Semana Mundial de la Lactancia Materna

Un Compromiso Colectivo por la Salud y el Vínculo

ACTUALIDAD02/08/2025LateLate
IMG-20250802-WA0008

Cada año, del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña impulsada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) y apoyada por organismos internacionales como la OMS y UNICEF. El objetivo es claro: visibilizar la importancia de la lactancia como una práctica fundamental para la salud, el desarrollo y el bienestar de bebés, madres y comunidades enteras.

¿Por qué es tan importante la lactancia materna?

La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y complementada con otros alimentos hasta los dos años o más, aporta todos los nutrientes esenciales para el crecimiento del bebé, fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades y favorece el desarrollo neurológico. Además, protege a la madre de ciertas enfermedades y contribuye a crear un lazo afectivo poderoso.

El lema 2025: “Facilitar la lactancia: marcando la diferencia para las familias trabajadoras”

IMG-20250802-WA0009

Este año, el foco está puesto en la conciliación entre el trabajo y la lactancia. Muchas mujeres abandonan la lactancia precozmente por falta de licencias adecuadas, espacios cómodos para amamantar o extraer leche, y políticas laborales que no contemplan sus necesidades.

Por eso, se hace un llamado a los gobiernos, empleadores y comunidades a:

Garantizar licencias por maternidad suficientes y remuneradas.

Crear entornos laborales amigables para la lactancia.

Promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado.

Una tarea de todos y todas

La lactancia materna no es solo una responsabilidad individual de la madre. Es un derecho y una práctica que debe ser sostenida y protegida desde todos los sectores: sistemas de salud, espacios educativos, ámbitos laborales, políticas públicas y medios de comunicación.

En esta semana, se realizan en todo el mundo actividades de promoción, campañas informativas, talleres y espacios de apoyo para madres. Pero más allá de estos días de visibilidad, el compromiso debe ser constante.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna es una oportunidad para reafirmar la importancia de esta práctica milenaria, natural y transformadora. Porque cuando apoyamos la lactancia, no solo cuidamos la salud de niñas y niños: también apostamos por un futuro más justo, saludable y humano.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto