Tostada Corazón: el desayuno más dulce y romántico para empezar el día con amor

En Bioguía se propone una receta sencilla y encantadora para sorprender a tu pareja (o a vos mismo) por la mañana: una tostada en forma de corazón, combinando pan tostado, mantequilla y mermelada de fresa para crear un momento íntimo y reconfortante.

LIFE STYLE24/11/2025LateLate
IMG-20251124-WA0022

En medio del ajetreo cotidiano, el desayuno puede convertirse en un pequeño acto de amor. Bioguía resalta esta idea con su receta de la “tostada corazón”, presentada como “el desayuno más dulce y romántico” para quienes quieren arrancar la mañana con ternura y simpleza. 

Una receta con simbolismo

La propuesta consiste en dos rebanadas de pan, mantequilla, mermelada de fresa y, opcionalmente, corta­dores de galletas con forma de corazón. Con esos pocos ingredientes se logra una presentación muy cuidada: se recortan corazones en una de las tostadas y luego se colocan sobre la otra rebanada para crear un efecto de “corazón sobre corazón”. 

Después llega el paso clave: tostar hasta que las rebanadas estén doradas para darles una textura crujiente que contraste con la suavidad de la mantequilla que se unta después. Finalmente, se rellena el centro de cada corazón con mermelada de fresa, un toque que aporta dulzor y jugosidad. 

IMG-20251124-WA0023

Un gesto para compartir

Bioguía plantea esta receta no solo como una idea estética, sino como un gesto pensado para sorprender. Es ideal para quienes quieren transformar un desayuno normal en algo más simbólico, ya sea para celebrar el amor en pareja, para un mes especial (como referencia al “mes Libra”, según el texto original) o simplemente para comenzar el día con una sonrisa. 

Además, como consejo final, la publicación sugiere acompañar la tostada corazón con frutas frescas, yogur o una taza de café caliente, logrando así un desayuno más balanceado y completo. 

Romanticismo y cotidianidad

Lo atractivo de esta receta es que no exige ingredientes exóticos ni demasiada habilidad: con algo tan cotidiano como pan, mantequilla y mermelada, se consigue un resultado visual y emocionalmente poderoso. Esto convierte al desayuno en un momento simbólico, en el que el acto de preparar algo “lindo” trasciende el simple hecho de comer.

Bioguía etiqueta esta propuesta bajo “desayuno”, “corazón”, “dulce” y también “demirromántico”, un término que aporta una dimensión emocional particular al gesto: no se trata de un romanticismo extremo, sino de una ternura accesible, íntima y honesta. 

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.