Efemérides del 29 de Noviembre en Argentina y el Mundo

La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.

ACTUALIDAD28/11/2025LateLate
IMG-20251128-WA0013

El 29 de noviembre es una fecha cargada de hechos significativos que dejaron huella en la historia argentina y mundial. A lo largo de los años, este día fue testigo de decisiones políticas trascendentales, nacimientos y fallecimientos de figuras destacadas, hitos culturales y avances que moldearon distintos ámbitos de la sociedad.

En el plano internacional, una de las efemérides más recordadas es la aprobación del Plan de Partición de Palestina por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947, un suceso que configuró el mapa geopolítico de Medio Oriente y cuyas consecuencias todavía resuenan en la actualidad. También se conmemoran avances científicos y tecnológicos, además de fechas dedicadas a promover la paz y los derechos humanos en diferentes regiones del mundo.

En Argentina, el 29 de noviembre está asociado a hechos relevantes de la vida política, educativa y cultural. Entre ellos se recuerda la fundación de la Biblioteca Nacional de Maestros en 1901, una institución clave para la formación docente y la preservación del patrimonio bibliográfico educativo del país. Además, en esta fecha se rememoran acontecimientos vinculados a la vida institucional, la cultura popular y la memoria colectiva.

La jornada también trae a la memoria nacimientos y fallecimientos de personalidades influyentes en la música, la literatura, el deporte y la ciencia, cuyos aportes dejaron una marca imborrable. Escritores, artistas, investigadores y líderes sociales son recordados por su legado y su impacto en la sociedad.

De este modo, el 29 de noviembre se presenta como una oportunidad para repasar momentos que definieron épocas, valorar los progresos obtenidos y reflexionar sobre los desafíos que aún persisten. Una fecha que conecta pasado y presente a través de hechos que siguen resonando en la memoria histórica de Argentina y del mundo. Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

Lo más visto
0724610001764104505

La K´onga y Los Rancheros juntos en 4 canciones

Late
MUSICA27/11/2025

La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas