
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida
Cada 20 de octubre el calendario nos invita a repasar momentos que dejaron huella en la historia argentina y mundial. Desde el debut del astro Diego Maradona hasta la inauguración de la emblemática Ópera de Sídney, esta fecha reúne acontecimientos que trascendieron fronteras y generaciones.
ACTUALIDAD20/10/2025
Hechos destacados en Argentina
Un día como hoy, pero de 1976, un adolescente de apenas 15 años llamado Diego Armando Maradona debutaba en Primera División con la camiseta de Argentinos Juniors frente a Talleres de Córdoba. Aquel día nacía una leyenda del fútbol mundial que marcaría para siempre la historia deportiva del país.
En 1938, en la provincia de Salta, nacía César Isella, músico y compositor fundamental del folklore argentino. Integrante del grupo Los Fronterizos y autor de la inolvidable “Canción con todos”, Isella supo convertir su arte en una bandera de identidad latinoamericana.
Otra figura de la cultura nacional, el poeta Ricardo Molinari, fallecía un 20 de octubre de 1978. Su obra, reconocida por su lirismo y profundidad, lo ubica entre los grandes nombres de la poesía argentina del siglo XX.
Más cerca en el tiempo, en 2012, se inauguraba el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), uno de los espacios culturales más importantes de América Latina, emplazado en el histórico edificio del ex Correo Central de Buenos Aires.
Y en 2020, entraba en vigencia la Ley Yolanda, que promueve la formación ambiental obligatoria para quienes integran los tres poderes del Estado. Una iniciativa que refuerza el compromiso argentino con la educación ambiental y la sostenibilidad.
Efemérides del mundo
En el plano internacional, el 20 de octubre de 1803, el Senado de los Estados Unidos ratificaba la Compra de Luisiana a Francia, operación que duplicó el tamaño del país y transformó su destino político y económico.
El 20 de octubre de 1935 culminaba la Larga Marcha del Ejército Rojo chino, tras recorrer más de 12.000 kilómetros en una epopeya que consolidó el liderazgo de Mao Zedong y marcó el rumbo de la revolución china.
En 1968, el mundo volvía a hablar de los Kennedy: Jacqueline Kennedy contraía matrimonio con el empresario griego Aristóteles Onassis, en una boda que ocupó las portadas de los diarios de todo el planeta.
Cinco años más tarde, en 1973, se inauguraba la Ópera de Sídney, una de las obras arquitectónicas más reconocidas del siglo XX y símbolo de Australia.
La música también recuerda con pesar el 20 de octubre de 1977, día en que un accidente aéreo se llevó la vida de tres integrantes de la banda estadounidense Lynyrd Skynyrd, autores del clásico Sweet Home Alabama.
Finalmente, en 2011, el mundo fue testigo del final del régimen de Muamar Gaddafi, capturado y asesinado en Sirte tras más de cuatro décadas al frente de Libia.
Cada efeméride es una ventana a la memoria colectiva. El 20 de octubre nos recuerda que detrás de cada fecha hay historias de lucha, arte, política y transformación que siguen resonando en el presente.
Por: Loli Belotti
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida
La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.
Cada 20 de octubre el calendario nos invita a repasar momentos que dejaron huella en la historia argentina y mundial. Desde el debut del astro Diego Maradona hasta la inauguración de la emblemática Ópera de Sídney, esta fecha reúne acontecimientos que trascendieron fronteras y generaciones.
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales