
Un Compromiso Colectivo por la Salud y el Vínculo
Cada 1° de agosto, comunidades originarias y miles de personas en toda América Latina honran a la Pachamama, símbolo de vida, fertilidad y equilibrio. Una celebración ancestral que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza.
ACTUALIDAD01/08/2025Hoy, 1° de agosto, se celebra el Día de la Pachamama, una de las festividades más profundas y significativas del calendario ancestral andino. En quechua, Pacha significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que Mama es madre. La Pachamama es, entonces, la Madre Tierra, fuente de vida, alimento y cobijo para todos los seres vivos.
Esta tradición milenaria, que aún se mantiene viva en comunidades indígenas del noroeste argentino, Bolivia, Perú y Ecuador, es mucho más que una ceremonia: es un acto de agradecimiento, respeto y reciprocidad con la naturaleza. Cada año, las personas “le dan de comer a la tierra” a través de rituales donde se entierran ofrendas como alimentos, bebidas, hojas de coca y tabaco, en señal de gratitud y pedido de protección para el nuevo ciclo agrícola.
En muchas regiones, también se toma la tradicional “caña con ruda”, una bebida elaborada con ruda macho y aguardiente, que simboliza la protección contra los males del invierno y la purificación del cuerpo.
Pero más allá de lo simbólico, la celebración de la Pachamama cobra especial relevancia en la actualidad, en un contexto de crisis climática y degradación ambiental. Es un recordatorio urgente de la necesidad de revisar nuestro vínculo con el entorno, de pasar de la explotación al cuidado, del consumo desmedido al respeto por los ritmos de la naturaleza.
Reconectar con lo ancestral no es retroceder, sino recuperar la sabiduría de quienes sabían vivir en armonía con el mundo.
Este 1° de agosto, la Pachamama nos habla. Nos pide escuchar. Nos invita a agradecer, cuidar y sembrar conciencia. Porque honrarla es también una forma de honrarnos a nosotros mismos y a las generaciones futuras.
Por; Loli Belotti
Un Compromiso Colectivo por la Salud y el Vínculo
Según un reciente estudio publicado en PLOS One, los adultos podrían inhalar alrededor de 68 000 partículas de microplástico al día cuando se encuentran en ambientes interiores como viviendas y automóviles
Cada 1° de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de este sentimiento esencial en la vida humana. Lejos de tratarse de una emoción pasajera, la alegría puede transformarse en una actitud constante, una decisión que influye directamente en nuestra salud, relaciones y forma de ver el mundo.
Conocé todos los detalles del nuevo ajuste, que involucra colectivos, subtes, peajes y premetro.
En aquel año entró en vigor la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.
La hija menor de Tomás Yankelevich tenía 7 años y murió en un trágico accidente náutico en Miami Beach. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza embistió al velero en el que viajaba junto a otros nenes.
El Legado que Sigue Latido a Latido
La importancia de testearse a tiempo, incluso sin síntomas, cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre estas infecciones que, aunque muchas veces no presentan síntomas, pueden desencadenar consecuencias graves si no se detectan a tiempo.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
El periodista y entrenador fue golpeado por la espalda tras el partido y debió ser atendido en una clínica. La gresca generalizada incluyó invasión de particulares y terminó con varios heridos.
El 21 de julio de 2025, el Ministerio de Salud de la Nación oficializó, mediante la Resolución N° 2214 en el Boletín Oficial, la extensión obligatoria del uso de la receta electrónica a insumos, órdenes de estudios y procedimientos ambulatorios.
15 planes imperdibles para chicos
Se estrenará el próximo 18 de diciembre.
La plataforma de streaming renueva su catálogo con esta producción mexicana que promete ser tendencia.
El cantante se presentará el 11 y el 12 de febrero de 2026.
Emilia Mernes continúa anticipando su próximo EP "Perfectas" con el lanzamiento de “Beautiful” su cuarto sencillo ya publicado, que viene acompañado de un videoclip protagonizado junto a Valentina Zenere, y diseñado como una sátira sobre los mandatos estéticos
La artista argentina se unió a la banda británica para interpretar "We Pray" en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando más de 130.000 personas emocionadas y recibiendo una ovación unánime
Conocé todos los detalles del nuevo ajuste, que involucra colectivos, subtes, peajes y premetro.
Cada 1° de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de este sentimiento esencial en la vida humana. Lejos de tratarse de una emoción pasajera, la alegría puede transformarse en una actitud constante, una decisión que influye directamente en nuestra salud, relaciones y forma de ver el mundo.
Cada 1° de agosto, comunidades originarias y miles de personas en toda América Latina honran a la Pachamama, símbolo de vida, fertilidad y equilibrio. Una celebración ancestral que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza.
Según un reciente estudio publicado en PLOS One, los adultos podrían inhalar alrededor de 68 000 partículas de microplástico al día cuando se encuentran en ambientes interiores como viviendas y automóviles