Ni Una Menos, y la búsqueda incesante de igualdad de oportunidades

A siete años del primer "Ni una Menos", la dirigente sindical de APOC y Directora del BICE, Carla Pitiot, reclamó fortalecer la formación en cuestiones de género y remarcó la necesidad de continuar trabajando en la búsqueda de la igualdad de oportunidades en todos los sectores de nuestra sociedad

ACTUALIDAD03/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-03 at 8.22.47 PM


"Como lo venimos haciendo todos estos años seguimos en las calles haciendo oír nuestras voces para luchar contra la violencia de género. Se han dado grandes pasos en ese sentido con herramientas como la ley Micaela, pero no es suficiente, las estadísticas muestran que la violencia y los femicidios no han disminuido", opinó Pitiot.

La ex diputada nacional remarcó que Argentina firmó Convenios Internacionales y  que "tenemos leyes modelo, planes, pero todo será poco o nada si no tomamos conciencia de que todos los días en Argentina una mujer es asesinada por el solo hecho de ser mujer".

En este sentido, Pitiot también destacó la aprobación, en el 2020, del Convenio 190 y la Recomendación 206 de la OIT por parte del Congreso Argentino. “Una herramienta internacional muy valiosa que incorporamos a nuestra legislación y que busca ser una hoja de ruta para luchar contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, detalló.
“Con esto quiero decir que tenemos las herramientas para avanzar en la erradicación de la violencia doméstica y la laboral, pero debe haber un compromiso desde la política pública y desde la justicia para que se implementen de la manera que deberían hacerse”, agregó.

“Creo que el compromiso en la lucha contra la violencia en todas sus formas así como la defensa y la promoción de la igualdad de oportunidades nos debe interpelar como sociedad”, expresó Pitiot. En este sentido señaló que "como mujeres sindicalistas seguimos reclamando por la paridad sindical. En los últimos años, como refleja el estudio de ELA Sexo y Poder, disminuyó el porcentaje de participación en los cargos de decisión". 
"Pasamos de tener un 5% en 2010 a un 3% en los cargos más altos”, detalló. “Es tiempo que ocupemos más puestos de decisión, que tengamos igualdad de oportunidades a la hora de acceder a lugares de poder en los sindicatos, en las empresas, y en cada ámbito de la sociedad", finalizó.

Por: Mariela Blanco 

Para: MLB Productora 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario