
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La nueva entrega de la serie de Netflix se aleja del tono escolar para abrazar una narrativa más oscura y madura, con Jenna Ortega brillando en su consolidación como ícono gótico del siglo XXI.
La segunda temporada de Merlina (Wednesday), el spin-off centrado en la hija mayor de la familia Addams, llegó a Netflix con altas expectativas tras el suceso rotundo de su debut. Y si bien conserva algunos de los ingredientes que la convirtieron en un fenómeno global —misterio, estética dark y una protagonista carismática—, esta nueva tanda de episodios apuesta por una narrativa más sombría, adulta y con mayores implicancias emocionales.

Jenna Ortega vuelve a ponerse en la piel de Merlina Addams con una interpretación que redobla la apuesta: su personaje ya no es simplemente una adolescente sarcástica y brillante en un internado excéntrico, sino una joven enfrentada a decisiones éticas, traiciones y vínculos personales complejos. La actriz, además, tuvo un rol activo como productora y colaboró en la reescritura de los guiones, buscando una representación más fiel y profunda del personaje.
En esta temporada, Merlina abandona gran parte del entorno de la Academia Nevermore y se sumerge en un nuevo conflicto que combina rituales ocultistas, secretos familiares y una red de poder que amenaza tanto al mundo sobrenatural como al humano. La serie conserva su tono gótico y su estética visual cuidada, con dirección artística y vestuario que continúan siendo puntos altos.
Tim Burton, aunque más alejado de la dirección directa, sigue influyendo con su sello en la construcción de atmósferas oscuras y personajes que habitan los márgenes de la normalidad. Sin embargo, algunos críticos han señalado que la trama pierde el encanto original del “whodunit” escolar que impulsó el éxito de la primera temporada, reemplazándolo por una narrativa más convencional.
En cuanto al elenco, se suman nuevas caras que aportan dinamismo a la historia, aunque la química del grupo original, especialmente entre Merlina y Enid, su compañera de cuarto, sigue siendo uno de los pilares emocionales de la serie. La tensión entre ambas se explora más profundamente, incluyendo guiños que alimentan las teorías de los fans sobre una posible relación romántica.

A nivel temático, la serie aborda con más madurez temas como la identidad, la lealtad, el legado familiar y el costo de las decisiones personales. Esto marca un paso adelante en la evolución del personaje, aunque en algunos momentos la intensidad de la trama amenaza con saturar la frescura que la caracterizaba.
La segunda temporada de Merlina se arriesga al crecer junto a su protagonista. Si bien pierde parte de la novedad que deslumbró en su estreno, ofrece un relato más sólido, oscuro y emocionalmente complejo. Los seguidores del universo Addams y los fans de Jenna Ortega encontrarán razones de sobra para seguir atrapados en la telaraña de esta historia.
Por: María Lorena Belotti

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.