
Aquí te compartimos la información pertinente
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto a la Secretaria de Abordaje Integral del Min. Desarrollo Social de La Nación, Micaela Ferraro, la gerenta general de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala y concejales del FRTodos, habilitaron una nueva red de cloacas en el barrio La Bota, de la localidad de Benavidez en Tigre, con la que se beneficia a 5.980 vecinos y vecinas del barrio con el servicio de saneamiento cloacal.
ACTUALIDAD06/08/2022 LateLuego de la recorrida, Malena Galmarini manifestó: “Estamos otra vez en Tigre, en Benavidez, en el barrio La Bota, un barrio muy bonito que viene siendo muy castigado por la desidia pero acá estamos festejando con los vecinos y las vecinas, en un momento muy difícil de la Argentina, esta nueva habilitación de una red de cloacas. Ya estuvimos en Benavidez hace muy poquito tiempo, en Talar, en Pacheco, habilitando redes. Porque venimos avanzando en la habilitación de redes de agua y de cloacas, de los dos servicios. Porque nuestro objetivo es llegar el año que viene con el cien por ciento de agua y cloacas en este municipio, y en otros tantos municipios como san Fernando, Avellaneda, Morón”.
Al llegar al lugar, la presidenta de AySA recorrió el barrio y se reencontró con sus vecinos y vecinas tigrenses con quienes dialogó un buen rato y quienes, a su vez, le expresaron su alegría por la llegada de este vital servicio. Además, Galmarini visitó el comedor y hogar de tránsito “Rincón de Luz”, que recibe a 75 niños y niñas de manera diaria.
Rafaela, de 40 años, criada en el barrio, expresó: “Me crié acá y, desde que recuerdo acá no había nada: no había asfalto, policía no había, agua y cloacas menos. Ahora con la cloaca también cambia todo porque no tenés que andar pensando en que se te va a llenar el pozo y no tenés los $5000 pesos que cuesta destaparlo para pagarlo. Esto es más salud para muchas personas”. Por su parte, Carolina, coordinadora del hogar ´Rincón de Luz´, dijo: “Fue una alegría para nosotros. Veníamos con muchos problemas con el tema de las cloacas porque teníamos pozo, cada dos por tres teníamos que desagotar, hacer una acción social para pagarlo y no estamos subsidiados ni nada. Aparte venían los chicos con gastroenteritis, por consumir el agua de pozo. La verdad que estamos super contentos”.
La “Red Secundaria Cloacal Benavídez 2 - Zona A”, como se denomina la obra inaugurada, comenzó en noviembre de 2020 y fue financiada completamente por el BID. La misma contempló el tendido de 21.694 mts para alcanzar a más de 50 manzanas del barrio.
Por su parte, la Secretaria de Abordaje Integral Micaela Ferraro señaló: “La verdad es que la gestión de Malena en AySA hace que todo Tigre, que para todos los tigrenses que conocemos de hace muchos años este territorio y vivimos hace muchos años en este distrito, sabemos la deuda que era y el esfuerzo que era para cada vecino y vecina llamar al camión de desagote porque dos por tres los pozos se llenaban y esto es un avance no sólo para la economía de los hogares sino para la salud de los vecinos y vecinas que vivimos acá en Tigre.
Asimismo, Sonia Kabala declaró: “En pocas semanas estuvimos muy activos acompañando a la presidencia de AySA en la inauguración de estas obras, sobre todo en Benavidez que uno ve la calidez, siente ese acompañamiento y como cambia la calidad de vida de estos vecinos con los servicios. Acá se ve el impacto de una política pública. Cuando todos los estamentos del estado están coordinados el beneficio a los vecinos es inmediato. Cambia la estructura del barrio porque empiezan a ser reconocidos de otra manera y ese es el punto fundamental que nosotros desde la agencia acompañamos y vamos a seguir acompañando a este proceso que hace AySA con tanta calidad del servcio”.
Simultáneamente a esta obra se encuentra en ejecución la “Red Secundaria cloacal Benavidez 2 - Zona B”, con una fecha de finalización prevista para fines del año en curso. Una vez finalizada dicha obra se completará el 100% de cobertura para el servicio de red cloacal en el Barrio La Bota, El Arco y La Mascota, que ya cuentan con el 100 por ciento del servicio de agua potable.
“Siempre digo, lo mismo, cuando llegamos a Tigre con estas obras a mí se me iluminan un poquito los ojos, se me abre un poco más el corazón, porque acá viven mis vecinas, mis vecinos y recién charlando con Rafaela le decíamos que ahora esta zanja a cielo abierto que tiene sobre el frente de su casa seguirá abierta a menos que el municipio pueda venir a entubarla pero ya no va a tener agua servida, va a ser solamente un pluvial. Porque los desechos de la cocina, los desechos de sus baños van a ir a una red, y esa red va a trasladar todo ese líquido a una planta que queda en San Fernando, que lo va a tratar. Por lo tanto, estamos haciendo más lindo el barrio, estamos cuidando la salud de nuestras vecinas y nuestros vecinos; generando trabajo, ese trabajo del que hablamos con aportes patronales y vacaciones que dignifica. En un momento de la Argentina tan difícil, nosotros traemos salud, un alivio a los bolsillos y traemos dos servicios esenciales de calidad internacional”.
En esta oportunidad, también participaron de la puesta en servicio Carolina Bello, delegada de Tigre del Ministerio de Trabajo Bonaerense; Rodrigo Álvarez, Vicepresidente de Trenes Argentinos Infraestructura y otros referentes y concejales del FRTodos de Tigre como “Toto” Fernández Miranda, Rodrigo Molinos, Mariano Puccio y Lázaro Flores. Por parte de AySA, estuvieron presentes Mayra Mariani, Directora de Relaciones Institucionales y concejal por Tigre; Diego Fraga, Director Regional Norte y equipo.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
Lee este artículo y enterate de todo
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .