“Lo central es la reactivación económica que genera el turismo”

Así lo aseguró Alejandro Morales Delgado, periodista especializado en turismo el referirse, en diálogo exclusivo con Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez, al éxito del este último fin de semana largo.

ACTUALIDAD21/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-21 at 4.34.06 PM

“Este fin de semana largo, 4.4 millones de personas recorrieron el país: 2.3 millones de turistas y 2,1 de excursionistas”, afirmó el periodista y detalló “en el norte del país hubo un 90 % de ocupación hotelera. Según la CAME $55.000 millones fue el impacto económico en 10 ciudades de las 24 provincias que relevaron y los lugares emergentes menos publicitados han tenido un rol preponderante”, agregó.


Pero más allá de la buena noticia del receso turístico, es importante tener en cuenta el impacto económico ya que es donde el Gobierno Nacional tiene puesto el foco porque “esta actividad dinamiza las economías regionales, interactúa con todo el espectro gastronómico, hotelero, etc.”, detalló Morales Delgado y adelantó que para fin de mes “se esperan un millón de turistas extranjeros”.


Asimismo, el especialista remarcó que “desde la época estival empezó la actividad turística y no paró en lugares como Buenos Aires, en el Norte Argentino y Cuyo”. “Los extranjeros no sólo son de Brasil y Uruguay, sino también de EE,UU. y de muchos países de Europa”.


En otro orden, Morales Delgado resaltó el rol social de Aerolíneas Argentinas que conecta con destinos no rentables. La llegada de turistas aumentó un 80 % y la partida un 20 %. También destacó que el “Pre-viaje 3” ya se está por lanzar y que este sistema llegó para quedarse, “es visto como una política de Estado”.


Para finalizar, el periodista focalizó en que lo central es la reactivación económica que genera el turismo y no el número de turistas en sí.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

Lo más visto
0787186001757696684

Yami Safdie responde al hate con "Luis"

Late
MUSICA14/09/2025

Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.