El Congreso vuelve a dar voz: el Senado revierte el veto y restablece la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado argentino rechazó este 4 de septiembre de 2025 el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reinstaurando los beneficios para personas con discapacidad hasta diciembre de 2026. La medida se aprobó por amplia mayoría y marca un hecho histórico en más de dos décadas.

ACTUALIDAD05/09/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-09-04 at 18.53.53

El Senado de la Nación aprobó el rechazo al veto presidencial que había suspendido la Ley de Emergencia en Discapacidad, con un resultado contundente de 63 votos a favor y solo 7 en contra. De esta manera, la norma vuelve a estar vigente y declara la emergencia en discapacidad en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga.

La ley restablece el financiamiento para prestaciones básicas, regulariza pagos a prestadores, actualiza aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral, incorpora compensaciones económicas y reformula pensiones no contributivas. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, su impacto fiscal se ubica entre el 0,22 % y el 0,51 % del Producto Interno Bruto.

Senadores de todos los bloques opositores coincidieron en respaldar la insistencia, calificando la decisión como un acto de justicia social frente a lo que consideraban un veto inhumano. Durante la sesión, en un gesto cargado de simbolismo, los legisladores colgaron cartas escritas por niños y niñas con discapacidad en sus bancas, recordando que detrás de cada ley hay vidas que esperan respuestas concretas.

El presidente Milei había vetado la ley en agosto, argumentando que su aplicación ponía en riesgo el equilibrio fiscal logrado por el Gobierno en los primeros meses del año. Sin embargo, tanto la Cámara de Diputados como el Senado respondieron con rapidez, logrando una mayoría histórica. Se trata de la primera vez en más de 20 años que el Congreso revierte un veto presidencial, un hecho que resalta la magnitud del consenso alcanzado.

La votación se dio en un contexto político intenso, atravesado por denuncias y audios que involucraron a funcionarios cercanos al Gobierno. Más allá del ruido y de la tensión, la jornada quedará marcada por la fuerza de una decisión que, desde el Parlamento, puso nuevamente en el centro de la escena a los sectores más vulnerables.


En las calles que rodean al Congreso, familias enteras celebraron entre lágrimas y abrazos. Personas con discapacidad que habían vivido meses de incertidumbre recuperan hoy la certeza de que no están solas, de que el Estado debe ser garante de su dignidad y de su derecho a una vida justa. La política puede dividir, pero este voto recordó que la empatía y la solidaridad deben unir. Gobernar no es excluir: es tender la mano a quienes más lo necesitan. Y en esa misión, ninguna voz puede quedar en silencio.


Por: María Lorena Belotti. Periodista Médica

Te puede interesar
IMG-20250904-WA0002

4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual

Late
ACTUALIDAD04/09/2025

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la World Association for Sexual Health (WAS) con el objetivo de promover una mirada integral de la sexualidad como un derecho humano fundamental.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 19.05.53

¡Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Helado Artesanal!

Late
ACTUALIDAD01/09/2025

El 31 de agosto fue oficialmente declarado como el Día Nacional del Helado Artesanal en Argentina, una fecha con sello local e historia: coincide con la firma del acta fundacional de AFADHYA en 1972. En CABA, las calles se llenan de sabor gracias a heladerías artesanales emblemáticas que hacen de este postre una identidad porteña.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 13.28.17

La tormenta de Santa Rosa: Se esperan fuertes lluvias en Buenos Aires

Late
ACTUALIDAD29/08/2025

La ciudad se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que despierta preocupación por su potencial impacto tras un agosto ya marcado por lluvias intensas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ya no llegará el sábado 30 de agosto, como se esperaba, sino que se ha retrasado para el domingo 31 de agosto, a partir de las 9 de la mañana .

WhatsApp Image 2025-08-25 at 14.59.59

El arte de fabricar un candidato

Late
ACTUALIDAD25/08/2025

En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

Lo más visto
IMG-20250904-WA0002

4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual

Late
ACTUALIDAD04/09/2025

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la World Association for Sexual Health (WAS) con el objetivo de promover una mirada integral de la sexualidad como un derecho humano fundamental.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.