1° de agosto: Día de la Pachamama, un llamado a reconectar con la Madre Tierra

Cada 1° de agosto, comunidades originarias y miles de personas en toda América Latina honran a la Pachamama, símbolo de vida, fertilidad y equilibrio. Una celebración ancestral que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza.

ACTUALIDAD01/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-01 at 20.45.01

Hoy, 1° de agosto, se celebra el Día de la Pachamama, una de las festividades más profundas y significativas del calendario ancestral andino. En quechua, Pacha significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que Mama es madre. La Pachamama es, entonces, la Madre Tierra, fuente de vida, alimento y cobijo para todos los seres vivos.

Esta tradición milenaria, que aún se mantiene viva en comunidades indígenas del noroeste argentino, Bolivia, Perú y Ecuador, es mucho más que una ceremonia: es un acto de agradecimiento, respeto y reciprocidad con la naturaleza. Cada año, las personas “le dan de comer a la tierra” a través de rituales donde se entierran ofrendas como alimentos, bebidas, hojas de coca y tabaco, en señal de gratitud y pedido de protección para el nuevo ciclo agrícola.

En muchas regiones, también se toma la tradicional “caña con ruda”, una bebida elaborada con ruda macho y aguardiente, que simboliza la protección contra los males del invierno y la purificación del cuerpo.

Pero más allá de lo simbólico, la celebración de la Pachamama cobra especial relevancia en la actualidad, en un contexto de crisis climática y degradación ambiental. Es un recordatorio urgente de la necesidad de revisar nuestro vínculo con el entorno, de pasar de la explotación al cuidado, del consumo desmedido al respeto por los ritmos de la naturaleza.

Reconectar con lo ancestral no es retroceder, sino recuperar la sabiduría de quienes sabían vivir en armonía con el mundo.

Este 1° de agosto, la Pachamama nos habla. Nos pide escuchar. Nos invita a agradecer, cuidar y sembrar conciencia. Porque honrarla es también una forma de honrarnos a nosotros mismos y a las generaciones futuras.


Por; Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.