

Se estrenó “Santa Evita” por Star+, la plataforma de streaming que está compitiendo con Netflix, Amazon Prime y Paramount +.
Los usuarios de las redes sociales reaccionaron y dieron sus primeras opiniones sobre la miniserie la cual se adentra en uno de los grandes misterios de la historia de Argentina, el que rodeó al cadáver de Eva Perón. “Tras su muerte, su cuerpo quedó retenido durante tres años a la espera de que se le construyera un mausoleo: un lugar para el descanso que nunca llegaría a elevarse”, comienza diciendo la sinopsis.
“En 1955, los militares tomaron el poder en Argentina y escondieron el cadáver de Perón, pues temían que pudiera unir al país en su contra. Pero no se imaginaban que, al ocultarla, pudiera volverse más peligrosa en muerte que en vida”, continúa.
Los usuarios de las redes sociales dieron sus veredictos sobre lo que pudieron observar en la miniserie. Hubo opiniones cruzadas, quienes apoyaron el proyecto audiovisual y quienes consideraron que no estuvo a la altura del libro.
La miniserie está inspirada en el libro de Tomás Eloy Martínez y esa fue una de las principales críticas: “Lamento el daño que el hicieron a “Santa Evita”, el extraordinario libro de Tomás Eloy Martínez. Lean el libro. Van a ver que son dos cosas totalmente diferentes”, dijo una de las usuarias de Twitter.
También hubo varios comentarios a favor:
“Impresionante Natalia Oreiro en “Santa Evita”, “Natalia Oreiro como Eva Perón es lo mejor que me pudo pasar en la vida. Ídola”, fueron algunos de los mensajes. En su mayoría, los elogios a la miniserie giraron en torno a la interpretación de Oreiro, mientras que las críticas tuvieron más que ver con la poca coherencia histórica que aseguran tiene la pieza.
Con Natalia Oreiro en el rol de Eva Duarte de Perón, cuenta la misteriosa historia detrás del cadáver errante y embalsamado de la icónica figura política y primera dama argentina, oculto durante 16 años y convertido en leyenda.
El colombiano Rodrigo García y el argentino Alejandro Maci son los directores de la serie, en base a un guión de Marcela Guerty y Pamela Rementería, reconocidas libretistas de tiras de aire locales. Santa Evita cuenta con la producción ejecutiva de Salma Hayek.
La trama gira alrededor de cinco personajes centrales. Además de Oreiro como Evita, Ernesto Alterio encarna al Coronel Moori Koenig, Diego Velázquez es el periodista Mariano Vázquez, el catalán Francesc Orella (Merlí) interpreta al doctor Pedro Ara y Darío Grandinetti se puso en el rol de Juan Domingo Perón.
Figura emblemática de la política del siglo XX y personaje femenino icónico de la historia latinoamericana. Dirigente política y actriz argentina. Conoció al general Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él al año siguiente.
En 1946 se convirtió en primera dama de la Argentina y fue presidenta del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón. En 1952, fue declarada oficialmente Jefa Espiritual de la Nación.
Fue una figura política fundamental en la Argentina hasta su fallecimiento, a causa de un cáncer el 26 de julio de 1952. Su cuerpo se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un mausoleo que nunca se llevó a cabo. En 1955, los militares derrocaron al presidente Perón y ocultaron su cuerpo por 16 años, con la intención de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen
Teniente Coronel Moori Koenig (Ernesto Alterio)
Especialista en inteligencia que, en noviembre de 1955, luego del derrocamiento de Perón y bajo instrucciones de los nuevos militares en el poder, se convierte en el responsable y encargado de desaparecer el cuerpo embalsamado de Eva Duarte de Perón, dando inicio a un macabro y extenso recorrido del cadáver que termina por obsesionarlo con ella.
Edecán de Evita durante sus años de esplendor, es asignado por el presidente Perón para “espiar” a la Primera dama durante su enfermedad. Esto le permite conocerla en varias de sus facetas y principalmente en su intimidad.
Mariano Vázquez (Diego Velázquez)
Carismático periodista y escritor de 40 años que trabaja en un importante diario. En 1971, el jefe de redacción del diario le encarga investigar sobre la devolución del cuerpo de Eva Duartede Perón a Juan Domingo Perón. A pesar de su resistencia inicial, Vázquez se va involucrando profundamente con la búsqueda, con la historia de Eva y con el camino de su cuerpo.
Es muy apasionado por su trabajo y obstinado con sus deseos, pero esta investigación lo lleva a meterse de lleno poniendo su vida en riesgo. Este es un personaje que no está en el libro, y se presume que encarna a una suerte de alter ego de Tomás Eloy Martínez.
Dr. Pedro Ara (Francesc Orella)
Médico español encargado de embalsamar el cuerpo de Eva, con la intención de ser exhibido en un gigantesco mausoleo. La anatomía es su pasión. A lo largo del periplo, él es el encargado de examinar y mantener la conservación del cuerpo.
Ara trabaja durante tres años en la conservación del cadáver en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT). La considera su obra maestra y siente que es su “Miguel Ángel”, todos sentimientos que luego le dificultan la tarea de separarse de ella.
Juan Domingo Perón (Darío Grandinetti)
Líder político y militar argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina y fundador del peronismo, movimiento popular relevante de la historia de la Argentina. Es una de las figuras políticas más recordadas de la historia de América latina.
La enfermedad y el fallecimiento de su esposa Eva impactaron notablemente en Perón, tanto en lo personal como en lo político. Eva y Juan Domingo Perón formaron la pareja más emblemática de la política argentina del siglo pasado.
“Santa Evita” se estrena a 70 años de la muerte de Eva Perón.
Eva Duarte falleció a los 33 años en 1952. En la serie, es retratada a lo largo de las distintas instancias de su vida: de niña, de adolescente, transcurriendo su juventud hasta su muerte.
Sin lugar a dudas, es el gran papel de la carrera de Natalia Oreiro quien le pone cuerpo y alma al personaje. Su interpretación es simplemente precisa, correcta y dotada de una belleza que nace desde su alma.
Por: María Lorena Belotti


