
nvestigadores de la Universidad de Hawái identificaron una nueva especie de coral de aguas profundas con ramas largas y aspecto “peludo”, nombrada Iridogorgia chewbacca, en homenaje al famoso personaje de la saga cinematográfica.
La miniserie basada en la novela de Claudia Piñeiro se estrena el 12 de septiembre de 2025, con sólo tres episodios que retratan las tensiones de un gobernador cuya vida política y familiar chocan cuando su hija es secuestrada por alguien cercano.
CINE19/09/2025Netflix suma a su catálogo un thriller político cargado de intrigas con Las maldiciones, una miniserie argentina protagonizada por Leonardo Sbaraglia que se estrenó el viernes 12 de septiembre de 2025.
Basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, la ficción adapta su historia a tres episodios, dirigidos por Daniel Burman y Martín Hodara, y producida por Oficina Burman y Cimarrón para la plataforma.
La historia sitúa a Fernando Rovira (interpretado por Leonardo Sbaraglia), gobernador de una provincia del norte argentino, frente a un dilema mayúsculo. Una ley vinculada con la explotación de litio —un recurso estratégico— se debate en su jurisdicción, y sus intereses políticos se ven amenazados si la normativa avanza.
Cuando su hija Zoe es secuestrada por Román Sabaté, uno de sus colaboradores más cercanos, todo se desmorona. El gobernador deberá decidir entre salvaguardar su poder o proteger lo que más ama: su familia. A partir de allí la serie desarrolla la tensión entre las maniobras políticas de alto nivel, los secretos personales y las consecuencias de las decisiones que otros toman por él.
El elenco lo completan Alejandra Flechner, Mónica Antonópulos, Francesca Varela y Gustavo Bassani, entre otros. La producción se rodó en la provincia de Jujuy, lo que aporta paisajes que acompañan la atmósfera opresiva de la serie.
Las maldiciones consta de tres episodios que suman algo más de dos horas en total. Esto la posiciona como una miniserie breve y de narrativa ágil. Su estructura se divide en un primer acto titulado “La ley”, un segundo llamado “Normal” y un tercero que da nombre a la serie, “La maldición”. Cada parte profundiza distintas capas del poder, los dilemas éticos y las relaciones personales.
La producción destaca por la actualidad de sus temas, al abordar la explotación de recursos naturales, la corrupción política y la doble moral que muchas veces se esconde tras el poder. También sobresale por la solidez de sus interpretaciones, con un Leonardo Sbaraglia que imprime fuerza a su personaje, acompañado por un elenco que aporta tensión dramática a cada escena. Su brevedad, lejos de ser un límite, funciona como un motor narrativo que concentra conflictos y giros sin margen para el relleno, ofreciendo una experiencia intensa y atrapante.
Las maldiciones se presenta como una ficción que combina tensión política y drama familiar, con un ritmo veloz que la convierte en una de las apuestas argentinas más destacadas del año en Netflix.
Por: Loli Belotti
nvestigadores de la Universidad de Hawái identificaron una nueva especie de coral de aguas profundas con ramas largas y aspecto “peludo”, nombrada Iridogorgia chewbacca, en homenaje al famoso personaje de la saga cinematográfica.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
Hechos históricos destacados
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
El ex Gran Hermano fue intervenido quirúrgicamente para reparar su parrilla costal tras un fuerte accidente. Permaneció horas en el quirófano, está estable en terapia intensiva y sin complicaciones mayores según el parte médico.