Ni Una Menos, y la búsqueda incesante de igualdad de oportunidades

A siete años del primer "Ni una Menos", la dirigente sindical de APOC y Directora del BICE, Carla Pitiot, reclamó fortalecer la formación en cuestiones de género y remarcó la necesidad de continuar trabajando en la búsqueda de la igualdad de oportunidades en todos los sectores de nuestra sociedad

ACTUALIDAD03/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-03 at 8.22.47 PM


"Como lo venimos haciendo todos estos años seguimos en las calles haciendo oír nuestras voces para luchar contra la violencia de género. Se han dado grandes pasos en ese sentido con herramientas como la ley Micaela, pero no es suficiente, las estadísticas muestran que la violencia y los femicidios no han disminuido", opinó Pitiot.

La ex diputada nacional remarcó que Argentina firmó Convenios Internacionales y  que "tenemos leyes modelo, planes, pero todo será poco o nada si no tomamos conciencia de que todos los días en Argentina una mujer es asesinada por el solo hecho de ser mujer".

En este sentido, Pitiot también destacó la aprobación, en el 2020, del Convenio 190 y la Recomendación 206 de la OIT por parte del Congreso Argentino. “Una herramienta internacional muy valiosa que incorporamos a nuestra legislación y que busca ser una hoja de ruta para luchar contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, detalló.
“Con esto quiero decir que tenemos las herramientas para avanzar en la erradicación de la violencia doméstica y la laboral, pero debe haber un compromiso desde la política pública y desde la justicia para que se implementen de la manera que deberían hacerse”, agregó.

“Creo que el compromiso en la lucha contra la violencia en todas sus formas así como la defensa y la promoción de la igualdad de oportunidades nos debe interpelar como sociedad”, expresó Pitiot. En este sentido señaló que "como mujeres sindicalistas seguimos reclamando por la paridad sindical. En los últimos años, como refleja el estudio de ELA Sexo y Poder, disminuyó el porcentaje de participación en los cargos de decisión". 
"Pasamos de tener un 5% en 2010 a un 3% en los cargos más altos”, detalló. “Es tiempo que ocupemos más puestos de decisión, que tengamos igualdad de oportunidades a la hora de acceder a lugares de poder en los sindicatos, en las empresas, y en cada ámbito de la sociedad", finalizó.

Por: Mariela Blanco 

Para: MLB Productora 

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

0783222001762878132

Miranda! suma fecha en Ferro para el 20 de diciembre

Late
MUSICA12/11/2025

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones