La OMS advierte sobre el crecimiento global de los trastornos mentales: más de mil millones de personas afectadas

Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.

ACTUALIDAD14/09/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.00.29

Un nuevo reporte de la OMS revela que más de mil millones de personas en todo el mundo tienen algún problema de salud mental, lo que equivale aproximadamente al 13 % de la población global. Este incremento se ha acelerado en los últimos cinco años, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19. 

Los problemas más frecuentes

Los trastornos de ansiedad y depresión son los más comunes. La pandemia exacerbó estos padecimientos: tan solo durante el primer año del brote global hubo un aumento estimado del 25 % en estos trastornos. 

Otros problemas señalados incluyen la demencia, los trastornos por consumo de sustancias, los trastornos alimentarios, el trastorno bipolar y la psicosis. 

Brechas en atención y prevención

Solo una de cada ocho personas que sufre algún trastorno mental accede a los servicios adecuados. 

A nivel mundial, los gobiernos destinan menos del 2 % de sus presupuestos de salud a la salud mental. 

En Argentina, por ejemplo, la Ley de Salud Mental fija un mínimo del 10 %, pero para 2025 la inversión proyectada ronda el 1,68 %. 

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.00.40
Factores que impulsan el aumento

Además de la pandemia, se identifican otros factores de riesgo que favorecen la proliferación de estos trastornos: el consumo de alcohol y drogas, los problemas en los estilos de vida, el aislamiento social, la pobreza, las crisis económicas, y la falta de políticas y servicios adecuados para prevención, tratamiento y rehabilitación. 

Qué propone la OMS

Para enfrentar esta situación, la Organización Mundial de la Salud hace un llamado urgente a los países para:

1. Transformar sus sistemas de salud mental, priorizando la atención comunitaria y centrada en la persona. 


2. Invertir más en recursos humanos especializados y en servicios accesibles. 


3. Adoptar reformas legales y políticas que protejan los derechos de quienes padecen trastornos mentales. 

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.00.37

La alerta de la OMS subraya que la salud mental ya no puede seguir siendo una zona relegada en las agendas de salud globales: con cifras que crecen a gran escala, la respuesta —tanto en inversión como en políticas integrales— es urgente.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 23.20.34

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: Un desafío creciente en Argentina

Late
ACTUALIDAD10/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.

IMG-20250905-WA0024

5 de septiembre: una jornada para celebrar la hermandad global

Late
ACTUALIDAD05/09/2025

Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.

Lo más visto
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

IMG-20250912-WA0038

Los Tipitos celebran 30 años con concierto en el Coliseo porteño

Late
MUSICA12/09/2025

Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.