
Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.
Espacio de galería constante. Muestra en movimiento. Gran instalación de Arte público, en dónde la concepción del montaje se focaliza en las grandes vidrieras del Paseo de las Artes.
ACTUALIDAD15/07/2022 Late
Gran Galería se podrá disfrutar durante las vacaciones de invierno en continua rotación hasta la Noche de los Museos.
Inauguración: Sábado 16 de julio 18:30 hs.
Paseo de las Artes Pedro de Mendoza, Av Pedro de Mendoza 650, CABA, frente a la Usina del Arte en el Distrito de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires, es el espacio físico que alberga Gran Galería. El diseño propio, todo vidriado, permite el recorrido de la muestra desde el exterior sin necesidad de ingresar a las salas. Las obras se podrán disfrutar de forma virtual a través de nuestra plataforma online.

Un formato especial para esta época. El objetivo de Fundación Cultural Andén 2222, organizadora de la muestra, es generar un canal entre el arte, la solidaridad y el medio ambiente. “Que todo El Paseo de las Artes esté lleno de obras de arte y que los artistas exhiban de manera gratuita. Gracias al trabajo realizado en conjunto entre Paseo de las Artes y Fundación Cultural Anden 2222, hicimos un esfuerzo enorme para llegar a hacer posible este proyecto”, manifestó Segatori, quien preside la fundación y director artístico del ciclo.
Pintura, Técnica Mixta, y Escultura. Más de 300 obras de artistas contemporáneos, entre los que se podemos mencionar: Milo Lockett, Jorge Alio, Rubén Sassano, Gustavo Herrera, Francisco Zucchi, Peia Favier, Marga Panic, Paola Montes De Oca, Nicolas Santos Del Re, Dario Zilbersztein, Fede De Paola, Paulo Riccobene, Quique Gurevich, Krtu, Eluxbe, Vivi Berthet, Claudio Kaczka, Christian Sesin, Naby, Gonzalo Barnachea, Marc, Rubén Sassano, Iván Aurelio, G.Landolfi, Marcelo Bava, Natalia Bianco, Marcelo Virgillito, Jorge Araldi, Enrique Ruiz, Daniela Mion, Celeste Gómiz, Gerónimo Araquistain, Pela, Diego Donda, Juan Rivière, Maira Braede, Xoxu Port, Moio, Yacareba, Geraldine Cunto, Alejandro Loiacono, Bea Bianchi, Santiago Azcuy, Cuanto Arte, Pao Intrínseka , Ramiro Sapia, Charly Osk, Roberto Dans, Damian Casarrubia, Tito Khabie, Jorge Gionco, Tito Ingenieri, Flor Uslenghi, Mariano Correa, Manuel Sahuet y Alejandro Curtto.

La muestra continuará hasta noviembre de 2022, con sus recorridos virtuales y desde el espacio público, para contemplar sus grandes vidrieras iluminadas. Se programaran también visitas guiadas bajo la modalidad de cita previa. Es una muestra que rompe el paradigma de los espacios de arte tradicionales. Una muestra colectiva que se transformó en una suerte de museo moderno que respira, se renueva constantemente, novedoso, inclusivo, que da espacio a nuevos artistas y también a los grandes maestros.
ORGANIZAN: FUNDACIÓN CULTURAL ANDEN 2222 junto al PASEO DE LAS ARTES.
FUNDACIÓN CULTURAL ANDEN 2222 tiene como objeto brindar apoyo a programas y proyectos que promuevan el arte, la cultura, la educación, la solidaridad y la ciencia a través del desarrollo de programas propios o apoyando programas desarrollados por terceros, enfatizando los conceptos de creatividad, originalidad, experimentación, ejercicios interdisciplinarios e intervención del espacio público. Todas las actividades se desarrollan sin fines de lucro. Promueve el acceso y la difusión de las artes. Es de carácter independiente.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista