La OMS confirmó 780 casos de viruela del mono en 27 países donde el virus no es endémico

Al margen de Europa y de América del Norte, se han registrado algunos casos en Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos. Un caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado como un brote

ACTUALIDAD05/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-05 at 8.22.23 PM

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hay 780 casos de viruela del mono en 27 países donde el virus no es endémico y el nivel de riesgo global es moderado.

 

El número de esos 780 casos, registrados desde el 13 de mayo hasta el jueves pasado, está probablemente subestimado debido a la limitada información epidemiológica y de laboratorio, consignó la agencia AFP.

 

"Es altamente probable que otros países identifiquen más casos y que habrá una mayor expansión del virus", aseguró la agencia de salud de la ONU.

 

Los países donde el virus no es endémico que han registrado más casos son, según la OMS, Reino Unido (207), España (156), Portugal (138), Canadá (58) y Alemania (57).

Además de Europa y de América del Norte, se han registrado casos en Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos.

 

Un caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado como un brote.

La viruela del mono es una enfermedad rara, menos severa que la viruela, que causa picazón que se extiende por el cuerpo, fiebre, escalofríos y dolores.

 

"Pese a que el riesgo para la salud humana y para el público en general sigue siendo bajo, el riesgo para la salud pública puede ser elevado si este virus logra establecerse en países no endémicos como patógeno humano extendido", aseveró la OMS.

 

"La OMS evalúa el riesgo global como moderado, considerando que es la primera vez que se informa de casos de la viruela del mono de forma simultánea en países no endémicos y endémicos".

 

Los países endémicos son: Camerún, República Centroafricana, Congo-Brazzaville, República Democrática del Congo, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Gabón y Costa de Marfil, además de Ghana, donde se identificaron sólo en animales.

Por: Loli Belotti

Fuente: OMS

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

imagen_2025-07-05_105549319

Ysy A fusionó trap y tango en el Movistar Arena

Late
MUSICA05/07/2025

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales