Investigadores alertan: el alcohol y algunas enfermedades dañan la capacidad del cerebro para generar neuronas

El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia

ACTUALIDAD17/09/2025LateLate
alcoholismo-600-1200x675-1


 

Un grupo de investigadores dio a conocer un estudio que demuestra que el consumo elevado de alcohol, junto con la presencia de ciertas enfermedades neurológicas, puede afectar de manera directa la neurogénesis, el proceso por el cual el cerebro crea nuevas neuronas durante toda la vida.

Los especialistas explicaron que estas células son esenciales para funciones como el aprendizaje, la memoria y la regulación de las emociones, además de jugar un papel central en la recuperación frente a lesiones cerebrales.

De acuerdo con los resultados, el alcohol interfiere en el hipocampo, región clave vinculada a la memoria, reduciendo la producción de células madre neurales. A ello se suman patologías como la depresión, la epilepsia y distintos trastornos neurodegenerativos, que también influyen en este proceso vital.

El hallazgo subraya la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para proteger la salud cerebral y fomentar la plasticidad neuronal, retrasando posibles deterioros cognitivos. Los expertos indicaron, además, que esta línea de investigación abre la puerta a nuevos tratamientos que estimulen la generación de neuronas y refuercen las estrategias de prevención en salud pública.

Por: Luciano Cirigliano

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto