
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
Un nuevo evento cultural se llevó a cabo en el histórico Teatro Margarita Xirgu, de San Telmo. Se trata del Museo Participativo de Juegos, bajo la dirección del docente y profesor de ajedrez Héctor Canteros.
LIFE STYLE23/06/2022
Late
El encuentro contó con la participación de destacados jugadores y alumnos de distintos colegios de CABA como la Escuela Nuestra Señora de Monserrat y el Instituto Almafuerte de Trans Radio.
Tanto padres como alumnos disfrutaron de una jornada que no sólo contó con visita guiada, sino con juegos y temáticas lúdicas. Los juegos propuestos fueron: Ajedrez, Catan, Risk, Aventureros, Puerto Rico, Lyng, entre otros.
La apertura del Museo se inició con las palabras del Presidente del Casal de Catalunya, Ariel Vives i Bloise y de la Profesora Viviana Sanchis. Posteriormente, Canteros hizo una reseña de la historia de cadajuego.
Por otra parte, Vives i Bloise adelantó que comenzaron las actividades depre ajedrez dentro del Casal de Catalunya.

Canteros afirmó que "Argentina ocupa el primer lugar en el mundo en la enseñanza de ajedrez escolar, luego sigue Europa que está implementando la enseñanza de ajedrez a nivel escolar. Además, resaltó que "en Capital, Vicente López y la Provincia la enseñanza de ajedrez está desarrollándose desde los niveles iniciales".
Por otra parte, la Licenciada Adriana Rodríguez, Secretaria de la comisión del Casal de Catalunya, manifestó que "se están reactivando todas las actividades culturales presenciales, con cursos de literatura, telar, teatro, cortometraje, catalán, danza clásicas, sardanas y dibujo.
La licenciada Rodríguez aseguró que "es muy bueno incentivar la cultura para nuestro país "Por su parte, la profesora Carmen Terrezza destacó la importancia del trabajo realizado en el Casal de Catalunya.
Para la profesora Viviana Sanchis, "la enseñanza de un idioma como el catalán permite conservar los verdaderos valores de identidad".

La visita guiada emblemática del Casal de Catalunya tuvo su lucimiento con los especialistas Ramón Avellana y Javier López Granda.
Texto: Gabriela Peralta
Fotos: Esteban Dominguez

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto