
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

Netflix continúa apostando por las producciones argentinas y esta vez lo hace con "En el barro", una serie dirigida por Israel Adrián Caetano, el realizador detrás de éxitos como El Marginal y Un oso rojo. Con seis episodios intensos y cargados de tensión, la ficción se sumerge en el mundo de una brigada policial que opera en uno de los barrios más postergados del conurbano bonaerense.

Protagonizada por Luis Machín, Malena Sánchez, Diego Alonso y Guillermo Arengo, En el barro narra el accionar de un equipo especial que se mueve en los márgenes de la legalidad, intentando resolver casos de narcotráfico, desapariciones y violencia estructural. A diferencia de otras propuestas del género, esta serie no idealiza ni demoniza a los personajes: muestra sus contradicciones, miserias y dilemas éticos, en un entorno donde el bien y el mal están difusos.
Lo que destaca especialmente en la serie es su estética realista. Las locaciones, los diálogos y el ritmo narrativo sumergen al espectador en una atmósfera densa, casi documental. Caetano logra, una vez más, hacer que la pantalla huela a tierra mojada, a tensión social, a esa mezcla de esperanza y desesperanza que habita en las periferias urbanas.

En el barro no esquiva temas espinosos: la corrupción institucional, el abandono estatal, la brutalidad policial, la marginalidad juvenil. Todo está ahí, expuesto sin filtros, pero con una clara vocación por abrir el debate antes que ofrecer respuestas fáciles.
La serie también marca un paso importante en la producción nacional: fue filmada con equipo técnico y artístico mayoritariamente argentino, y demuestra que el país tiene capacidad para hacer ficción de calidad internacional sin perder identidad ni profundidad.

En tiempos donde las plataformas globales buscan productos originales que conecten con audiencias diversas, En el barro representa una propuesta potente, incómoda y necesaria. Una serie que invita a mirar de frente una realidad que muchas veces preferimos no ver, pero que forma parte del entramado social argentino.
Con En el barro, Caetano vuelve a recordarnos que la ficción puede ser un vehículo para la verdad, incluso en medio del barro.
Por: María Lorena Belotti

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

FMK desvela “LAMBA”, un álbum que ahonda en la esencia rítmica que lo ha moldeado: un viaje introspectivo que florece en melodías vibrantes y colaboraciones estelares