
De acceso libre y gratuito. Celebra la diversidad y la memoria
La nueva entrega de la serie de Netflix se aleja del tono escolar para abrazar una narrativa más oscura y madura, con Jenna Ortega brillando en su consolidación como ícono gótico del siglo XXI.
La segunda temporada de Merlina (Wednesday), el spin-off centrado en la hija mayor de la familia Addams, llegó a Netflix con altas expectativas tras el suceso rotundo de su debut. Y si bien conserva algunos de los ingredientes que la convirtieron en un fenómeno global —misterio, estética dark y una protagonista carismática—, esta nueva tanda de episodios apuesta por una narrativa más sombría, adulta y con mayores implicancias emocionales.
Jenna Ortega vuelve a ponerse en la piel de Merlina Addams con una interpretación que redobla la apuesta: su personaje ya no es simplemente una adolescente sarcástica y brillante en un internado excéntrico, sino una joven enfrentada a decisiones éticas, traiciones y vínculos personales complejos. La actriz, además, tuvo un rol activo como productora y colaboró en la reescritura de los guiones, buscando una representación más fiel y profunda del personaje.
En esta temporada, Merlina abandona gran parte del entorno de la Academia Nevermore y se sumerge en un nuevo conflicto que combina rituales ocultistas, secretos familiares y una red de poder que amenaza tanto al mundo sobrenatural como al humano. La serie conserva su tono gótico y su estética visual cuidada, con dirección artística y vestuario que continúan siendo puntos altos.
Tim Burton, aunque más alejado de la dirección directa, sigue influyendo con su sello en la construcción de atmósferas oscuras y personajes que habitan los márgenes de la normalidad. Sin embargo, algunos críticos han señalado que la trama pierde el encanto original del “whodunit” escolar que impulsó el éxito de la primera temporada, reemplazándolo por una narrativa más convencional.
En cuanto al elenco, se suman nuevas caras que aportan dinamismo a la historia, aunque la química del grupo original, especialmente entre Merlina y Enid, su compañera de cuarto, sigue siendo uno de los pilares emocionales de la serie. La tensión entre ambas se explora más profundamente, incluyendo guiños que alimentan las teorías de los fans sobre una posible relación romántica.
A nivel temático, la serie aborda con más madurez temas como la identidad, la lealtad, el legado familiar y el costo de las decisiones personales. Esto marca un paso adelante en la evolución del personaje, aunque en algunos momentos la intensidad de la trama amenaza con saturar la frescura que la caracterizaba.
La segunda temporada de Merlina se arriesga al crecer junto a su protagonista. Si bien pierde parte de la novedad que deslumbró en su estreno, ofrece un relato más sólido, oscuro y emocionalmente complejo. Los seguidores del universo Addams y los fans de Jenna Ortega encontrarán razones de sobra para seguir atrapados en la telaraña de esta historia.
Por: María Lorena Belotti
De acceso libre y gratuito. Celebra la diversidad y la memoria
El actor reveló que la producción del esperado largometraje no avanzará y apuntó a factores económicos y contractuales como las principales razones.
La serie, estrenada este jueves 25 de septiembre, narra las disputas de poder en la poderosa dinastía cervecera irlandesa tras la muerte de Benjamin Guinness en 1868. Con un elenco destacado, combina ambición, traiciones y tensiones sociales en un relato que cruza Dublín y Nueva York.
El festejo de Dolores Fonzi y su equipo que recorre fronteras
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
Acción, emoción y humor negro en una serie que combina tensión quirúrgica con crítica social
Cuando el fin del mundo no es lo peor: la nueva serie de Netflix pone el foco en los privilegiados que huyen del caos… solo para descubrir que sus peores enemigos están dentro.
Enfrentar lo inevitable: una historia de amor, enfermedad y decisiones donde el silencio pesa más que las palabras
La plataforma lanzó la segunda temporada de su reality de comedia donde reírse está prohibido. Con mejoras respecto a la primera entrega, promete tensión, ingenio y momentos inesperados entre los participantes.
nvestigadores de la Universidad de Hawái identificaron una nueva especie de coral de aguas profundas con ramas largas y aspecto “peludo”, nombrada Iridogorgia chewbacca, en homenaje al famoso personaje de la saga cinematográfica.
La miniserie basada en la novela de Claudia Piñeiro se estrena el 12 de septiembre de 2025, con sólo tres episodios que retratan las tensiones de un gobernador cuya vida política y familiar chocan cuando su hija es secuestrada por alguien cercano.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
El grupo anuncia la fecha de lanzamiento de su próximo sencillo “Si sabes contar”, una colaboración con Luck Ra y Yami Safdie que reúne a la cumbia mexicana con voces de la escena musical argentina
Un día de historia, cultura y memoria
El Millonario golpeó primero con el tanto de Maxi Salas y se ilusionó con la remontada, pero terminó superado por el Verdão en un partido que se quebró en el complemento con la expulsión de Marcos Acuña y el doblete de Flaco López. El resultado global fue 5-2.
El 26 de septiembre reúne acontecimientos clave en Argentina y el mundo, desde hitos políticos y culturales hasta momentos decisivos para la humanidad.
La banda se adentra en el universo sonoro de "Los lobos" y extiende su viaje musical con una nueva fecha en el Teatro Vorterix, donde la melancolía y la alegría se entrelazan en un canto colectivo
El organismo reveló las figuras que acompañarán la próxima Copa del Mundo: Clutch, el águila calva de Estados Unidos; Maple, el alce canadiense; y Zayu, el jaguar mexicano. Además, se confirmaron los horarios de los partidos, que se jugarán a las 13, 16, 19 y 22 (hora argentina).
La serie, estrenada este jueves 25 de septiembre, narra las disputas de poder en la poderosa dinastía cervecera irlandesa tras la muerte de Benjamin Guinness en 1868. Con un elenco destacado, combina ambición, traiciones y tensiones sociales en un relato que cruza Dublín y Nueva York.
Don Omar confirmó esta semana que dejará los escenarios tras una carrera de 25 años en la música urbana. Planea lanzar un disco de éxitos, uno con material nuevo en 2026 y concretar una gira de despedida que recorrerá varios países.
El actor reveló que la producción del esperado largometraje no avanzará y apuntó a factores económicos y contractuales como las principales razones.