5 de septiembre: una jornada para celebrar la hermandad global

Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.

ACTUALIDAD05/09/2025LateLate
IMG-20250905-WA0024

La elección del 5 de septiembre no es fortuita: coincide con el aniversario del fallecimiento de Madre Teresa de Calcuta, ocurrida en 1997. Su legado humanitario y su compromiso con los más necesitados la transformaron en un símbolo de fraternidad universal, inspirando este homenaje.

La palabra “hermano” tiene raíces latinas: deriva de “germanus”, que comparte vínculo con “gigno”, connotando lo “verdadero” y lo “autenticadamente originario”, reforzando la esencia genuina del vínculo fraternal . Más allá de la consanguinidad, la hermandad puede surgir de la afinidad, la solidaridad y la empatía, creando lazos tan fuertes como los de sangre.

En Argentina, además del 5 de septiembre, existe una celebración local del Día del Hermano el 4 de marzo. Esta fecha, aunque no asociada a ningún evento histórico, ha cobrado fuerza en el ámbito solidario y comercial, brindando otra oportunidad para recordar y agasajar a quienes comparten nuestra vida.

*Datos clave en foco:*

Fecha internacional: 5 de septiembre, en homenaje a Madre Teresa de Calcuta (fallecida en 1997).

Significado del término “hermano”: del latín germanus, vinculado a lo auténtico y verdadero (gigno).

¿A quién se incluyen?: Hermanos de sangre, por afinidad, amistades profundas o “hermanos del alma”.

Argentina: también se celebra el 4 de marzo por iniciativa social/comercial, con énfasis en la solidaridad.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.