
Un encuentro entre dos almas que siguen sonando juntas cada vez que el blues arranca: Juanse presenta un show en donde la música será el puente para revivir la obra y el espíritu de Pappo
La banda Ráfaga el próximo viernes 18 de octubre a las 21 hs en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, Buenos Aires). Las entradas ya están a la venta y la fiesta está asegurada.
Este regreso llega después de haberse presentado con localidades agotadas en el Teatro Regina de Buenos Aires y de hacer vibrar a miles en el Movistar Arena de Chile, como parte de la celebración de La Radio Corazón, uno de los eventos más convocantes del país trasandino.
Actualmente, la agrupación se encuentra en España, un país que los recibe con los brazos abiertos desde hace más de 25 años. En esta gira europea, celebrando sus 29 años de trayectoria, recorren el norte de la península con más de 20 shows en comunidades como Galicia, Asturias y Cantabria, presentando un espectáculo totalmente renovado.
Como si eso fuera poco, Ráfaga acaba de marcar un hito histórico al presentarse por primera vez en Portugal, con un show inolvidable en Chaves, expandiendo aún más los límites de su legado musical.
Y a su regreso a Sudamérica, en septiembre, el viaje continúa: la banda volverá a Chile, donde ya es un clásico indiscutido, para celebrar las Fiestas Patrias con varias presentaciones en todo el país
2024 fue testigo del boom viral de “Mentirosa”, convertido en challenge global, con millones de personas bailándolo alrededor del planeta. Además, su última colaboración junto a Américo, titulada “Amándonos”, reafirma su lugar en la vanguardia musical latina.
Su más reciente lanzamiento, “Amapola”, en colaboración con Papaya Dada, vuelve a prender las pistas de baile con un ritmo pegadizo y sabor latino, fusionando culturas que comparten un mismo objetivo: hacerte bailar hasta el amanecer.
Con himnos inmortales como “Ráfaga de amor”, “La Luna y tú” y “Una cerveza”, la banda ha demostrado una capacidad única para mantenerse vigente sin perder su esencia. Ráfaga no solo mira hacia atrás con gratitud, sino que sigue construyendo el futuro de la cumbia. Ellos son:
Ariel Puchetta (voz)
Ulises Piñeyro (güiro)
Raúl “Richard” Rosales (guitarra)
Juan Carlos “Coco” Fusco (bajo)
Marcelo “Pollo” Rodríguez (congas)
Omar Morel (batería)
Morocco (teclado), Edgardo (bongo), Germán y Lautaro (trompetas)
Lo de Ráfaga no es solo música: es una experiencia. Cada presentación en vivo es una celebración donde la química entre sus integrantes, su potencia escénica y su pasión por la cumbia hacen que el público se sienta parte de algo mucho más grande.
Un encuentro entre dos almas que siguen sonando juntas cada vez que el blues arranca: Juanse presenta un show en donde la música será el puente para revivir la obra y el espíritu de Pappo
El cantante se presentará el 2 de abril de 2026 en el Kaseya Center.
La cantante estadounidense confirmó que lanzará su duodécimo disco, aunque aún no dio a conocer la fecha de estreno.
En la previa al Gran Rex, Turf sacude su constelación de canciones y las lanza al cielo otra vez con artistas invitados, para que brillen con luces nuevas y el mismo fulgor que las vio nacer
La gira, que ya vendió más de 2.5 millones de entradas, suma ahora una segunda fase con más de 30 conciertos en Latinoamérica.
En una noche a pura fiesta en el Sargento Cabral, el Mandamás anunció que en noviembre despedirá el año con un show histórico en el Estadio Único de La Plata.
Luciano Pereyra continúa su incursión en la cumbia con "Perdóname (Versión cumbia)", una emotiva balada que ahora cobra vida en una nueva versión junto a Ángela Leiva, Un Poco de Ruido y Pinky SD
La icónica banda argentina festeja tres décadas de su álbum “Mi vida loca” con una reedición en vinilo, un tour internacional y un documental narrado por sus propios músicos
“Es mágico cantar aquí”, expresó el artista.
Tras hacer historia como la primera mujer argentina en presentarse en River, Maria vuelve al estadio con una propuesta inmersiva: será
María Becerra regresa con "Infinitos como el mar", un single que retoma la narrativa de su alter ego Shanina y expande un universo emocional más oscuro, mientras consolida su trayectoria como una de las voces más potentes del pop urbano argentino.
Perfectas es un EP conceptual que satiriza y desnuda los mandatos de belleza y rol femenino desde su misma construcción estética y musical. Entre ritmos urbanos y pop electrónico, cada canción es una respuesta irónica a las exigencias que la artista ha recibido durante años.
Una serie policial cruda y realista que expone las tensiones del conurbano bonaerense y la complejidad del accionar policial
En una noche a pura fiesta en el Sargento Cabral, el Mandamás anunció que en noviembre despedirá el año con un show histórico en el Estadio Único de La Plata.
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
La final de la Copa Libertadores 2025 se jugará en Lima. La Conmebol habría elegido a Perú para evitar a Brasil y Uruguay por las denuncias de racismo.
La Academia cayó 1-0 ante Peñarol en el Campeón del Siglo por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. David Terans marcó el gol que obliga al equipo de Gustavo Costas a ganar en el Cilindro para seguir en carrera.
El cantante se presentará el 2 de abril de 2026 en el Kaseya Center.
Cuando Ráfaga vuelve a casa, la cumbia vuelve a latir más fuerte: mientras arrasa con su gira por Europa, la banda tropical más icónica de Argentina, confirma su regreso a los escenarios nacionales con un gran show
Un encuentro entre dos almas que siguen sonando juntas cada vez que el blues arranca: Juanse presenta un show en donde la música será el puente para revivir la obra y el espíritu de Pappo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos contra junio. En los últimos 12 meses sumó 36,6%. Los sectores que más aumentaron fueron Recreación y cultura; Transporte y Restaurantes y hoteles. Los alimentos llegaron a 1,9%.
A un siglo de su nacimiento, el humorista que conquistó generaciones con su ingenio y ternura fue recordado con homenajes, monumentos y las frases que siguen haciendo reír.