
Flavio Mendoza presenta Mundo Halloween: terror, magia y diversión para toda la familia
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La obra dirigida por Gimena Racconto Giunta que nos invita a reflexionar sobre los silencios que se comienzan a gestar en el seno de una familia, la incomunicación, la soledad y la pérdida de rumbo, luego de la muerte de Amanda, la madre y bastión de la familia. Una familia de clase media del conurbano bonaerense, que vivió los avatares de las reiteradas crisis económicas de nuestro país.
SHOW TIME08/06/2022La directora de “Lo no dicho”, en diálogo exclusivo con AgenhoyRadio compartió los detalles de la obra. En ese marco contó que la obra relata el día de cumpleaños de Amanda a poco menos de un año de su muerte y cómo ese día interpela a cada personaje. Hugo, el padre de la familia; Jerónimo, el hijo mayor; Samantha, la hija menor, que tiene un retraso madurativo y es la que lleva adelante la idea del festejo; y Juana, la hermana de Hugo que lo acompaña en el cuidado de su familia, son los personajes que viven en la casa.
“Tenemos dos personajes disruptivos, que son el punto de partida para producir el cambio y sacudir la inercia que estaba asfixiando a la casa. Alexia, hermana de Amanda que se presenta el día del cumpleaños y aprovecha para hacer uso de reclamos, y Martín, el nuevo novio de Samanta, un invitado inesperado” informó.
El mundo de la palabra, de Lo dicho pareciera desdibujar en su verborragia aquello que se mueve en las sombras, que se destierra, en forma de secreto, de censura o autocensura, de prudencia, de miedo, de inseguridad. “Lo callado no desaparece, se encuentra pujante esperando el momento, serpentea en nuestro interior. Está en estado de latencia” subrayó y agregó que “la obra nos habla de los procesos de desconexión e incomunicación que se producen en la vida de las personas”.
La dramaturga contó que: “es una tragicomedia, habla de algo muy cercano a todos y todas que ha todos nos ha pasado en la familia” “En el seno de las familia aparece el silencio, lo que no digo, quisimos bucear en eso con la obra”. “Podría ser una situación que ocurre en cualquier año”. “Nuestra intención fue salirnos de la linealidad, salir del padre severo, contar qué pasa con las omisiones, lo que no decimos”.
Además, Giunta reflexionó sobre el género del grotesco y destacó “es difícil hacerlo porque son críticas sociales, no reímos de nuestra parte discriminatoria”. “Produce un distanciamiento para reírnos de lo trágico”. “Los espectadores transitan un costado emocional …pero se divierten, hay un espejo respecto a la vida”. “Yo me propongo contar una historia de un modo distinto”
Funciones: Domingos 17hs
Teatro La Mueca: José A. Cabrera 4255, CABA
Ficha técnica:
Elenco por órden de aparición: Silvia Villazur (Juana), Angie Pagani (Samy), Emiliano Marino , Jerónimo), Mirtha Oliveri (Alexia), Juan Trzenko (Hugo), Luciano Rojas (Martín)
Dirección general: Gimena Racconto Giunta
Asistenta de dirección: Paula Sanabria
Supervisión actoral: Leopoldo Minotti
Diseño escenográfico: María Oswald
Realización escenográfica: Fernando Arsenian
Diseño de Luces: Claudio Del Bianco
Música original: Santiago Barceló
Fotografía: Leopoldo Minotti
Arte digital: Arte En Foco
Diseño gráfico: Sabrina Lara
Por: Loli Belotti
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
Con apenas 4 años, Ámbar Cisneros se presentó como modelo en Argentina Fashion Week, una edición marcada por la diversidad de propuestas y la apertura a nuevos talentos.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.