yuyo Noé, junto a artistas emergentes y de trayectoria de todo el país—, con una fuerte representación local de la región de Cuyo.
La propuesta se materializa a través de una Subasta Colaborativa de obras de arte, un formato innovador que propone un vínculo horizontal entre todos los actores involucrados. Colaborar, participar y recibir son los ejes de este nuevo modelo que trasciende el beneficio individual para convertirse en un motor colectivo de transformación cultural y social, donde cada parte aporta y recibe a la vez.
“El concepto sutil de subasta colaborativa es simple: muchas partes colaboran para un mismo propósito.”, afirma Olivia Ramazza Arentsen, cofundadora de Arte en las Provincias.
El evento tiene un doble propósito: por un lado, acercar arte de primer nivel a comunidades del interior del país, y por el otro, impulsar acciones concretas que mejoren la realidad local, trabajando junto a organizaciones sociales con impacto territorial.
“El cumplimiento de estos propósitos enriquece la cultura y contribuye a la mejora de toda la comunidad y la sociedad, en este caso elevando la calidad de vida de los niños y sus familias en la provincia de Mendoza. Al ser la provincia que nos hospeda en esta primera edición.”, explica Rosa Lesca.
Un proyecto nacido del encuentro, la poesía y la acción social
Arte en las Provincias surge de la unión de dos mujeres nacidas y conocedoras del interior del país, con trayectorias distintas pero con una visión compartida: Rosa Lesca, artista, poeta y gestora cultural; y Olivia Ramazza Arentsen, abogada y comunicadora.
Su historia comenzó en una subasta colaborativa organizada en la Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo, donde Olivia participó como compradora y Rosa como organizadora y creadora de este gran concepto que abre las puertas a una posibilidad de mercado colaborativo del arte. Esa fue la idea de esta iniciativa transformadora.
“Nos conocimos por amor al arte y conmovidas por un proyecto social. Supimos que queríamos hacer algo juntas, algo que incluyera arte y un propósito más grande que nosotras mismas.”, cuenta Olivia Ramazza Arentsen. “La autenticidad es la cualidad más valiosa del proyecto. Arte en las Provincias nace desde lo que somos.”, agrega Rosa Lesca.
Sobre la Subasta Colaborativa – Primera Edición 2025
La Subasta Colaborativa organizada por Arte en las Provincias es la forma que adopta esta primera edición para sostener sus fines culturales y sociales. Quienes compran no solo adquieren una obra de arte, sino que también participan activamente en el sostén y crecimiento de los artistas independientes del interior del país; y en la colaboración y acompañamiento de importantes proyectos sociales con impacto local.
“Como decía León Ferrari, uno de los padrinos de esta subasta, ‘la belleza también es un derecho’. No debería ser necesario vivir en una gran ciudad para acceder e inspirarse del arte.”, sostiene Olivia Ramazza Arentsen. Y agrega: “El concepto sutil de subasta colaborativa es simple: muchas partes colaboran para un mismo propósito. Está inspirado en lo que se conoce como ‘partenariado’, esa división de tareas y logros que inventaron tribus africanas, donde todos aportan algo de sí y todos reciben algo del éxito. Queremos que quienes participen de esta subasta sientan que este también es su proyecto.”.
Arte en las Provincias invita a todos -coleccionistas, amantes del arte y la cultura, público general-, a sumarse a esta experiencia única que tiene su primera expresión de encuentro colectivo, cultural y social en la provincia de Mendoza. Una oportunidad para celebrar el arte argentino en toda su diversidad y para construir, entre todos, una cultura más accesible, colaborativa y solidaria.
Por Mariela Blanco
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.