Efemérides del 2 de octubre

Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia

ACTUALIDAD02/10/2025LateLate
IMG-20250926-WA0080

 El 2 de octubre se recuerda por hechos históricos y conmemoraciones que atraviesan la historia argentina y global, combinando memoria, cultura y la defensa de los derechos humanos. La fecha invita a reflexionar sobre la paz, la justicia y el valor de los movimientos sociales. En Argentina, se celebra el Día del Trabajador de Edificios, en homenaje a quienes ejercen su labor en los edificios de renta y horizontales bajo la organización del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH). También se conmemora el Día del Escribano, que recuerda la importancia de la función notarial para la seguridad jurídica en la sociedad. Entre los nacimientos destacados de la fecha se encuentra Enrique Omar Sívori, exfutbolista nacido en 1935 en San Nicolás, ídolo de River Plate y la Juventus, recordado como uno de los grandes deportistas argentinos. A nivel internacional, el 2 de octubre es el Día Internacional de la No Violencia, establecido por la ONU en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India y precursor de la filosofía de la no violencia como herramienta de cambio social. La fecha también rememora la masacre de Tlatelolco en México en 1968, cuando el ejército abrió fuego contra una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, dejando cientos de muertos y heridos, un hecho que se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos humanos y la democracia. En el ámbito global, la jornada también recuerda la independencia de Guinea en 1958, convirtiéndose en el primer país africano en obtener su soberanía del dominio colonial francés. En el deporte, el 2 de octubre de 1924 se marcó el primer gol olímpico oficial en un partido entre Argentina y Uruguay, un hito que quedó en la historia del fútbol. El arte y la cultura también tienen su lugar: el 2 de octubre de 1968 fallecía Marcel Duchamp, reconocido artista francés del movimiento dadaísta, y en 1985 moría el actor estadounidense Rock Hudson, estrella de Hollywood y figura emblemática de su época. El 2 de octubre, entre conmemoraciones, nacimientos y hechos históricos, refleja la diversidad de experiencias humanas que se celebran y recuerdan: desde la memoria de los mártires de Tlatelolco hasta la inspiración de Gandhi, pasando por figuras que marcaron la cultura, el deporte y los derechos civiles. La fecha invita a valorar la historia y a aprender de ella para construir sociedades más justas y pacíficas. Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.