El Presidente reorganizó las áreas económicas y designó a Massa en un ministerio ampliado

Alberto Fernández decidió la unificación de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que quedarán bajo la órbita del actual presidente de la Cámara de Diputados. Además, hubo otras modificaciones en otras áreas de Gobierno.

ACTUALIDAD29/07/2022LateLate
6243529d100ad_900

El presidente Alberto Fernández eligió este jueves al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para encabezar un ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca en una decisión que implica reorganizar todas las áreas económicas del Gabinete para afrontar desafíos complejos y que abre una nueva etapa en lo político.

 

Fernández decidió reorganizar las áreas económicas de su Gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión, indicaron las fuentes.

 

En ese sentido, se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

 

Massa asumirá a partir de que se resuelva el alejamiento de su banca en una sesión especial convocada por el propio diputado para formalizar su dimisión y elegir al nuevo titular del cuerpo que lo reemplazará hasta diciembre de 2023.

 

Al ser consultado sobre el nombre de su sucesor, Massa dijo que "es una decisión que le corresponde al Frente de Todos".

 

 

De hecho, la bancada del oficialismo que conduce Germán Martínez debe definir a quién ocupará el cargo que dejará Massa, cuyo nombre tendrá que ser aprobado en la sesión especial del martes.

 

Batakis, al Banco Nación

 

El jefe de Estado designó también a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación, por lo que dejará el Ministerio de Economía.

 

"El Presidente reconoce y agradece el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete", indicó Presidencia en un comunicado.

 

Fernández y Batakis se habían el mediodía de este jueves durante casi dos horas en el despacho presidencial de Casa Rosada.

 

Scioli vuelve a Brasil

 

Además, a pedido del mandatario, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil y dejará el Ministerio de Desarrollo Productivo.

 

En un comunicado oficial, "el Presidente le agradece profundamente haber estado presente en el Gabinete cuando fue convocado".

 

Scioli retornará a la embajada, con sede en Brasilia, "donde realizó un excelente trabajo", valoró su gestión el comunicado de Presidencia.

 

Fernández y Scioli también se reunieron esta tarde en el despacho presidencial, por alrededor de una hora y media.

 

Las renuncias de Domínguez y Beliz

 

El mandatario aceptó además la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, luego de la unificación de las carteras.

 

"El Presidente agradece el trabajo realizado durante su gestión", se indicó en otro comunicado.

 

En una medida similar, el mandatario aceptó además la renuncia presentada por Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos.

 

Marcó del Pont y Castagneto

 

Fernández nombró en lugar de Beliz a Mercedes Marco del Pont en la Secretaría de Asuntos Estratégicos, informaron fuentes oficiales. Del Pont se venía desempeñando como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

 

En ese sentido, Fernández designó al contador Carlos Castagneto como titular de la AFIP, quien venía trabajando como director general de Recursos de Seguridad Social en el organismo en el que ahora asumirá.

Durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Castagneto fue viceministro de Desarrollo Social.

 

Desmentida

 

Por otra parte, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti desmintió que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, haya presentado su renuncia y nunca estuvo en consideración del Presidente pedirla.

 

Repercusiones

 

El canciller Santiago Cafiero celebró la designación de Massa y escribió en su cuenta de Twitter que que la medida "fortalece al gobierno y al vínculo que une al Frente de Todos con las preocupaciones de los argentinos y las argentinas", porque "el país necesita de la responsabilidad y el compromiso de todos".

 

La Confederación General del Trabajo (CGT) se mostró en la misma línea y en un comunicado refirió que "acompaña el sentido positivo de los cambios en el gabinete impulsados por el Gobierno nacional".

 

"Hemos manifestado reiteradamente nuestra preocupación en relación a la inflación creciente que erosiona de manera permanente el poder de compra de los salarios, las jubilaciones y los planes sociales", expresó el escrito.

 

"En este sentido conocemos y confiamos plenamente en la orientación productivista y de desarrollo industrial que dará el compañero Sergio Massa a la economía argentina", completó.

 

El comunicado de la designación de Massa

 

Fuente: TELAM

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.