“Una clase especial” es mucho más que una comedia sobre la seducción: es una radiografía aguda del deseo, la inseguridad y los vínculos en tiempos modernos. Desde su estreno en Semana Santa, la obra no dejó de sumar elogios y agotar funciones en cada ciudad donde se presenta, consolidándose como uno de los grandes éxitos teatrales del 2025.

Se concretó este lunes la última eliminación, y en la casa quedaron los tres mejores. Se define este martes.

Desde las entrañas de La Voz Argentina: un día en las audiciones a ciegas entre llantos, nervios y big show
El tanque de Telefe regresó con una temporada renovada. Teleshow vivió una jornada de sus grabaciones. Del karaoke de Lali Espósito, Soledad, Miranda! y Luck Ra a la novedad de Nico Occhiato en la conducción

Todos los ganadores de los Martín Fierro de Teatro, en una noche de glamour, emoción y homenajes
El Martín Fierro de Oro fue para Gabriel Goity, por su actuación en “Cyrano”. Además, hubo reconocimientos especiales para Julio Chávez, Mauricio Kartun y las obras “40 kilates” y “Brujas”

La directora a cargo de la transmisión de Los Martin Fierro Teatro diálogo con Gabriela Guerrero en Late 93.1

Gerardo Romano en Lateshow

Este miércoles 18 de junio, en vísperas del Día de la Bandera y en el marco del Día del Escritor y del Libro, la Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires será escenario de un encuentro muy especial.

Enterate todo en esta nota Cuerpo

La periodista de espectáculos envuelta en un escándalo amoroso con Diego Brancatelli brindó una entrevista en Late 93.1

Una multitud se reunió en la Glorieta de Belgrano para una recreación del final de "El Eternauta"
Fans y vecinos de la Ciudad acudieron a la convocatoria para celebrar el éxito de la serie basada en la historieta de Héctor Oesterheld

El reality tuvo una nueva eliminación por voto positivo y quedaron los últimos 10 jugadores.

La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global

Lee este artículo y enterate de todo

Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana

un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna

La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.

Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.

Batacazo histórico en el Mundial de Clubes: Al Hilal eliminó al Manchester City y enfrentará a Fluminense
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .