Llega "Arte en las Provincias"

Un nuevo mapa cultural empieza a trazarse. Nace Arte en las Provincias, de la mano de Rosa Lesca (poeta, expertise en la obra de León Ferrari, artista plástica y gestora cultural) y Olivia Ramazza Arentsen (abogada y comunicadora, con experiencia en iniciativas artísticas y comunitarias en México).

SHOW TIME30/07/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-07-30 at 15.56.00

Este proyecto cultural en movimiento tendrá su primera parada en la provincia de Mendoza, con una Subasta Colaborativa de obras de arte que persigue dos grandes propósitos: descentralizar el acceso a la cultura, generalmente nucleados en la Capital del país, mediante eventos de primer nivel en las provincias, y generar impacto real en las comunidades a través de acciones articuladas con organizaciones sociales locales.

Arte en las Provincias es un proyecto cultural y social que nace con una convicción clara: hay un caudal inmenso de talento en las provincias del país —talento que constituye el corazón del arte nacional—, y los grandes encuentros artísticos no deberían estar reservados únicamente a las capitales del mundo. 

Hoy, la tecnología permite nuevas formas de acceso y participación; por eso, iniciativas como Arte en las Provincias, que propone una subasta colaborativa presencial y vía streaming, representan una acción concreta hacia la descentralización del circuito artístico, generando eventos de altísima calidad en territorios históricamente postergados.

Su primera edición tendrá lugar en la provincia de Mendoza, del 4 al 13 de septiembre de 2025, con entrada libre y gratuita. Durante esos días, la comunidad podrá disfrutar de una exposición finamente curada que reunirá a 70 artistas —incluyendo grandes maestros como León Ferrari, Ana Kozel y Yuyo Noé, junto a artistas emergentes y de trayectoria de todo el país—, con una fuerte representación local de la región de Cuyo.

La propuesta se materializa a través de una Subasta Colaborativa de obras de arte, un formato innovador que propone un vínculo horizontal entre todos los actores involucrados. Colaborar, participar y recibir son los ejes de este nuevo modelo que trasciende el beneficio individual para convertirse en un motor colectivo de transformación cultural y social, donde cada parte aporta y recibe a la vez.

“El concepto sutil de subasta colaborativa es simple: muchas partes colaboran para un mismo propósito.”, afirma Olivia Ramazza Arentsen, cofundadora de Arte en las Provincias.

El evento tiene un doble propósito: por un lado, acercar arte de primer nivel a comunidades del interior del país, y por el otro, impulsar acciones concretas que mejoren la realidad local, trabajando junto a organizaciones sociales con impacto territorial.

“El cumplimiento de estos propósitos enriquece la cultura y contribuye a la mejora de toda la comunidad y la sociedad, en este caso elevando la calidad de vida de los niños y sus familias en la provincia de Mendoza. Al ser la provincia que nos hospeda en esta primera edición.”, explica Rosa Lesca.

Un proyecto nacido del encuentro, la poesía y la acción social

Arte en las Provincias surge de la unión de dos mujeres nacidas y conocedoras del interior del país, con trayectorias distintas pero con una visión compartida: Rosa Lesca, artista, poeta y gestora cultural; y Olivia Ramazza Arentsen, abogada y comunicadora.

Su historia comenzó en una subasta colaborativa organizada en la Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo, donde Olivia participó como compradora y Rosa como organizadora y creadora de este gran concepto que abre las puertas a una posibilidad de mercado colaborativo del arte. Esa fue la idea de esta iniciativa transformadora.

“Nos conocimos por amor al arte y conmovidas por un proyecto social. Supimos que queríamos hacer algo juntas, algo que incluyera arte y un propósito más grande que nosotras mismas.”, cuenta Olivia Ramazza Arentsen. “La autenticidad es la cualidad más valiosa del proyecto. Arte en las Provincias nace desde lo que somos.”, agrega Rosa Lesca.

Sobre la Subasta Colaborativa – Primera Edición 2025

La Subasta Colaborativa organizada por Arte en las Provincias es la forma que adopta esta primera edición para sostener sus fines culturales y sociales. Quienes compran no solo adquieren una obra de arte, sino que también participan activamente en el sostén y crecimiento de los artistas independientes del interior del país; y en la colaboración y acompañamiento de importantes proyectos sociales con impacto local.

“Como decía León Ferrari, uno de los padrinos de esta subasta, ‘la belleza también es un derecho’. No debería ser necesario vivir en una gran ciudad para acceder e inspirarse del arte.”, sostiene Olivia Ramazza Arentsen. Y agrega: “El concepto sutil de subasta colaborativa es simple: muchas partes colaboran para un mismo propósito. Está inspirado en lo que se conoce como ‘partenariado’, esa división de tareas y logros que inventaron tribus africanas, donde todos aportan algo de sí y todos reciben algo del éxito. Queremos que quienes participen de esta subasta sientan que este también es su proyecto.”.

Arte en las Provincias invita a todos -coleccionistas, amantes del arte y la cultura, público general-, a sumarse a esta experiencia única que tiene su primera expresión de encuentro colectivo, cultural y social en la provincia de Mendoza. Una oportunidad para celebrar el arte argentino en toda su diversidad y para construir, entre todos, una cultura más accesible, colaborativa y solidaria.


Por Mariela Blanco

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-14 at 01.07.47

La Foto de Benjamín Vicuña con sus Hijos que destruye las Acusaciones de la China Suárez.

Late
SHOW TIME14/07/2025

Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.

ZHPL4EQBOFDCRPIIKYJY2IH5LQ

Damián De Santo en exclusivo con #LateShow

Late
SHOW TIME24/06/2025

“Una clase especial” es mucho más que una comedia sobre la seducción: es una radiografía aguda del deseo, la inseguridad y los vínculos en tiempos modernos. Desde su estreno en Semana Santa, la obra no dejó de sumar elogios y agotar funciones en cada ciudad donde se presenta, consolidándose como uno de los grandes éxitos teatrales del 2025.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-30 at 15.56.00

Llega "Arte en las Provincias"

Late
SHOW TIME30/07/2025

Un nuevo mapa cultural empieza a trazarse. Nace Arte en las Provincias, de la mano de Rosa Lesca (poeta, expertise en la obra de León Ferrari, artista plástica y gestora cultural) y Olivia Ramazza Arentsen (abogada y comunicadora, con experiencia en iniciativas artísticas y comunitarias en México).

0468729001753816461

TINI brilló junto a Coldplay en Miami

Late
MUSICA30/07/2025

La artista argentina se unió a la banda británica para interpretar "We Pray" en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando más de 130.000 personas emocionadas y recibiendo una ovación unánime