Efemérides del 20 de octubre: hechos que marcaron la historia en Argentina y el mundo

Cada 20 de octubre el calendario nos invita a repasar momentos que dejaron huella en la historia argentina y mundial. Desde el debut del astro Diego Maradona hasta la inauguración de la emblemática Ópera de Sídney, esta fecha reúne acontecimientos que trascendieron fronteras y generaciones.

ACTUALIDAD20/10/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-10-20 at 01.36.37


Hechos destacados en Argentina

Un día como hoy, pero de 1976, un adolescente de apenas 15 años llamado Diego Armando Maradona debutaba en Primera División con la camiseta de Argentinos Juniors frente a Talleres de Córdoba. Aquel día nacía una leyenda del fútbol mundial que marcaría para siempre la historia deportiva del país.

En 1938, en la provincia de Salta, nacía César Isella, músico y compositor fundamental del folklore argentino. Integrante del grupo Los Fronterizos y autor de la inolvidable “Canción con todos”, Isella supo convertir su arte en una bandera de identidad latinoamericana.

Otra figura de la cultura nacional, el poeta Ricardo Molinari, fallecía un 20 de octubre de 1978. Su obra, reconocida por su lirismo y profundidad, lo ubica entre los grandes nombres de la poesía argentina del siglo XX.

Más cerca en el tiempo, en 2012, se inauguraba el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), uno de los espacios culturales más importantes de América Latina, emplazado en el histórico edificio del ex Correo Central de Buenos Aires.

Y en 2020, entraba en vigencia la Ley Yolanda, que promueve la formación ambiental obligatoria para quienes integran los tres poderes del Estado. Una iniciativa que refuerza el compromiso argentino con la educación ambiental y la sostenibilidad.


Efemérides del mundo

En el plano internacional, el 20 de octubre de 1803, el Senado de los Estados Unidos ratificaba la Compra de Luisiana a Francia, operación que duplicó el tamaño del país y transformó su destino político y económico.

El 20 de octubre de 1935 culminaba la Larga Marcha del Ejército Rojo chino, tras recorrer más de 12.000 kilómetros en una epopeya que consolidó el liderazgo de Mao Zedong y marcó el rumbo de la revolución china.

En 1968, el mundo volvía a hablar de los Kennedy: Jacqueline Kennedy contraía matrimonio con el empresario griego Aristóteles Onassis, en una boda que ocupó las portadas de los diarios de todo el planeta.

Cinco años más tarde, en 1973, se inauguraba la Ópera de Sídney, una de las obras arquitectónicas más reconocidas del siglo XX y símbolo de Australia.

La música también recuerda con pesar el 20 de octubre de 1977, día en que un accidente aéreo se llevó la vida de tres integrantes de la banda estadounidense Lynyrd Skynyrd, autores del clásico Sweet Home Alabama.

Finalmente, en 2011, el mundo fue testigo del final del régimen de Muamar Gaddafi, capturado y asesinado en Sirte tras más de cuatro décadas al frente de Libia.


Cada efeméride es una ventana a la memoria colectiva. El 20 de octubre nos recuerda que detrás de cada fecha hay historias de lucha, arte, política y transformación que siguen resonando en el presente.
Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.