La AFA oficializó los precios y el cronograma de venta de entradas para Argentina–Venezuela

El partido por Eliminatorias se jugará el jueves 4 de septiembre en el Monumental. Habrá preventa exclusiva desde el 26 de agosto y la expectativa es alta por la posible presencia de Lionel Messi.

DEPORTES26/08/2025LateLate
imagen_2025-08-26_152206664

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó los precios y el sistema de venta de entradas para el duelo entre la Selección Argentina y Venezuela, válido por la próxima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro se disputará el jueves 4 de septiembre en el estadio Monumental y promete una gran concurrencia.

La preventa exclusiva comenzará el martes 26 de agosto a las 17:00 para clientes de American Express, mientras que la venta general se habilitará un día después, el miércoles 27 a la misma hora, a través de los canales habituales.

Los precios varían según la ubicación: la popular general cuesta $90.000 (menores $29.000), las Sívori y Centenario altas $158.000, las medias $320.000, la San Martín y Belgrano alta $260.000, la baja $450.000 y la media $480.000, el valor más alto.

El retiro de tickets será presencial en las boleterías del Monumental los días sábado 30 de agosto de 9 a 13, y del lunes 1 al miércoles 3 de septiembre de 9 a 15. Se informó que los menores desde los 3 años deben abonar entrada completa en platea, mientras que las personas con discapacidad deberán gestionar su acceso anticipadamente en la web oficial de Deportick.

Las puertas del estadio se abrirán a las 16:30 del jueves 4, y se recomienda asistir con tiempo para evitar demoras. Argentina llega como líder de las Eliminatorias con 35 puntos, mientras que Venezuela ocupa el séptimo lugar con 18 unidades, en zona de repechaje.

Te puede interesar
360 (1)

Así es “Trionda”: el balón que unirá a EE. UU., México y Canadá en 2026

Late
DEPORTES02/10/2025

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lo más visto