8 de septiembre: un día marcado por la salud y la concientización

La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.

ACTUALIDAD08/09/2025LateLate
IMG-20250908-WA0050

Cada 8 de septiembre se convierte en una jornada especial para el ámbito de la salud, con distintas efemérides que buscan visibilizar problemáticas y disciplinas clave. Una de ellas es el Día Mundial de la Fibrosis Quística, instaurado en 2013 por la Organización Mundial de la Salud en recuerdo del hallazgo, en 1989, del gen responsable de esta enfermedad hereditaria. El objetivo de la fecha es concientizar sobre la realidad de los pacientes, promover la investigación y reclamar un acceso equitativo a tratamientos y medicación.

La jornada también celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, instaurado en 1951 junto con la creación de la Confederación Mundial de Fisioterapia. Desde entonces, se reconoce el rol de esta disciplina en la rehabilitación, la prevención y la mejora de la calidad de vida, así como el impacto de los profesionales en la recuperación de miles de personas en todo el mundo.

Más allá del plano estrictamente sanitario, el 8 de septiembre también está dedicado al Día Internacional de la Alfabetización, proclamado por la UNESCO en 1966. La efeméride recuerda que la alfabetización es un derecho humano básico y una herramienta indispensable para el desarrollo personal y social, íntimamente ligada al bienestar y la equidad.

IMG-20250908-WA0051

Así, este día se erige como un punto de encuentro entre la salud, la educación y la conciencia global. Las efemérides del 8 de septiembre invitan a pensar en cómo la ciencia, la prevención y el acceso a derechos básicos siguen siendo pilares fundamentales para construir sociedades más justas.    

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.